El Pique de la Semana 12-10-2023
12/oct/2023

Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.
“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”


CORRESPONSALES
Estamos sumando corresponsales, vos también podes ser nuestro corresponsal, enviándonos la información del pique de tu localidad, si Queres ser partícipe del pique de la semana, envíanos tu información del pique y tus datos a: semanariodelpescador@gmail.com hasta el día miércoles de cada semana
MORAL PROFESIONAL Les recordamos, que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com
Agradecemos a todos por la colaboración e información del pique semanal, a todos mil gracias.
Luís María Bruno
Semanario del pescador

Paraná guazú embarcado: Continúa siendo lo más relevante los piques y capturas de especies como bagres amarillos, picudos, algunos blancos y pati de los lindos, doradillos, alguna boguita medianita a chica y alguna carpa se dio, bagres de mar a la altura del barca grande.
Guazú muelle y costas: Continúan de algunos muelles las respuestas de sardinas, se están dando las primeras bogas medianitas a chicas todavía, actividad de doradillos al asecho, la variada firme compuesta por pati, bagres amarillos, bagres picudos, bagres blancos y alguna ocasional captura de carpa.
Doradito: Reitero complicada la zona ya que en algunos sectores el agua está desbordada. Las mejores respuestas de la zona son de bagres, porteñitos, pati, picudos, con algunas respuestas de boguitas, carpas y doradillos.
Isla Botija / Puerto Constanza: Continua siendo lo más destacado de la zona la pesca variada, compuesta por bagres amarillos, algún pati de porte interesante, porteñitos y doradillos con carnadas naturales o vivas.

Pasaje Talavera: Esta semana siguió con buenos ejemplares de bagres blancos y amarillos, algunos pati de diversos portes, si se encuentra el cardumen de porteñitos se hace un pescon de esta especie, actividad de doradillos y sardina.
Cinco bocas: Aguas altas, en la zona se continúa con ejemplares de pati, bagres blancos y amarillos.
Isla la Paloma: En algunos sectores continúan las respuestas de pati, bagres amarillos, picudos y porteñitos. Doradillos, esporádicas capturas de algunas boguitas medianitas a chicas todavía y carpa.
Rio Gutiérrez: Con ejemplares de bagres amarillos, picudos y algún pati. Doradillos y alguna tararira que se dio con carnadas naturales o vivas.
Paraná Bravo: Bagres de mar en la cercanías del Sauce y dentro de este sobre margen izquierda en profundidades de 20 a 25 metros, La variada continúa firme con bagres amarillos, picudos, algunos bagres blancos, pati de lindos portes y capturas de porteñitos los que reitero encontrando el cardumen se hacen unas pescas extraordinarias. Ocasionalmente alguna captura de boga medianita a chica, respuesta de alguna carpa de buen porte y doradillos cazando en la zona.
Riacho Baradero: Recordemos en principio que si bien la costanera cuenta con varios kilómetros no posee ningún servicio y lo más destacado de la misma pasa por presencia y capturas de alguna boguita chica, bagres, paties, alguna carpa y sábalos siempre presente.

