Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
 
Menu Principal
El pique de la semana

Menu Utilidades

Recomendados

   


El pique de la semana
Usted está aquí » El pique de la semana »  

El Pique de la Semana 21-09-2023
21/sep/2023


Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.

“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”


CORRESPONSALES
Estamos sumando corresponsales, vos también podes ser nuestro corresponsal, enviándonos la información del pique de tu localidad, si Queres ser partícipe del pique de la semana, envíanos tu información del pique y tus datos a: semanariodelpescador@gmail.com hasta el día miércoles de cada semana
MORAL PROFESIONAL Les recordamos, que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com

Agradecemos a todos por la colaboración e información del pique semanal, a todos mil gracias.

Luís María Bruno
Semanario del pescador


Paraná guazú embarcado: Semana con fuertes vientos cambiantes de distintos sectores y aguas muy altas, por lo que la pesca embarcada a rio abierto se complicó un poco por la fuerte marejada, buscando algunos sectores al reparo la semana continuo con una variada de piel buena, compuesta por bagres amarillos, picudos, bagres blancos, pati, ocasionalmente se dio algún ejemplar de pico pato, así como también alguna boguita chica y alguna carpa. Reitero que continúan siendo las carnadas más rendidoras las lombrices, tripa de pollo y trozos de mojarras. En la pesca con paternóster o al vuelo sardinas. Y en algunos pozones bagres de mar.

Guazú muelle y costas: Complicada la semana a según los muelles o costas elegidas por la influencia de fuertes vientos y aguas muy crecidas, en la pesca de flote se dio todavía algún ejemplar de pejerrey, la pesca de sardinas se puede decir que está firme tanto al vuelo como con paternóster, en los cuales también se dieron algunas capturas de pati de lindos portes y ocasionalmente alguna captura de pico pato, pese al clima algunos doradillos continúan casando, la variada sigue compuesta por pati, bagres amarillos, bagres picudos, bagres blancos y alguna ocasional captura de carpa.

Doradito: También por el Doradito algunas embarcaciones dieron con respuestas y capturas de lindos bagres, porteñitos y algunos pati. De costa complicada la zona ya que en algunos sectores el agua está desbordada.

Isla Botija / Puerto Constanza: Con aguas altas como en la mayoría de los pesqueros buscando el reparo de las grandes correntadas, se pude hacer una pesca variada entretenida, compuesta principalmente por bagres amarillos, algún pati de porte interesante y porteñitos. Con respuestas de doradillos con carnadas naturales o vivas.

Pasaje Talavera: Con días de la semana en donde el agua desbordo en algunas costas, la pesca se dio como en la mayoría de los pesqueros principalmente para bagres amarillos, algunos blancos, mucho pati de portes pequeños y alguno de medida, en algunos sectores con buenas repuestas de porteñitos, algunos doradillos, continuando firme la sardina.

Cinco bocas: Con aguas altas sigue siendo lo más relevante la pesca de lindos ejemplares de pati, algunos bagres blancos y amarillos algunos que rondan el kilo.

Isla la Paloma: Como en la mayoría de los pesqueros con aguas altas y con respuestas de lindos ejemplares de bagres amarillos, picudos, porteñitos y pati. Alguna captura esporádica de alguna boguita chica todavía.

Rio Gutiérrez: En el Gutiérrez la pesca variada continua con lindos ejemplares de bagres amarillos, picudos y algún pati.

Paraná Bravo: Semana complicada por los fuertes vientos y la marejada, no obstante se lograron algunos ejemplares de bagre de mar realizando encarnes con tentáculos de calamar, anchoítas y sardinas. La pesca variada continúo compuesta esta semana por ejemplares de bagres amarillos, picudos, algunos bagres blancos, pati de portes medianos a chicos y continúa firme la presencia y capturas de porteñitos. Pesca de sardinas en la pesca al vuelo o con paternóster. Semana en donde se dieron nuevamente ocasionales capturas de bogas chicas realizando encarnes con lombrices o tripa de pollo.

Riacho Baradero: Semana que continua con presencia y capturas de bagres y pati de portes diversos, alguna carpa y sábalos. Recordamos que si bien la costanera cuenta con varios kilómetros no posee ningún servicio.

