El Pique de la Semana 14-09-2023
14/sep/2023

Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.
“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”


CORRESPONSALES
Estamos sumando corresponsales, vos también podes ser nuestro corresponsal, enviándonos la información del pique de tu localidad, si Queres ser partícipe del pique de la semana, envíanos tu información del pique y tus datos a: semanariodelpescador@gmail.com hasta el día miércoles de cada semana
MORAL PROFESIONAL Les recordamos, que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com
Agradecemos a todos por la colaboración e información del pique semanal, a todos mil gracias.
Luís María Bruno
Semanario del pescador

Paraná guazú embarcado: Sin demasiadas modificaciones pero continuando con una buena oferta de pesca variada, el Guazú entrega lindos ejemplares de bagres amarillos, picudos, bagres blancos, pati, alguna boguita chica y alguna carpa. Continúan siendo las carnadas más rendidoras las lombrices, tripa de pollo y trozos de mojarras. En la pesca con paternóster o al vuelo sardinas. Y en algunos pozones bagres de mar de hasta los 5 kilos.
Guazú muelle y costas: Continua firme la pesca variada desde los muelles y costas dependiendo de cuál se elija, con ejemplares de pati, bagres amarillos, bagres picudos, bagres blancos y alguna ocasional captura de carpa, sardinas en la pesca al vuelo o con paternóster.
Doradito: El Doradito continua como en la semana anterior con buena pesca variada de piel, con lindos ejemplares de bagres amarillos, blancos, porteñitos y pati, con alguna ocasional captura de captura carpa y de boga esta última todavía chicas.
Isla Botija / Puerto Constanza: sin demasiadas modificaciones la pesca por la Botija y Puerto Constanza se mantiene buena dependiendo mucho de los sectores elegidos, con una pesca variada compuesta por bagres de distinto tipos y tamaños, algunos porteñitos y pati de lindos portes.
Pasaje Talavera: Con algunos momentos del día donde las aguas se calientan un poco más y se activa la pesca variada con buenas respuestas de bagres amarillos, picudos, bagres blancos, porteñitos y pati, como en la mayoría de los pesqueros están tomando muy bien los ofrecimientos de lombrices y de trozos de mojarritas en los anzuelos, presencia de sardinas en la pesca al vuelo o con paternóster realizando encarnes con mojarritas o filet de la misma sardina. Algunas capturas de bagres de mar en los pozones pasando el barco hundido.

Cinco bocas: Las cinco bocas continúa con buenas capturas de pati de lindos portes, algunos bagres blancos y amarillos algunos que rondan el kilo.
Isla la Paloma: En algunos puntos de esta zona, la pesca variada esta practicante asegurada, como en la mayoría de los pesqueros lo que más se da son lindos ejemplares de bagres amarillos, blancos, picudos, porteñitos y pati. Esporádicamente alguna captura de alguna boguita de hasta el kilo de peso y alguna carpa se dio. En algunos pozones el bagre de mar está presente.
Rio Gutiérrez: En la pesca variada lindos ejemplares de bagres amarillos, picudos y algún pati.
Paraná Bravo: Semana en donde rindió muy bien para el bagre de mar en determinados pozones pasando el Gutiérrez y hasta la boca del Sauce, rindiendo muy bien los tentáculos de calamar, anchoítas y sardinas. La variada continua buena con ejemplares de bagres amarillos, picudos, bagres blancos, pati y cantidad de porteñitos. Continúa la pesca de sardinas en la pesca al vuelo o con paternóster. Se dieron algunas capturas de bogas chicas por la zona.
Riacho Baradero: No decae el pique en el Riacho Baradero que sigue ofreciendo por algunos sectores una buena pesca variada, se le suma la presencia y capturas de carpas y sábalos en estos días. Recordamos que si bien la costanera cuenta con varios kilómetros no posee ningún servicio.
Río Alférez Nelson Page: Semana que continúa con respuestas de bagres amarillos, picudos, porteñitos y pati de mediano porte a chicos.

