El Pique de la Semana 14 - 03 - 2024
14/mar/2024

Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.
“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”


CORRESPONSALES
Estamos sumando corresponsales, vos también podes ser nuestro corresponsal, enviándonos la información del pique de tu localidad, si Queres ser partícipe del pique de la semana, envíanos tu información del pique y tus datos a: semanariodelpescador@gmail.com hasta el día miércoles de cada semana
MORAL PROFESIONAL Les recordamos, que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com
Agradecemos a todos por la colaboración e información del pique semanal, mil gracias.
Luís María Bruno
Semanario del pescador

Paraná guazú embarcado: Semana de muy mal tiempo con fuertes vientos y lluvias, la pesca continua con respuestas de algunas bogas medianitas a chicas y cada tanto alguna que califica para la parrilla, con presencia y capturas de lindas carpas, los armaditos que aparecieron hace unas semanas comenzaron a darse en portes que superan el kilo y lo que más sale son bagres amarillos y blancos ambos de mediano porte a chicos.
Guazú muelle y costas: Dependiendo de los muelles o costas elegidas se dieron piques y capturas de boguitas medianitas a chicas y cada tanto alguna de las lindas, alguna carpa de lindo porte, bagres blancos, amarillos medianito a chico es lo que más sale, en cuanto a los armados que empezaron a salir hace unas semanas se comenzaron a dar portes interesantes.
Doradito: Con muchas respuestas y capturas de bagres de portes medianitos a chicos, armados de lindos tamaños, alguna boguita medianita a chica y alguna carpa de las lindas.
Isla Botija / Puerto Constanza: Bogas esporádicas capturas de alguna medianita a chica, dependiendo los sectores de pesca, alguna carpa se dio en la semana, corriendo con ventaja para bogas y carpas los que se mantienen cebados. Bagres y algunos armaditos que cada tanto sale alguno de los lindos.

Pasaje Talavera: Continuo esta semana pese al mal tiempo la buena oferta de bagres amarillos de muy lindos portes, algunos blancos medianitos a chicos, algún pati de lindo porte, alguna boguita que califica para la parrilla y muchas medianitas a chicas.
Cinco bocas: Con bagres amarillos de los lindos, blancos medianitos, algunas boguitas medianitas y cada tanto alguna parrillerita, armados que mejoraron sus portes y alguna carpa de las grandes.
Isla la Paloma: Por la Paloma el pique se mantiene para ejemplares de bagres y algunos armaditos que mejoraron sus portes, con bogas de portes medianitos a chicos y cada tanto alguna de las lindas, alguna carpa de las grandes se dio esta semana.
Rio Gutiérrez: Sin demasiadas modificaciones con algunas respuestas de bagres y armaditos.
Paraná Bravo: Capturas de algunas boguitas medianitas a chicas y esporádicamente alguna de las lindas, bagres amarillos, blancos y armaditos, estas tres especies generalmente de portes medianitos a chicos y ocasionalmente alguno de los lindos, esporádica captura de alguna carpa de las lindas.
Riacho Baradero: con respuestas de bagres, alguna boguita medianita dependiendo el sector elegido.

