El Pique de la Semana 09-05-2024
09/may/2024

Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.
“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”


CORRESPONSALES
Estamos sumando corresponsales, vos también podes ser nuestro corresponsal, enviándonos la información del pique de tu localidad, si Queres ser partícipe del pique de la semana, envíanos tu información del pique y tus datos a: semanariodelpescador@gmail.com hasta el día miércoles de cada semana
MORAL PROFESIONAL Les recordamos, que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com
Agradecemos a todos por la colaboración e información del pique semanal, mil gracias.
Luís María Bruno
Semanario del pescador

Paraná guazú embarcado: Otra semana con días inestables y vientos de los distintos cuadrantes, el agua alta y muy turbia con mucho barro en suspensión, con respecto al Paraná Guazú de embarcados salieron los primeros pejerreyes, no en cantidad pero si muy buena calidad con respecto a los tamaños, muy activas esta semana las manduvas, lográndose en las pejerreyeras capturas de algunos doradillos y pira pita, con mucha menor actividad de palometas y chafalotes. La pesca variada realizado encarnes con trozos de mojarras dio para bagres, pati y algún ejemplar de raya.
Guazú muelle y costas: Semana en donde por algunos muelles y costas, se lograron lindos ejemplares de manduva en la pesca de flote y los primeros pejerreyes de esta temporada, pocos ejemplares de portes muy lindos, la variada con presencia de bagres, pati, algunos porteñitos y viejas del agua.
Doradito: En la boca del Doradito con el Guazú realizamos de embarcado un relevamiento esta semana con respuestas de muchas manduvas, los primeros dos pejerreyes de buenos tamaños, en las líneas pejerreyeras un par de doradillos y dentro del doradito mucho pira pita. En la pesca variada respuestas de bagres, porteñitos y pati, con presencia de viejas del agua y alguna raya.
Isla Botija / Puerto Constanza: Por esta zona del Guazú sigue siendo lo más destacado algunas capturas de dorados de buenos portes, los que se dan más que nada en encarnes realizados con bagres amarillos vivos o en filet, la pesca variada con bagres amarillos, algunos porteñitos y pati.
Pasaje Talavera: Con bagres amarillos, pati y algunos porteñitos, muy poca actividad de alguna boguita medianita a chica. Con presencia de doradillos y pira pita.

Cinco bocas: Lo más destacado de la semana fueron las capturas de pati de portes interesantes, realizando encarnes con anguilas vivas o en rodajas y encarnes con mojarras, presencia y capturas de bagres amarillos, doradillos y cada tanto alguno de buen porte.
Isla la Paloma: Otra semana más con buenas respuestas de manduvas, con la captura de algunos pejerreyes, pocos 2, 3 por embarcación pero de buenos tamaños, con capturas de doradillos y cada tanto algún dorado de los lindos, presencia de pira pita, en la pesca variada bagres, algún pati de los lindos, viejas del agua y alguna raya se dio.
Rio Gutiérrez: En la boca del Gutiérrez con el rio Uruguay se dieron algunas respuestas de pejerreyes, pocos pero de buenos tamaños, dentro del Gutiérrez respuestas de bagres amarillos, algún pati, doradillos y cada tanto alguno de los lindos.
Paraná Bravo: Continua la presencia y respuestas de Manduvas, con las primeras capturas de algunos pocos pejerreyes de portes interesantes, doradillos chicos y esporádicamente se logra la captura de algún dorado de los lindos. Respuestas de armaditos, bagres y algún pati de los lindos.
Isla juncal y Juncalito - Río de la plata: Semana en donde los que viajaron a la zona, en algunas embarcaciones entre tres pescadores no se llegó a la docena de ejemplares, otras embarcaciones apenas lograron rondar la media docena. Actividad de dorados de lindos portes, continúan presentes las manduvas y bagres amarillos de buen porte.
Rio Uruguay: No todos los días se está pescando bien con respecto al pejerrey, si bien el pique es entretenido no se dan grandes cantidades, si buenos portes, muchos doradillos y cada tanto alguno de los buenos, continúan la presencia de chafalotes, palometas y pira pita, con buenas pescas de bagres amarillos.
