El Pique de la Semana 02-11-2023
02/nov/2023

Río Alférez Nelson Page
Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.
“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”


CORRESPONSALES
Estamos sumando corresponsales, vos también podes ser nuestro corresponsal, enviándonos la información del pique de tu localidad, si Queres ser partícipe del pique de la semana, envíanos tu información del pique y tus datos a: semanariodelpescador@gmail.com hasta el día miércoles de cada semana
MORAL PROFESIONAL Les recordamos, que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com
Agradecemos a todos por la colaboración e información del pique semanal, a todos mil gracias.
Luís María Bruno
Semanario del pescador

Paraná guazú embarcado: Semana sumamente complicada para la pesca, donde se sumaron aguas muy altas, una súper luna llena y fuertes vientos cambiantes de los distintos sectores predominando del sudeste, con lloviznas y lluvias aisladas. Todo este combo como decía complico la pesca siendo una semana sumamente magra para la pesca donde no se logró ni siquiera algo de variada de piel.
Guazú muelle y costas: Con actividad remisa a nula por los muelles, con aguas en creciente, súper luna llena esta semana, lloviznas y lluvias con fuertes vientos, solo se pudo dar en algún muelle o costa con algún ejemplar de bagre amarillo de mediano porte a chico.
Doradito: Continua el agua alta y más ahora en sectores sobre la costa, la pesca por el Doradito esta semana muy devaluada.
Isla Botija / Puerto Constanza: Como en el resto de los pesqueros semana complicada por el clima y los vientos, la pesca se limitó a algunos bagres de portes chicos.
Pasaje Talavera: En el Talavera esta semana la pesca fue de remisa a nula, donde solamente se lograron algunos ejemplares de piel menores.
Cinco bocas: Muy complicada por los vientos cambiantes de distintos sectores predominando del sudeste, esta semana la pesca fue muy complicada y devaluada.

Isla la Paloma: Sin estar para nada lejos de las mismas razones que venimos comentando en los pesqueros cercanos, esta semana en la paloma solo y muy esporádicamente se dio con algún ejemplar de piel mediano a chico, pero en líneas generales una semana muy complicada y difícil para la pesca.
Rio Gutiérrez: El Gutiérrez con una semana en donde lo único que entrego muy esporádicamente fue algún bagre amarillo o picudo chico y nada más.
Paraná Bravo: Algunos amigos y colaboradores que recorrieron el Bravo cuando los dejo el clima, regresaron sin haber obtenido en algunos caso ni un solo pique otros con alguna captura de piel menor y nada más. Reitero fue una semana sumamente complicada por el clima, la luna y la creciente.
Riacho Baradero: Semana en donde el Baradero solo entrego algunos bagres amarillos a cuenta gotas y nada más.