Arroyo Brazo Largo: Esta semana en el Brazo Largo en determinados sectores continuo la presencia y respuestas de lindos bagres amarillos, algunos pati, con la ocasional captura de alguna carpa de buen porte, especial el arroyo para iniciar a los más chicos en la pesca.
Paraná de las palmas zona Campana- Zarate: Respuestas en la pesca variada de lindos bagres amarillos, paties de portes interesantes, algunos bagres blancos de los lindos, bagres picudos y algunos porteñitos estuvieron presente, continua en algunos sectores las respuestas en la pesca al vuelo de ejemplares de sardinas y dentro de los arroyos y canales ya alguna tararira ataco los ofrecimientos de carnadas naturales o vivas.
La Paz - prov. Entre Ríos: Hola Luis María y amigos: Un muy buen fin de semana, con bastante pique de dorados, sobre todo para los pescadores con artificiales, si bien los tamaños no eran grandes, había mucha cantidad, tampoco faltó la variada, con buena cantidad de patíes, moncholos, bagres amarillos, armados, bogas y palometas.
Se pescó en todas las modalidades, especialmente la de fly cast.
El río tuvo un repunte, está en los 3,63 mts. el agua clara en los 18º de temperatura.
Un abrazo.
Víctor Flores
Whatsapp 3437404621 - 3437436471
www.victorflores.com.ar
Concepción del Uruguay prov. Entre Ríos: Hola Luis María un saludos para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador. Hola Luis te comento que por el momento esta complicada la pesca, por la fuerte crecida que se ha producido en el Río Uruguay desde hace unos días.
Hoy estamos en 4,80 mts con aguas en creciente y se espera que el pico máximo llegue a 5,30 mts en los próximos días.
Con estas alturas es prácticamente imposible practicar la pesca deportiva, ya que el río se encuentra muy correntoso y con agua muy sucia, además pasan muchas ramas y arboles enteros flotando lo que hace muy peligrosa la navegación. De costa están todos los balnearios y pesqueros inundados.
Esperemos que no crezca el río mucho más de lo previsto y que no se produzcan nuevas lluvias en el norte, porque la situación se puede complicar más todavía. Te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto.
Pablo Fender
Concepción del Uruguay – Prov. Entre Ríos
Santa Fe: Hola Luis María como andas, bueno como cada semana Eduardo Gambini del sur de Santa Fe para contarte un poco como anduvo el panorama de la pesca por estos lados, bueno Melincué ya cerro la temporada a partir del fin de semana pasado hasta el primero de diciembre, todo lo que es pejerrey veda total y la única que quedo es la laguna de Viamonte que sigue rindiendo medianamente bien con algunos altibajos dependiendo el día, el fin de semana pasado se pescó bien me decía el guía Mili, el domingo complicado porque poco viento la laguna muy planchada, el sábado se pescó bien , el viernes ahí a media máquina porque arranco bien y después se plancho, bueno lo clásico de esta época del año que por ahí tenemos mucho viento y días de laguna planchada, pejerrey de medida para arriba está saliendo 25, 28, a 30 centímetros, sigue complicada con el nivel del agua está muy baja, están esperando a que llueva, si bien ha llovido pero bueno no sé si habrá levantado 2 centímetros que eso con la misma evaporación en una semana o diez día se lo lleva. Creo que Viamonte también arranca la veda a partir del fin de semana largo de octubre del 16 en adelante.
Bueno Luis un abrazo grande para vos y todos tus seguidores desde el Sur de Santa Fe.
Eduardo Gambini
Sur de Santa Fe
Club de pescadores de Bs. As: Hola Luis María y amigos del semanario del pescador, soy Víctor de Víctor desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estuvimos pescando el viernes en el club y hay una cantidad enorme de bagres, para quienes pescan a fondo o lastrado salen los últimos pejerreyes que están todos en 35 a 38 centímetros, pero es una pesca como digo yo sin gracia salen todos tragados y lamentablemente hay que sacrificarlos, digo lamentablemente porque hay que ser valiente para comer el pescado de la costanera. Uno de los datos que tengo dado que la pesca es muy mala en estos momentos, es que en la franja costera el agua está muy sucia, pero no sucia con limón o con la suspensión habitual esta como gris el agua , un poco tendría que ver la tormenta de la semana pasada que el jueves hubo tormenta y todo lo que arrastra la calle termina ahí y la otra es la obra que están haciendo en costa salguero que tira todo el tiempo material al agua y entra en contacto con el agua y hay una suspensión tremenda.
