

Cada año, desde 1975, la ciudad de Mercedes se viste de fiesta para celebrar esta tradicional y deliciosa festividad que reúne a amantes de los embutidos y la música.


Como es sabido Mercedes desde mediados del siglo XIX fue recibiendo inmigrantes que llegaban de Italia y preferentemente se radicaron en la zona periférica, formando las prestigiosas quintas que hoy rodean a toda la ciudad.


Aquí los quinteros se hicieron famosos por la calidad del chacinado, que producían para uso y consumo familiar. De ahí viene la calidad y variedad del procesamiento del salame, bondiola, chorizo y morcilla entre otros.


El salame quintero está compuesto por un 80% de cerdo y un 20% de vaca, el tocino es cortado como siempre a cuchillo, utilizando también pimienta en granos y los distintos ingredientes según la receta que cada quintero guarda muy celosamente.


Como cada año la Comisión de Festejos Local organiza con mucha dedicación la Fiesta Nacional del Salame Quintero, desde hace unos años en el Parque Municipal Independencia, dado que el antiguo predio de la escuela ya les quedaba sumamente chico para la cantidad de asistentes.
En estos tres días se pudo disfrutar de una variedad de actividades con artistas locales y nacionales de primer nivel.


Sin dudas una parte más que importante del Salame Quintero es la de donde el jurado selecciona los mejores salame quintero para su premiación anual.


En este tradicional festejo por el escenario principal pasan artistas locales y nacionales que brindan espectáculos en vivo durante las noches, además de contar con peñas folclóricas abiertas a todo público en un sector abierto del predio.


Infaltables como en toda festividad los artesanos que en sus puestos ofrecen una variedad interminable de productos que ellos mismo elaboran.


Los juegos para los más chicos hacen también a que estos se diviertan sin límite de tiempo, dado que con el valor de la entrada estas actividades tienen acceso libre y gratuito. Cabe aclarar que para los que posean el certificado de discapacidad, no solo tiene el estacionamiento gratuito, sino que también el ingreso, incluso con un acompañante.
Luis María Bruno
semanariodelpescador@gmail.com