Río Alférez Nelson Page: Con bagrecitos y armaditos, escasas respuestas de alguna boguita medianitas a chica.
Arroyo Brazo Largo: Lo más común del Brazo Largo son ejemplares de bagres amarillos, blancos y bagres sapo o lagunero, si bien esta difícil siempre alguna boguitas medianitas, con maíz fermentado o tripa de pollo se da. Recomendamos de costa el camping El Lavarropas contacto Sr. Roberto 03487-15-472306
Paraná de las palmas zona Campana- Zarate: Semana de tormentas y lluvias con capturas de algunos ejemplares de bogas en su mayoría medianitas a chicas y cada tanto alguna de las lindas, ejemplares de bagres y esporádicas respuestas de alguna carpa.
Villa Paranacito- prov. Entre Ríos: Hola Luis como estas, en lo que respecta al pique por acá en la zona de Paranacito sobre el río Uruguay, como todas las semanas la verdad que el pique se sigue manteniendo bien, hubo un par de días flojos pero la verdad que ahora un espectáculo, mucho pero mucho doradito eso si no pasan del kilo a kilo y medio mucho doradito chico hay, pero bueno como para entretenerse y tener piques tanto con carnadas como con señuelitos la verdad que está muy pero muy entretenido, la carnada como siempre que utilizamos son anguilitas vivas, o en trocitos si son grandes, algún sabalito cunado lo podemos rescatar del rio y bagres como siempre, que en cuanto a bagres también está lleno en el rio, es tirar el anzuelo y sacar un bagre tras otro, así que volvió a tomar vida el rio no hay tamaño pero por lo menos para entretenerse hay de sobra, lo que sí están desaparecidas completamente son las tarariras, no hay forma de que pique una, la verdad está igual que el año pasado muy difícil.
Un fuerte abrazo Luis para vos y los amigos del semanario hasta la semana que viene.
Gustavo Ramondegui
Guía de pesca en Villa Paranacito
Todos los pesqueros del río Uruguay
Instagram – Facebook – Twitter: Gustavo Ramondegui
Tel. 03446-15-634017
Concepción del Uruguay prov. Entre Ríos: Hola Luis María un saludos para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador. Bueno Luis te comento que la pesca sigue buena acá en la zona, se sigue dando una buena variada compuesta principalmente por bagre amarillo, pati, moncholos, bagre blanco y picudo, las carnadas principales para estas especies son la lombriz, tripero se sábalo, tripa de pollo y daditos de mojarras. Con respecto a la boga también sigue firme el pique, si bien hay muchos ejemplares chicos, buscándolas y entremezcladas con los ejemplares chicos aparecen algunas bogas lindas de hasta los tres kilos. Con respecto al dorado también se sigue dando buena pesca, si bien son ejemplares chicos, dan una pesca entretenida ya que hay muchos piques tanto con carnada como con artificiales. Con respecto al rio se mantiene en un metro cincuenta, el agua está limpia, estando buenas las condiciones para la pesca.
Te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto.
Pablo Fender
Concepción del Uruguay – Prov. Entre Ríos
Reconquista – Santa Fe: Hola Luis María, bueno contarte que en nuestra zona la pesca está muy buena, sobre todo con carnada porque el agua esta turbia, está bien color chocolate el agua, creció un poquito el nivel del rio pero igual continua estando bajo, está muy bueno para la pesca de surubíes con carnada, también para todo tipo de bagres ejemplo bagres amarillos, blancos, armados, aparecieron algunos manguruyú por la zona, no de gran porte pero mucha cantidad. Por ahí también dentro de los arroyos en alguna salida de laguna que está clara hay muchas especies de omnívoros sobre todo pacú, pacui, o sea el pacú reloj o pira pita, que se están dando en grandes cantidades debajo de los árboles, porque en esta época están con frutos los árboles.
Un saludo para vos Luís María y para todos los seguidores del Semanario.
Nicolás Manatini
Guía de pesca de Maná Excursiones
Instagram y Facebook: Mana excursiones
Tel. 03482-15-254486
Laguna de Viamonte y Melincué: Hola Luis María como estas, bueno acá del Sur de Santa Fe Eduardo Gambini para contarte un poquito el panorama acá en la zona, te comento que estuve por la laguna de Viamonte nuevamente, ubicada en el sur de Córdoba, bueno con buen pique pese al cambio de clima que se vino el viernes por la noche, con una tormenta eléctrica bastante intensa, pero bueno tuvimos buen pique de pejerreyes medianitos de entre los 25, 28, 30 centímetros, todo a flote con bajadas de 25 a 40 centímetros es lo que se está dando ahora, siempre con los servicios de Mili Pesca y Gabriel Gasol como guía y contarte que estoy en Salto en la represa hidroeléctrica pescando unos dorados gigantes que tiene este lugar, bueno realmente espectacular ya hicimos el primer turno de 06:30 a 09:30 horas impresionante los piques que hemos tenido dorados de 12, 13, 14 kilos dorados más chicos también de 6, 7, 8 kilos, bueno pero realmente un espectáculo, este primer turno todo con señuelos, a la mañana temprano mucho poper se usó señuelos de superficie o sea que los tomaban con una voracidad terrible y luego con el correr de las horas comenzamos a utilizar señuelos de paleta 2, 3, para bait con unas respuestas tremendas. Realmente un lugar para recomendar, aquel que no allá podido venir, o no allá vivido esta experiencia, creo que todo pescador se la merece y debería hacerla, porque realmente es algo fantástico.
Bueno Luis un abrazo grande para vos y todos tus seguidores desde el Sur de Santa Fe
Eduardo Gambini
Sur de Santa Fe