Riacho Baradero: Como de costumbre según los sectores elegidos a lo largo de la costa en el Riacho Baradero, la pesca pasa por bagres, porteñitos, algunas boguitas medianitas, doradillos, pira pita y alguna palometa.

Río Alférez Nelson Page: Respuestas de doradillos y por ahí alguno de lindo porte, con algunas capturas de manduvas, palometas, chafalotes y pira pita, respuestas de bagres y algún lindo pati.
Arroyo Brazo Largo: Reiteramos esperemos que como todos los años el pejerrey ingrese por el Brazo Largo, de momento como venimos informando mucha actividad de casi todas las especies pero de portes chicos, bagres, armaditos, palometas, boguitas, mojarras entre otros. Recomendamos de costa el camping El Lavarropas contacto Sr. Roberto 03487-15-472306
Paraná de las palmas zona Campana- Zarate: Otra semana más con buenas respuestas de lindos ejemplares de pati y bagres blancos más que nada de embarcado, algunas manduvas se dan con mojarras frescas, tanto embarcado al garete como de costa con brazoladas entre los 80 centímetros y el metro de largo, de costa respuestas de bagres amarillos, algunos porteñitos y algún lindo pati, continúan activos salmón de rio o pira pita, chafalotes y palometas, actividad de doradillos y cada tanto alguno de los lindos se da.
Villa Paranacito- prov. Entre Ríos: Hola Luis como estas, en lo que respecta al pique por acá en la zona de Paranacito sobre el río Uruguay, el pejerrey de a poquito se va a afirmando en buenos tamaños, no en grandes cantidades pero esta entretenido igual, en lo que es a doraditos también viene lindo buscándolos en los arroyos, en la boca de los arroyos , adentro en lugares al reparo todavía sigue dándose, en lo que es en el medio del Uruguay todavía siguen molestando en las líneas pejerreyeras, en líneas generales no es la gran pesca pero está muy entretenido y se puede hacer cualquiera de las dos pescas por ahora.
Un fuerte abrazo Luis para vos y los amigos del semanario hasta la semana que viene.
Gustavo Ramondegui
Guía de pesca en Villa Paranacito
Todos los pesqueros del río Uruguay
Instagram – Facebook – Twitter: Gustavo Ramondegui
Tel. 03446-15-634017
Concepción del Uruguay prov. Entre Ríos: Hola Luis María un saludos para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador. Bueno Luis te comento que acá estamos medios complicados con el tema de la altura del rio, estamos en 6,12 metros con aguas en creciente, por lo que ya estamos ablando de una altura importante del rio Uruguay y se comenta que puede llegar a siete metros, todo depende de cómo regule el agua la represa salto grande pero bueno ahora están bajando el lago, para recibir toda el agua que se viene de los puertos que se encuentran aguas arriba, todo esto obviamente producto de las grandes lluvias que se produjeron al sur de Brasil en estos últimos días, motivo por el cual está llegando el agua acá en la zona, ya estamos en niveles de alerta y a partir de los 6,30 metros comenzamos con niveles de evacuación, Concordia se encuentra cerca de los 12 metros así que más o menos ese es el compartimento del rio en estos últimos días. Lamentablemente con esta condición es imposible salir a pescar tanto de costa como de embarcado, esta todo rebalsado, corre mucho, bajan troncos, arboles enteros, así que datos de pesca no se tienen porque nadie salió a pescar, así que de continuar con estos niveles por lo menos tenemos que pensar en tres semanas para que se normalice, siempre y cuando no siga lloviendo rio arriba.
Te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto.