Río Alférez Nelson Page: Buscando algunos sectores se logran respuestas de bagres amarillos, picudos, porteñitos y pati de mediano porte a chicos.

Arroyo Brazo Largo: Continua la presencia y respuestas en algunos sectores de lindos bagres amarillos y algunos pati, ocasional captura de alguna carpa de buen porte, especial el arroyo para iniciar a los más chicos en la pesca.

Paraná de las palmas zona Campana- Zarate: Con fuertes vientos y aguas altas no son muchas las modificaciones que se dieron esta semana, la pesca pasa por algunas respuestas de bagres amarillos, porteñitos y algunos pati. En algunos sectores respuestas en la pesca al vuelo de ejemplares de sardinas.

La Paz - prov. Entre Ríos: Hola Luis María y amigos: Otro fin de semana bastante atractivo, con buen pique de doradillos, todos devueltos al río, algunos de buen tamaño y abundante variada.
Se pescó en todas las modalidades, especialmente con artificiales.
El río está en los 3,32 mts. el agua clara en los 18º de temperatura.
El próximo 29 y 30 de septiembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta Provincial del Dorado Entrerriano, en modalidades de señuelos y carnada, quedan todos invitados, por inscripción, llamar al 0337-423601.
Un abrazo.
Víctor Flores
Whatsapp 3437404621 - 3437436471
www.victorflores.com.ar

Reconquista – Santa Fe: Hola Luis María, bueno contarte que en nuestra zona la pesca está muy buena, está muy activo el dorado, el agua esta clarita, se estabilizo un poco el nivel del rio, estamos haciendo sobre todo modalidad baitcasting y también algo de trolling ya que han aparecido algunos surubíes. El tema de la variada también sigue firme, los últimos días han aparecido algunas bogas lindas que no son habitual en nuestra zona y las especies de cuero realizando encarnes con lombriz están firmes también, el armado, el moncholo, todos los bagres principalmente.
Un saludo para vos Luís María y para todos los seguidores del Semanario.
Nicolás Manatini
Guía de pesca de Maná Excursiones
Instagram y Facebook: Mana excursiones
Tel. 03482-15-254486

Costa atlántica:
Querido Luis y Estimados Pescadores seguidores del Semanario.
Les envío el informe de pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata, hacia el norte, hasta Mar Chiquita...
La pesca costera sigue afectada por el clima, a veces llueve, otras fuertes vientos, en otras el mar muy bravo...pero en los ratos o días que se puede hay que aprovechar e ir a tirar la caña, y los resultados siguen siendo favorables para el que lo intenta...Paso a detallar lugares más rendidores:
En las playas del sur y barrancas desde Chapadmalal hasta Escollera Sur se sigue dando la pesca costera de pejes, en casi todas las modalidades de líneas y aparejos, también pescadillas chicas y aparecieron los primeros peces elefante de lindo porte.
Las Escolleras Norte y Sur pejerreyes chicos, pescando al vuelo, con boyitas de flote o paternóster... del lado externo y también del interno...
Pescadillas de fondo y peces palo en escollerita del Torreón y dándose también esta pesca en las playas del Norte.
Sun Rider, algunas pescadillas chicas y medianas, siempre de fondo...Con las primeras corvinas que se están arrimando.
En Las escolleras de Santa Clara, pescadillas chicas y medianas y peces palo de fondo.
Mar Chiquita buenos rindes en la laguna, pero hay que embarcarse o kayak.
La pesca embarcado, siempre cuando el clima lo permite sigue muy buena ..en todos los puntos ,de sur a norte, con mucha pescadilla mediana , peces palo , pejerreyes, palometas , alguna brótola y las primeras corvinas medianas de nueva temporada.
Un fuerte abrazo y Dios los bendiga Pescadores!
Pablo Manuel Vázquez

SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD

Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar.ar


Luís María Bruno
semanariodelpescador@gmail.com
www.semanariopescador.com.ar.ar

El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.