Río Alférez Nelson Page: Realizando encarnes con lombrices se dieron ejemplares de boguitas medianitas a chicas y alguna carpa de las lindas. Sumándoseles una variada de piel compuesta por bagres, pati y porteñitos.
Arroyo Brazo Largo: Bagres amarillos siempre presentes, picudo y pati, alguna ocasional captura de alguna carpa y alguna boguita medianita a chica, para la pesca en esta zona no hace falta más que unas buenas porciones de lombrices.
Paraná de las palmas zona Campana- Zarate: Con capturas esporádicas de alguna boguita chica a medianita y alguna carpa de las lindas, la pesca variada esta semana dio para lindos bagres amarillos, porteñitos y algunos pati.
Concepción del Uruguay prov. Entre Ríos: Hola Luis María un saludos para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador. Hola Luis buenas tardes te comento que el río ya bajo bastante, hoy está en 3,44 mts bajando. El pico de la creciente llego a 5,51 la semana pasada y luego comenzó a bajar lentamente. Con respecto a la pesca en estos últimos días se dio algo de variada compuesta por bagres amarillos, picudos y pati. En los próximos días seguramente irán mejorando las condiciones del río y la pesca. Te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto. Te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto.
Pablo Fender
Concepción del Uruguay – Prov. Entre Ríos
Reconquista – Santa Fe: Hola Luis María, bueno contarte que en nuestra zona el pique está muy bueno, sobre todo de dorados el agua aclaro un montón con este repunte que tuvimos en estos días, algunos surubíes han aparecido no muchos pero algunos han aparecido debido a que entramos ya en la temporada y en la época que comienzan a picar sobre todo con carnada y también la variada sigue firme de las especies de cuero encarnado con lombriz.
Un saludo para vos Luís María y para todos los seguidores del Semanario.
Nicolás Manatini
Guía de pesca de Maná Excursiones
Instagram y Facebook: Mana excursiones
Tel. 03482-15-254486
Club de pescadores de Bs. As: Hola Luis María y amigos del semanario del pescador, soy Víctor de Víctor desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Les comento que es un momento raro, fin barra principio de temporada, están coexistiendo especies de la temporada invernal con especies de la temporada estival, hoy por hoy si uno se las rebusca con distinto tipos de aparejos que no pasan de ser líneas de fondo o líneas lastradas, se pueden obtener pejerreyes de 600 a 800 gramos no en cantidad, pero siempre por día salen cinco o seis de ese tamaño y con ellos hay una buena cantidad de doradillos que cortan brazoladas y que para los más atrevidos están tomando algún señuelito o bien con líneas encarnado con carnada blanca. Las bogas todavía no se han hecho presente significativamente, salen algunas de poco tamaño y si están saliendo unas muy buenas carpas.
Un gran saludo para los seguidores del Semanario y a vos Luis María.
Profesor Víctor de Víctor
Director www.pescadoresenlared.com.ar
Costa atlántica:
Querido Luis y Estimados Pescadores seguidores del Semanario.
Les envío el informe de pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata hacia Mar Chiquita.
Esta semana el clima ayudó bastante y se dio linda pesca costera...sobre todo en la zona Sur de Mar del Plata con lindos peces elefante desde playa, pescadillas y peces palo desde escolleras o barrancas.
Paso a detallar lugares más rendidores:
En las playas del sur y barrancas desde Chapadmalal hasta Escollera Sur se sigue dando la pesca costera de pejes, en casi todas las modalidades de líneas y aparejos, también pescadillas chicas y aparecieron los primeros peces elefante de lindo porte.
Las Escolleras Norte y Sur, pejerreyes chicos, pescando al vuelo, con boyitas de flote o paternóster... del lado externo y también del interno...Pescadillas y peces palo también salieron.
Pescadillas de fondo y peces palo en escollerita del Torreón y dándose también esta pesca en las playas del Norte.
Sun Rider, algunas pescadillas chicas y medianas, siempre de fondo...Con las primeras corvinas que se están arrimando.
En Las escolleras de Santa Clara, pescadillas chicas y medianas y peces palo de fondo.
Mar Chiquita buenos rindes en la laguna, pero hay que embarcarse o kayak.
La pesca embarcado, siempre cuando el clima lo permite sigue muy buena en todos los puntos, de sur a norte, con mucha pescadilla mediana, peces palo, pejerreyes, palometas, alguna brótola y las primeras corvinas medianas de nueva temporada.
Un fuerte abrazo y Dios los bendiga Pescadores!
Pablo Manuel Vázquez
SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir. Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar.ar |
Luís María Bruno semanariodelpescador@gmail.com www.semanariopescador.com.ar.ar |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
Relevamiento de pesca en Punta Lara (Ensenada) y Berisso: Arrancamos el fin de semana pasado con buenos niveles de agua y variedad de especies comiendo muy cerca de nuestras costas, sin embargo el giro del viento que hemos tenido en el transcurso de esta semana al sector noroeste no ha traído un gran dolor de cabeza a los pescadores por el bajísimo caudal de agua, la pesca decayó notoriamente y sobre todo la que se genera de costa y murallón en toda la costa de PUNTA LARA, se rescataron muy pocas especies en cuanto a pejerrey y alguna que otra variada de cuero en su modalidad de fondo tanto con carnada blanca como con lombriz, en los espigones tanto el MUNICIPALIZADO como el espigón del CLUB UNIVERSITARIO la misma no ha sido para nada buena, se lograron extraer muy buenos ejemplares de pejerrey en su modalidad de fondo, pocas piezas pero de gran porte a fondo con líneas de dos y tres anzuelos brazoladas largas o cortas dependiendo del estado del agua, la carnada tanto la mojarra viva como salada ha tenido un igual rendimiento, salió variada de cuero con pati, mocholitos y bagres amarillos, en el cajón del CLUB MUNICIPALIZADO se han extraído lisas de excelente porte con líneas de dos y tres anzuelos y volcadoras a mandale encarnando con lombriz o panza de lisa, en BERISSO y más precisamente en la escollera de la ISLA PAULINO aquí la pesca del flecha de plata fue algo mejor en cantidad de especies conjuntamente con la variada de cuero, mojarra viva o salada, salieron carpas grandes con masa.
Agradezco este informe semanal al Sr. Emir Ricciardi |