Pablo Fender
Concepción del Uruguay – Prov. Entre Ríos
Reconquista – Santa Fe: Hola Luis María, bueno contarte que en nuestra zona el nivel del rio creció un montón, la verdad que estamos en un muy buen nivel comienzan a ver rebalses, el agua sigue turbia, esta buena la pesca de cachorros, se realizó justo un concurso de surubí acá enfrente y hubo muchos surubí sobre todo cachorrada, todavía el grande no apareció en cantidad, han aparecido algunos pero no en cantidad, no comenzó la arribada que siempre generan muchas capturas en esta época del año, cuando comienzan los primeros fríos arriba el pescado grande, el surubí grande. El dorado hay pero no están tan activos debido a que sigue el agua bien marrón bien turbia, la variada también está muy firme todo lo que es especies de cuero, moncholos, amarillos, armados, algunos manguruyúes de pequeño portes, en general el pique esta bueno.
Un saludo para vos Luís María y para todos los seguidores del Semanario.
Nicolás Manatini
Guía de pesca de Maná Excursiones
Instagram y Facebook: Mana excursiones
Tel. 03482-15-254486
Laguna de Viamonte y Melincué: Hola Luis María como estas, bueno acá del Sur de Santa Fe Eduardo Gambini para comentarte un poco como anduvo la pesca por estos lados, Laguna de Viamonte en el sur de Córdoba pesquero la gringa, estuve el viernes haciendo una salida de pesca ahí con el guía Daniel Gasol, con una pesca muy linda, estuvo un poquito tranqui a la mañana temprano, porque bueno acá hiso 4 grados una helada realmente bastante importante, se enfrió mucho el agua y si bien nosotros ingresamos no tan temprano tipo 9, entre las 9 y las 11 el pique estuvo bastante tranquilo, se activó recién después de las 11:30 horas de la mañana cuando salió el sol y calentó la superficie ahí sí, gareteando realmente el pique estuvo bárbaro como siempre, todo a flote, garete lento, con bajadas de 25 a 40 centímetros, ahí se está dando la pesca en Viamonte. Sigue vigente la laguna de Viamonte, está muy pero muy linda, con buen nivel de agua, estuvimos recorriendo varios lugares de la laguna una para conocer y otra para probar haber si podíamos meter alguna pieza importante, estuvimos ahí en algunos bañados, algunas bahías muy lindas. Así que ahí están los guías Daniel Gasol y Mili pesca que tienen alquiler de tracker con y sin guías. El día sábado estuve en la laguna de Melincué, famosa y renombrada la laguna de Melincué por sus matungos, realizamos una pesca muy pero muy linda también, si bien nos tocó un día un poquito irregular en cuanto al viento porque por momento buscaba plancharse y de momentos arrancaba, en los momentos en que el viento se ponía lindo oxigenaba bien el agua, gareteando realmente era un hermosura un pique tras otro, cabe aclarar que todavía están muy activos los dientudos en esta laguna, Melincué tiene gran cantidad de dientudos y si uno se ancla realmente de cada 10 piques 7 u 8 son de dientudos y el resto son de pejerreyes, pero gareteando es como que el dientudo se va espaciando un poco y no se juntan tanto alado de la lancha, pejerrey promedio de 25, 28, a 32 centímetros, también está saliendo todo a flote con bajadas de 15, 20, a 25 centímetros está picando arriba, con mojarra viva y a nosotros lo que más nos rindió fue el garete en esta oportunidad, aunque hay días que con buen viento rinde muy bien la pesca anclada.
Bueno Luis un abrazo grande para vos y todos tus seguidores desde el Sur de Santa Fe
Eduardo Gambini
Sur de Santa Fe
Berisso: Hola Luis María como estas te saluda Fernando Sánchez desde Berisso, bueno quería comentarte un poquito que ya están los pejes, están bastante bien por la época del año, tanto en cantidad como en calidad, bueno se están pescando todos desde la costa Argentina hasta los barcos, que son aproximadamente diez mil metros, en la gran mayoría de las veces se están haciendo 50, 60, 70 pescados por salida, quizás puede ser un poquito más un día de muy buena pesca pero el promedio está ahí, todavía no hemos probado la zona del Hilton, porque la verdad que hoy es la misma pesca la que tenemos acá que allá, aunque en pocos días mas vamos a ir a probar a esa zona, pero por el momento no vale la pena, hay mucho pescadito también cerca de la costa, muchísimo, por ahí el tamaño es un poco más chico pero cuando nos alejamos comienza la buena pesca. Como siempre el equipo es una caña telescópica de cuatro metros, cuatro metros veinte, líneas que pueden ser de dos boyas más bigotera, o tres boyas, lo que si tener en cuenta que las brazoladas no superen los veinte centímetros, entre los diez y veinte centímetros estamos pescando, por el tema de la ceba no, la ceba sube al pescado, anzuelos 1.0 ese es todo el equipo para pescar en esta zona.
