

Previamente nos proveímos de una buena porción de mojarras vivas y de isocas en carnadas El Toro, de ruta provincial 6 y Calixto Dellepiane, estando en la guardería con los preparativos para bajar a “Gino” al agua, nos dimos cuenta de que el viento había rotado al sudeste y con una intensidad importante.


Es por lo que se cambiaron nuestros planes con respecto al rumbo a tomar, dado que en principio pensábamos en ir a buscar los pejerreyes aguas arriba del guazú, en el kilómetro 202 y zona de puerto Constanza, pero el viento y la marejada del momento nos obligó a navegar al reparo aguas abajo, así fue que llegamos hasta las inmediaciones de los muelles de los pantanos, lugar donde en principio paramos para el armado de los equipos.


Con nuestros equipos armados y los encarnes realizados nos largamos en un primer garete casi pegado a los juncales, pero el viento nos sacaba rio afuera lugar en donde Jorge recibió el primer pique y posterior clavada de un ejemplar de pejerrey que pasaba los 40 centímetros.


Motor en marcha regresamos a la zona playa cerca de los juncales para largarnos nuevamente al garete, en esta oportunidad nuevamente Jorge pudo lograr dos capturas más de pejerreyes de portes medianos, los cuales se dieron en un palito pescador en el último anzuelo bien arriba y con mojarra. Nuevamente rio afuera y con una marejada más que importante que golpeaba en el casco, decidimos probar dentro del Doradito donde la cosa no fue mejor ya que teníamos el viento de frente, no obstante esto en una parada que realizamos junto a un carrizal y con el uso de un paternóster logre un ejemplar de unos 32 centímetros a unos 45 o 50 centímetros abajo.


A esta altura de la pesca todo nos indicaba que regresar a la zona de los pantanos era lo más indicado, ya que el viento no mermaba y las ráfagas eran más que importantes, remontamos entonces el doradito hasta el primer muelle amarillos de los pantanos para iniciar un nuevo garete, aunque a decir verdad aquí nos encontrábamos con la problemática de que todas las embarcaciones nos pasaban cerca buscando de navegar al reparo del viento, no obstante esto de momento nuestra embarcación se quedaba muy cerca de los juncales sin garetear como si estuviéramos fondeados, por suerte las boyas no se quedaban y si se alejaban en busca del pique.


El resultado final de esta jornada contra los vientos y mareas fueron unos ocho pejerreyes, de los cuales seis fueron obtenidos por Jorge en ese último anzuelo de su palito pescador, también es cierto que promediando las 14:30 hs lamentablemente tuvimos que abandonar la pesca, dado que ya veíamos que se nos aproximaba un frente de lluvias, logramos llegar a la guardería y saliendo de regreso en el vehículo comenzó a llover.


Entramos en el mes de Agosto donde el pejerrey en nuestra zona comienza a desovar y por ende no come y después del desove generalmente emprende el regreso haciéndolo por el medio del canal y a una profundidad de unos 50 a 60 centímetros, por lo cual es la época en donde se impone de buscarlo por el medio del rio y con brazoladas largas, lo que nos queda pendiente para nuestra próxima jornada de pesca.
NOTA: Todo lo comentado lo podes ver en nuestros programas televisivos N° 991 en nuestro canal de You Tube |
Agradezco a: Carnadas “El Toro” ruta provincial N°6 y Calixto Dellepiane Campana Abierto desde las 6 de la mañana Reservas: 03489-15-293296 Camping Recreo Keidel por la guardería y bajada de lancha. Contacto: 03487-15-470576 A Jorge Alberto Robson por su colaboración y compañía en esta jornada de pesca |
Luis María Bruno
semanariodelpescador@gmail.com