Río Alférez Nelson Page: Con un pique de remiso a nulo esta semana no hay especies para destacar en la zona.
Arroyo Brazo Largo: Semana sumamente pobre en cuanto a la pesca, solo con alguna ocasional respuesta y captura de algún bagre amarillo chico y no mucho más.
Paraná de las palmas zona Campana- Zarate: Aguas altas y no demasiado limpias por la zona, con fuertes vientos y súper luna llena el Palmas esta semana se mantuvo con un pique remiso a nulo.
Villa Paranacito- prov. Entre Ríos: Hola Luis como estas, bueno en realidad salí el sábado y solamente bagres encontramos, bagres si hay muchos y el resto de las especies nada, solamente un doradillo de un kilo y medio salió en todo el día, la verdad que muy flojo todo.
En cuanto a la inundación mira entre el agua que bien de arriba y el viento sudeste la verdad que llego al borde y está muy pero muy lleno el rio, se anuncian un par de días mas de sudestada así que vamos a estar bastante complicados por acá, se estima que el agua va a llegar a los 2,40 o 2,50 metros, vos calcula que la etapa de alerta es 2,35 y la de evacuación es 2,60 acá en Paranacito así que vamos a tener unos días bastante complicados, después de eso calculo que va a volver a bajar, no a los niveles normales pero por lo menos va estar estable.
Un fuerte abrazo Luis para vos y los amigos del semanario hasta la semana que viene.
Gustavo Ramondegui
Guía de pesca en Villa Paranacito
Todos los pesqueros del río Uruguay
Instagram – Facebook – Twitter: Gustavo Ramondegui
Tel. 03446-15-634017
La Paz - prov. Entre Ríos: Hola Luis María y amigos: Otra semana de pesca con buena cantidad de pique de dorados, la gran mayoría chicos, aunque aparecieron algunos de muy buen porte, excelente variada sobre todo patíes, manduvés, bogas, armados y algún que otro cachorrito de surubí.
Se pescó en todas las modalidades, mayormente con señuelos y hay lugares especiales para los que desean hacer fly cast.
Desde el 15 de octubre está vigente la veda para el dorado, hasta el 14 de enero, solo se realiza pesca con devolución.
El río está en los 4,50 mts., en creciente, el agua clara en los 22º de temperatura.
Un abrazo.
Víctor Flores
Whatsapp 3437404621 - 3437436471
www.victorflores.com.ar
Reconquista – Santa Fe: Hola Luis María, bueno te cuento que en nuestra zona está viniendo una creciente, como ya se sabe que es tendencia a lo largo de todo el Paraná, nos agarra con un nivel ya bastante crecido así que creeríamos que la cosa va a ser complicada, seguro va estar en los próximos diez a quince días en un nivel muy alto el rio, calculo que vamos a llegar a la etapa de alerta o evacuación seguramente, esto de todas maneras le hace muy bien a la pesca a la reproducción de todas las especies, ya que entramos en época de desove de los peces así que viene bárbaro para lo que es la vida en el rio, hay mucha vida en el rio, cardúmenes de sábalos, cardúmenes de mojarras en las costas y por ende las especies cazadoras están activas, el dorado, el surubí y las distintas especies de manduvé, la verdad que está muy buena la pesca de momento hay mucha vida como siempre cuando ocurren estos sucesos extraordinarios de las crecidas. Es el momento de cuidar todos los recursos a lo largo del Paraná. Por otra parte el agua sigue clarita apto para realizar todas las modalidades de pesca.
Un saludo para vos Luís María y para todos los seguidores del Semanario.
Nicolás Manatini
Guía de pesca de Maná Excursiones
Instagram y Facebook: Mana excursiones
Tel. 03482-15-254486
Santa Fe: Hola Luis María como andas, bueno acá esta todo finalizado ya termino la época de pejerrey en todas las lagunas así que por lo que es toda esta zona Melincué, la picaza, Villa Cañas no hay nada para informar, Viamonte también que te pasaba informes, solamente podemos decir que llovió, llovió la semana pasada y esta semana así que viene muy bien esas lluvias. Con respecto a Concordia la represa de Salto grande sobre el rio Uruguay, está creciendo y sigue creciendo creo que entre hoy y mañana esperaban el pico máximo que va a rondar los 14 a 14, 50 metros realmente una locura total porque bueno han quedado aguas debajo del agua, algunas casas que se les ve la chimenea solamente, ha avanzado el agua de una manera tremenda, hubo muchísimas lluvias en el sur de Brasil y norte de nuestro País y bueno mucha de esa agua se deriva por el rio Uruguay y es lo que causo semejante inundación. Están todas las compuertas abiertas ahí en la represa los 18 carteleros abiertos así que eso es un mar realmente el agua que está pasando y así y todo el nivel del lago está en un nivel de 34 metros o sea que tampoco lo están bajando de una manera drástica porque está recibiendo agua del norte, pero bueno aparentemente las lluvias fuertes ya pasaron el pico de agua llego y ahora intentaran bajar un poco más el lago y empezar a cerrar las compuertas como para que empiece a descender el nivel.
Bueno Luis un abrazo grande para vos y todos tus seguidores desde el Sur de Santa Fe.
Eduardo Gambini
Sur de Santa Fe