Un fuerte abrazo Luis María para vos y toda tu gente.
Fernando Sánchez
Guía de pesca en Berisso
www.altapesca.com.ar
Whatsapp 011-5379-8430
Club de pescadores de Bs. As: Hola Luis María y amigos del semanario del pescador, soy Víctor de Víctor desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una semana en donde en realidad bajo un poco la intensidad del pique de pejerreyes que hubo la semana anterior, si bien se puede obtener alguno, son de muy buen tamaño pero muy esporádicamente, si se intensifica un poquito la pesca al anoche, si bien hay quienes pescan con artes no muy compartidas por el que suscribe que son las líneas fondeadas, las que se pescan con boyas mandale ahí salen un poco más de cantidad, lo que sí hay en enormes cantidades son bagres amarillos, porteños, bagrecitos blancos y una cantidad de armados chicos tremenda, como para que el pescador de fondo y me paso el sábado con los chicos de la escuela de pesca se entretengan sacando cantidades de estos silúridos, doradillos prácticamente nada, alguna manduva que otra y algún pira pita perdido, dándoles la despedida a la temporada estival, para dar lugar ya a la llegada del pejerrey.
Un gran saludo para los seguidores del Semanario y a vos Luis María.
Profesor Víctor de Víctor
Director www.pescadoresenlared.com.ar www.victordevictor.com.ar
Costa atlántica:
Amigo Luis y Estimados Pescadores seguidores del Semanario.
Les envío el reporte de pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata hacia el norte hasta Mar Chiquita.
Paso a detallar los lugares más rendidores en pesca costera en la zona.
(Aclaro que siempre dependiendo del clima)
En las playas del sur y norte de Mardel se está buscando casi en exclusivo el pejerrey en este tiempo.
Escollera Sur lado externo y Norte lado del morro fue lo que más rindió la pesca de pejerreyes chicos y medianos en buena cantidad, algunas corvinas medianas de fondo, sigue como una de las mejores opciones.
También Chapadmalal de la defensa costera anduvo bien.
Sun Rider, casi todo pejerreyes de flote y de fondo, no cantidad.
Desde las piedras de obras Sanitarias salieron algunas corvinas.
En Las escolleras de Santa Clara flojo el pique.
Algunas corvinas lindas desde la escollera de la boca de Mar Chiquita y pejerreyes desde la ría y desembocadura, también bien la laguna con lindos pejerreyes.
La pesca embarcado, siempre y cuando el clima lo permite, aflojó esta semana... pejerreyes en cantidad, corvinas medianas y peces palo.
Un fuerte abrazo y Dios los bendiga Pescadores!