Un gran saludo para los seguidores del Semanario y a vos Luis María.
Profesor Víctor de Víctor
Director www.pescadoresenlared.com.ar
Costa atlántica:
Querido Luis y Estimados Pescadores seguidores del Semanario.
Les envío el informe de pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata, hacia el norte, hasta Mar Chiquita...
En esta semana que pasó, la pesca sigue muy afectada por el mal clima y fuertes vientos...por este motivo lo que se pudo ir a pescar de costa y embarcado fue muy poco.
Igualmente detallo lo que más rindió dónde y cuándo se pudo...
En las playas del sur y barrancas desde Chapadmalal hasta Escollera Sur se dio la pesca costera de pejes, con líneas que pueden ser de fondo con rulero cebador, quebradas, paternóster, o al vuelo...encarnando con camarón y tirita de magrú o pejerrey en anzuelos chicos que es lo que mejor rindió.
Al Norte en Sun Rider y Santa Clara, algunas pescadillas chicas y medianas, siempre de fondo...
La pesca embarcado prácticamente no se pudo por el clima adverso...solo algunos kayaks marcaron la diferencia en determinadas horas donde el viento aflojaba.
Un fuerte abrazo y Dios los bendiga Pescadores!
Pablo Manuel Vázquez
SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir. Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar.ar |
Luís María Bruno semanariodelpescador@gmail.com www.semanariopescador.com.ar.ar
|
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Jorge Virgilio de Planeta pesca radio y responsable de los piques semanales de revista Weekend digital, a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
Amigos del Semanario del Pescador, esta semana hay que decir que la actividad en las lagunas ha mejorado, sin ser descollante, los resultados han mejorado favorecidos por el buen clima. Una de las más visitadas fue Salada Grande, un espejo que atrae a los pescadores por la buena calidad de pejerreyes. Se dio gareteando o en el contra garete, como llaman, con brazoladas de 40 cm, mojarra viva y moviéndose mucho. Resurgió mucho Los Claveles, en La Madrid, con muy buenos portes embarcados y rindió de orilla, como hace semanas no lo venía haciendo. De los Padres, en Mar del Plata, embarcados, estuvo linda, principalmente en el sector del chiquero, una zona baja dentro de la laguna. Ahí, con paternóster anclado, con brazoladas de 80 a 90 cm, amigos dieron con muy lindas capturas, pegados a los juncos. En las otras modalidades y/o aparejos, la actividad estuvo también, pero la diferencia la hicieron con el páter. Recordar, la única bajada náutica habilitada para la pesca deportiva es la que ofrece el Centro Recreativo Empleados de Comercio "Islas Malvinas" (CRECIM). En La Brava, otra que reverdece laureles. Se dio con chiripa, buenos portes de pejes que están de los 30 a 600 gramos. No abunda, pero se pueden lograr 10 a 15 ejemplares para las mejores cañas, embarcados. La Barrancosa, a la vera de ruta 3, en Chillar, viene mejorando pero, como se suele decir, no es para tirar manteca al techo. Muchos pejes chicos de medida, y algunas sorpresas de medio kilo para arriba. De orilla algo se da, siempre con muchos de baja talla y algún matungo entreverado. En el agua salada, cuando las condiciones fueron acordes promediando la semana, apareció la buena pesca de pejerrey y pescadilla en Marisol y Reta, playas del partido de Tres Arroyos. Además, los gallos van apareciendo y se han dado muchas capturas en la zona. Buenas expectativas de cara a lo que se viene. Que así sea.
Agradezco este informe semanal al Sr. Jorge Virgilio – Planeta pesca radio
|