Relevamiento de pesca en Punta Lara (Ensenada) y Berisso: Tuvimos una semana bastante difícil y complicada, los vientos intensos del sector ESE y SE que soplaron con cierta intensidad trajeron como consecuencia el vuelco de mucha agua a nuestras costas y por ende especies, tuvimos un leve mejoramiento en materia de pesca de costa y de murallón en las regiones de CARMELITA, RESERVA NATURAL, BOCA CERRADA, etc. con algunos flecha de plata comiendo muy cerca de la orilla, pejes de buen porte, mediano y grandes en su modalidad de fondo con líneas de dos y tres anzuelos brazoladas cortas y encarnando con mojarras, salieron también alguna variada de cuero con Paty y bagres, en los clubes de pesca tanto el MUNICIPALIZADO como el club UNIVERSITARIO la pesca fue muy interesante en materia de flecha de plata, se pescó muy bien en todo el perímetro del espigón con muy buenos ejemplares que rondaban entre los 30 a 45 cm, la carnada de mejor rendimiento ha sido la mojarra viva o salada, todo en su modalidad de fondo, a flote solo se obtuvieron algunas pocas piezas en el club municipalizado, salió también variada de piel con mocholos y pati, en BERISSO y más precisamente en la escollera de la ISLA PAULINO la pesca en estas últimas 72 hs resulto muy dificultosa por la intensidad de los vientos que hicieron imposible el ejercicio de la misma, solo el fin de semana pasado se pudo pescar con comodidad pejerrey en ambas modalidades tanto de fondo como de flote, buenos portes encarnando con mojarra viva o salada, salió también variada de cuero y algunas carpas con masa sobre el propio canal divisorio

Agradezco este informe semanal al
Sr. Emir Ricciardi

El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Jorge Virgilio de Planeta pesca radio y responsable de los piques semanales de revista Weekend digital, a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
Amigos del Semanario del Pescador, esta semana volvemos a traer buenas noticias, ya que las buenas temperaturas favorecieron los rindes piscatorios. Mucha gente de la región visitó Salada Grande, la rendidora laguna de Madariaga que sigue dando muy buena calidad de pejerreyes. Gareteando, con aparejos con boyas chicas se puede hacer la cuota, con ejemplares de muy buen porte, piezas que rondan los 600 a 800 gramos, sumándose algún trofeo de kilo y una pieza que el pasado finde, superó los dos kilos. Mejoró mucho La Brava, en Balcarce, embarcados con chiripa o pater siguen logrando muy buenos pejes y, moviéndose, se completa la cuota. La Barrancosa, con mayoría de chicos se entreveran algunos buenos, con la chance orillera que se suma con dispares resultados. La Carlota, en Dorrego, lindos ejemplares de orilla con la posibilidad de pernoctar. Firme Los Manantiales de Dorrego, a flote mantiene buen pique, aunque está semana hubo más peje chico entreverado con los de 500 grs para arriba que se dan varios en la embarcación. Otra destacada de la zona es Sauce Grande, se puso muy buena, se hace la cuota de quince piezas rápidamente. Se eligen los pejes, piezas de 40 cm muy presentes. Entre los juncos, los bagres a pleno, hay que buscar el pique en el medio de la laguna o, al menos, a 100 metros de los juncales.

Pasando al agua salada, en las playas de Marisol, buen fin de semana, con pescadillas, palos y algunos gallos, similar panorama en Claromecó que empezó a dar las primeras corvinas rubias, especie que se destacó en San Cayetano, con algunos ejemplares de muy buena calidad. Monte Hermoso, mucha pescadilla, elefante, burriqueta, palos, chuchos y las primeras corvinas, muy aisladas. En fin, un buen panorama de cara a este inicio de la primavera.

Agradezco este informe semanal al
Sr. Jorge Virgilio – Planeta pesca radio


 






Se han visto 25371435 Páginas, desde el viernes, 05/ene/2007
OnLine: 20 personas (20 visitantes anónimos)
© Semanario del Pescador, Luis María Bruno, Radio y TV.
Contáctese al email: info@semanariopescador.com.ar
Campana - Bs.As. - AR - domingo, 03/dic/2023 - 23:51
Sistema FuncWay (c) 2003-2007

domingo, 03/dic/2023