Pablo Manuel Vázquez
SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir. Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar |
Luís María Bruno semanariodelpescador@gmail.com www.semanariopescador.com.ar |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
Relevamiento de pesca en punta Lara, Ensenada Barragán y Berisso
Hola Luis María y amigos del Semanario, bueno comentarles los últimos relevamientos realizados, estuvimos pescado el fin de semana y en el comienzo de esta semana, tanto en el muelle del club universitario, como en el muelle del club municipalizado, la semana anterior te comente que la pesca había sido por demás interesante hasta el día viernes, sobre todo el miércoles, el jueves y el viernes se pescó muy pero muy bien pejerrey, en la modalidad de flote con línea en movimiento, tirando siempre en contra de la corriente, incluso también con la famosa línea anclada la volcadora mandale, tuvimos tres jornadas maravillosas, pero el fin de semana hubo un giro del viento desgraciadamente al sector norte, algunas bajas mareas, entro mucha agua sucia, mucho camalote en suspensión, pasto, con lo que el panorama se complicó por completo en lo que se refiere al flecha de plata, se pescó muy pero muy mal tanto el sábado, como el domingo y el comienzo de esta semana que si bien ya hubo un giro del viento al este sudeste, el agua sigue turbia con mucho camalote y por ende el pejerrey ha migrado aguas adentro, si bien es cierto que la temperatura del agua según prefectura esta en 15 grados, nosotros aquí en la costa notamos que esa temperatura aún no está, es mucho más elevada ya que seguimos extrayendo pira pita, doradillos, mojarrones, chafalotes, dientudos, la verdad hemos estado extrayendo tanto a flote como a fondo todas estas especies, que descarnan permanentemente la propia carnada del propio pejerrey que es la mojarra y es imposible pescar un pejerrey, la pesca es entretenida pero de todas estas especies, lamentablemente tuvimos cuatro jornadas las del fin de semana con lunes y martes con resultados negativos en lo que se refiere al flecha de plata, salieron dos o tres perdidos que prácticamente diríamos que se han suicidado, porque ha sido realmente pésima, a fondo salieron moncholitos, algún bagrecito amarillo, algún pati perdido, mucho descarne imposible de pescar bien. En Berisso algo mejor sobre todo el fin de semana, con buenos caudales de agua y esta escollera siempre tiene agua las 24 horas y los 365 días del año, en la punta de la escollera han hecho una pesca formidable de pejerreyes, con líneas en movimiento cuando la marea se encuentra en bajante, el pejerrey estuvo comiendo entre los 15 y 20 centímetros de la superficie del agua, mojarra viva, mojarra salada, mojarra agridulce, han tenido un igual rendimiento, también tuvo un rendimiento importante la línea volcadora mandale, se extrajeron muy buenos ejemplares, medianos y chicos, a fondo la pesca es nula en cuanto al pejerrey, sale variada de piel, se dieron algunas manduvas y pati sobre todo a la ultima hora de la tardecita y la noche, muy buenos ejemplares de pati, moncholos, amarillos, porteños, muy entretenida la pesca nocturna.
Agradezco este informe semanal al Sr. Emir Ricciardi
|
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Jorge Virgilio de Planeta pesca radio y responsable de los piques semanales de revista Weekend digital, a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
Amigos del Semanario del Pescador, les cuento que por las lagunas del centro sudeste bonaerense, pica en punta Los Claveles, un ámbito que pagó bien el fin de semana con calidad de capturas. La Barrancosa, bien embarcados, trabajosa de orilla. La Tigra, en Tres Arroyos, embarcados se pescó abundante, con portes chicos y piezas de hasta 30 cm embarcados, entreverada, alguna sorpresa de kilo. La costa no estuvo tan firme como otros fines de semana. En el corredor de la ruta 226, La Brava tiene buen peje que pica abajo, casi al ras del fondo, con páter, chiripa o aparejos de 2 boyas con bajadas muy largas. Blanca Chica con altibajos, no todos pescaron, y Blanca Grande sigue con su oferta de peje de medida para abajo, con algunos de 25 a 28 cm a flote todo. San Luis en Bolívar, inaccesible por la crecida, no se pudo entrar ni el feriado ni el pasado fin de semana. En San Cayetano estuvo interesante El Albardón, tras varias semanas de chicos a medianos, este finde entregó muy buenos resultados con algunos matunguitos que estuvieron cerca del kilo, todo bien a flote, bien arriba con mojarra. Lago de Tandil, muy irregular, días que pica firme y otros donde se vuelve nula la pesca como el domingo, en un torneo de 4 horas se ganó con sólo 3 piezas. Exclusiva de costa, firme La Salada de Oriente, cumplió con peje chico en cantidad, también Goizueta, otra donde sólo se pesca de orilla. En el cierre, La Pandorga, abrió con un costo de $ 80.000 por barba, excelente pesca embarcada, Premium por los elevados canon de ingreso, pero que generó muchos visitantes a pesar de los precios.
Agradezco este informe semanal al Sr. Jorge Virgilio – Planeta pesca radio |