Berisso: Hola Luis María como esta te saluda Fernando Sánchez desde Berisso, quería comentarte un poquito como está la pesca acá en la zona Sur, bueno lo que son bogas muy chiquitas, muy chiquitas, promediando ochocientos gamos un kilo, esa es la boga que se está sacando ahora, obviamente todas con devolución, después tenemos pati, bagres amarillos, blancos y como frutilla del postre doradillos con días donde se dan muchos piques, se pesca lógicamente todo con señuelo con correntada a favor o correntada en contra, si se pesca con correntada en contra hay que hacerlo con el motor en marcha permanentemente marcha atrás, es una pesca bastante riesgosa pero bueno así vamos buscando las pasadas que hay en el malecón y ahí los estamos pescando.
La verdad que esta buena la pesca pero de doradillos no de bogas, las bogas no aparecieron esta temporada.
Bueno esa es la pesca y esperando que ingrese el pejerrey que ya lo estuvieron pescando en cantidades mínimas, pero bueno ya está, veremos después de este temporal que pasa.
Un fuerte abrazo Luis María para vos y toda tu gente.
Fernando Sánchez
Guía de pesca en Berisso
www.altapesca.com.ar
Whatsapp 011-5379-8430
SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir. Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
|
Luís María Bruno semanariodelpescador@gmail.com www.semanariopescador.com.ar |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
Relevamiento de pesca en punta Lara (Ensenada) y Berisso
Hola Luis María quiero comentarte muy brevemente los últimos relevamientos que estuvimos generando hasta el día domingo inclusive, tanto en el muelle del club Universitario como en muelle del Club Municipalizado. En el Universitario la pesca diurna es prácticamente muy pero muy mala, salen muy pocas especies por la gran cantidad de descarnadores, se estuvieron extrayendo Pira Pita y Doradillos, infinidad y cantidad de estas dos especies que están comiendo no solo a fondo sino también arriba, la calidad de los doradillos van desde los 600, 700, al kilo quinientos, kilo seiscientos, mucho pira pita insoportable corriendo a todas las especies, la variedad de piel tanto bagre blanco, bagre amarillo prácticamente ausentes, mucho descarne mucho mojaron en cantidad que te come todas las carnadas que tires al agua. En lo que respecta al Municipalizado se extrajeron también algunas otras especies como hocicones y pico pato, esto en el propio cajón de pesca y algunos porteñitos y nada más, es muy mala la pesca diurna, en lo que se refiere a la pesca nocturna muy superior de costa y de murallón en Punta Lara, tanto en la región de Carmelita, reserva natural, Boca Cerrada, arroyo Miguelín, bueno aquí están saliendo muy buenos pati, moncholos, amarillos, la carpa que come con mayor comodidad así que la pesca nocturna es muy superior y muy entretenida, lo mismo acontece en lo que se refiere a la pesca nocturna en Berisso, en la escollera de la isla Paulino con muy buenos moncholos, bagres blancos, amarillos, pati, porteños y sobre todo paties de excelente calidad y portes, la diurna mala solo se están extrayendo con artificiales en la punta de la escollera doradillos y también con bollón y bajada de acero, han salido unas pocas carpas sobre el propio canal divisorio con masa, pocas pero de gran porte.
Esto ha sido todo desde aquí un fuerte abrazo Luis María para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador.
Agradezco este informe semanal al Sr. Emir Ricciardi
|
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Jorge Virgilio de Planeta pesca radio y responsable de los piques semanales de revista Weekend digital, a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
Amigos del Semanario del Pescador, el placer de saludarlos en una semana de lluvias muy abundantes en parte del centro sudeste bonaerense, con registros muy irregulares en cantidad de mm. Hay que decir que hay buenas noticias. Repuntó Blanca Grande, buen pique el fin de semana con mucha actividad del peje con laguna movida, al plancharse se cortó el pique. En contrapartida, en las últimas horas llovieron más de 160 mm lo que puede provocar desborde de la laguna y éxodo parcial de los pejerreyes. Otra que sigue buena es La Barrancosa, parejita embarcada más difícil de orilla con mucha afluencia de pescadores. Hay que lanzar lejos para pescar de costa. También El Albardón cumplió el finde. En este caso, en bote. Reabrió Goizueta en Tres Arroyos, sólo de costa se pesca, ingreso $ 3.000 y hubo buen pique de peje de 100 a 500 grs. Mojarra viva y, el dato, lombriz con un filete colgado. La Tigra, otra de Tres Arroyos que volvió con todo. Abundante pique hasta de costa, peje chico a mediano a flote, para visitar. $ 7.500 el acceso desde Zubillaga y Santa Irene. Por Tupungato en Necochea, también muy activo el flecha de plata, con las buenas temperaturas come muy firme. En La Brava, se realizó el torneo del 60° aniversario del Club de Pesca Balcarce, ganó el balcarceños Oscar Godoy, con un ejemplar de 700 gramos que midió 47,7 cm. En Tandil sigue durísimo el pique del peje. Si picaron bien las carpas. 712 participantes en un picadito que hubo el fin de semana en Los Claveles, la pesca fue difícil, no salió cantidad pero si lindos matungos, el ganador, con 770 grs. Entrega medianos con buenos entreverados de 700 grs, pero embarcados. A tener en cuenta los accesos con las precipitaciones. En breve reabre Los Manantiales en Dorrego, $6000 de costa los fines de semana, embarcado se entra solo día de semana en la lancha del único guía que tiene la laguna.
Agradezco este informe semanal al Sr. Jorge Virgilio – Planeta pesca radio |