Club de pescadores de Bs. As: Hola Luis María y amigos del semanario del pescador, soy Víctor de Víctor desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Bueno estuve relevando la pesca en el muelle del club de pescadores de la Ciudad de Buenos Aires, con mucha pesca pero en honor a la verdad no pesque lo que fui a pescar, me fui preparado para hacer una nota de carpas y de bogas grandes y ambas especies con estas características brillaron por su ausencia ninguna carpa en todo el muelle y ninguna boga grande, lo que si hay una variada muy generosa y en cantidad, hay doradillos, muchos pira pitas, bagres blancos, bagres amarillos, bagres trompudos, muchísimas bogas chicas, boguitas de 15 a 20 centímetros en cantidad que si uno no tiene el anzuelo adecuado y el equipo adecuado son una invitación al ataque de nervios, hay todavía pejerrey sobre todo a la noche salen algunos ejemplares buenos y alguna sardina también, cuando comienza la noche y sobre todo en creciente hay paties de interesante tamaño, este es el informe de esta semana, la próxima seguramente va a venir con algún otro aditamento porque estamos viajando a Rosario y vamos a contarles que paso allá.
Un gran saludo para los seguidores del Semanario y a vos Luis María.
Profesor Víctor de Víctor
Director www.pescadoresenlared.com.ar www.victordevictor.com.ar
Costa atlántica:
Amigo Luis y Estimados Pescadores seguidores del Semanario.
Les paso el informe de pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata hacia el norte hasta Mar Chiquita.
Esta semana el clima tuvo días buenos y no tan buenos, pero igual a la semana anterior se dio linda pesca de costa.
Paso a detallar lugares más rendidores:
En las playas del sur y barrancas desde Chapadmalal hasta Escollera Sur se sigue dando la pesca costera de pejes, en casi todas las modalidades de líneas y aparejos, también pescadillas chicas. También buena cosecha de pez elefante de los buenos.
Las Escolleras Norte y Sur, pejerreyes chicos, pescando al vuelo, con boyitas de flote o paternóster... del lado externo y también del interno...Pescadillas y peces palo también salieron, y alguna que otra corvina mediana se arrimó.
Anduvo bien los Molinos o Punta piedras, con corvinas de las lindas.
Pescadillas de fondo, peces palo, algunos peces elefante y corvinas chicas en escollerita del Torreón, dándose también esta pesca en las playas del Norte.
Sun Rider, algunas pescadillas chicas y medianas, siempre de fondo...Con las primeras corvinas que se están arrimando.
En Las escolleras de Santa Clara, pescadillas chicas y medianas y peces palo de fondo., pez elefante y las primeras corvinas chicas.
Mar Chiquita, bien los pejes en la laguna, pero hay que embarcarse o kayak.
La pesca embarcado, siempre y cuando el clima lo permite sigue muy buena .En todos los puntos, de sur a norte, con mucha pescadilla mediana, peces palo, pez elefante, pejerreyes, alguna brótola y las primeras corvinas medianas de nueva temporada.
Un fuerte abrazo y Dios los bendiga Pescadores!
Pablo Manuel Vázquez
SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir. Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar |
Luís María Bruno semanariodelpescador@gmail.com www.semanariopescador.com.ar |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
Relevamiento de pesca en punta Lara (Ensenada) y Berisso
Una semana muy interesante en materia de pesca de pejerrey, si bien es cierto de que pasamos un fin de semana no muy bueno con algunas bajas mareas producto de una luna llena que no ayudo en nada, arranco esta semana con vientos intensos del ESE y ráfagas y buenos volúmenes de agua en nuestro querido estuario del RIO de la PLATA, a pesar de lo dificultoso que resulto la misma producto de un viento intenso del cual hubo que aguantarlo la pesca de pejerrey mejoro notablemente ya se ha de costa como en los propios espigones de ENSENADA BARRAGAN, de costa y murallón muy difícil ya que el viento les daba de frente y fue necesario utilizar equipos muy pesados para poder soportar el gran movimiento de agua , la misma fue algo irregular y dispar al mismo tiempo con una calidad de pescado muy bueno, no cantidad sino más bien calidad de los flecha de plata extraídos con líneas de dos anzuelos brazoladas cortas y encarnando con mojarra, también se registraron extracciones de pati durante la noche y las primeras horas de la madrugada, mocholitos y porteños, en cuanto a la pesca en los espigones del club UNIVERSITARIO y MUNICIPALIZADO la pesca fue muy superior en calidad y cantidad de especies extraídas, se lo extrajo al pejerrey tanto de flote con línea volcadora a mandale como de fondo, excelente calidad y portes de los mismos, también en su modalidad de fondo con grandes ejemplares que llegaron a los 50 cm, carnada mojarra viva o salada, también se extrajo bagres blancos y pati, en cuanto a BERISSO algo inestable ya que los vientos perjudicaron este tipo y modalidad de pesca, los pocos que se animaron lograron extraer pejerreyes importantes conjuntamente con toda la variada de piel, bagres amarillos, blancos, pati y carpas con masa sobre el propio canal divisorio.
Agradezco este informe semanal al Sr. Emir Ricciardi
|