POR HORACIO PASCUARIELLO SUPLEMENTO DEPORTIVO DIARIO CRONICA
Buenos Aires. Bajan las temperaturas y despierta la pesca de pejerreyes. PANORAMA DE LAGUNAS Ya es momento de ir programando nuestras salidas inspiradas en la flecha de plata y retar a su esquivo, mañero y difícil pique, un desafío que lo transforma en un pez muy atractivo para los pescadores deportivos de todo el país, y en especial a los de la provincia de Buenos Aires. Es importante antes de ir al detalle de los espejos que vamos a describir, aclarar que las formas de obtenerlo fueron cambiando con el tiempo, y no solo se lo pesca con todo tipo de aparejo de flote, sino también dependiendo el ámbito, con pequeños señuelos, chucharas y moscas, modalidades que también nos suman otro tipo de estilos a probar. Vamos a comenzar hablando de la legendaria Chasico, ubicada en el partido de Villarino, y que otrora fuera famosa por el tamaño de sus pejerreyes y lo enérgico de sus piques. Hoy lamentablemente no está en condiciones para practicar la pesca debido a la fuerte baja del nivel que sufre, pero que de apoco va recuperando, según nos informo la dirección de turismo local. Por su parte Guamini, tiene tres lagunas de gran porte y con una excelente población de pejerreyes para practicar la pesca tanto de costa como embarcado, así Del Monte, Cochicó y Alsina están parejas en cuanto al rendimiento, y solo varia si hacemos la pesca desde la orilla por que el pejerrey se mueve y embarcado es más factible buscarlo, sin embargo todas están recomendables. En cuanto a Melincué, lindante con la provincia de Santa Fe y con más de 120 km 2 de extensión tiene jornadas extraordinarias en cuanto a tamaños y cantidad de piezas a lograr, siempre y cuando tengamos el viento apropiado, si la laguna se plancha el pique literalmente se anula.
Pejerreyes de Melincué, tamaños y cantidad de piques asegurado.
De costa se puede pescar y hay servicios de guías que llevan pescadores a la isla desde donde se logra también buenos rendimientos. La Barrancosa, en la localidad de Benito Juárez, un espejo que se puede pescar tanto de costa como embarcado y que está entregando una pesca excelente, nuestro amigo Pedro Merlos nos recomienda ir con waders y seguramente van a quedarse con grandes sorpresas, y piezas que pueden llegar hasta 1 kilo de peso. Sauce Grande, está ubicada en la localidad de Monte Hermoso y hoy está teniendo momentos excepcionales de pesca con piezas para elegir en cuanto a tamaños y cantidad, vale recordar que no se puede exceder lo que rige las normas en cuanto a la extracción, así que es conveniente devolver las capturas que no dan la medida, también se puede pesca de costa con éxito e inclusive pernoctar ahí. En Mar del Plata la laguna de los Padres es un atractivo para los amantes del pejerrey, ahí hay que aplicar una técnica en particular para pescar de costa y utilizar líneas de fondo con plomos pesados para ganar distancia, la cercana Mar Chiquita explota en cuanto a la cantidad que se logran y hasta se puede elegir los portes, sin embargo La Brava que también está en la zona solo se pesca si se tiene la línea adecuada, la cual es un aparejo de por lo menos 5 metros con tres brazoladas largas y una boya palito muy sutil, todo sin ningún peso para lanzarlo, ah y llegar cerca de los juncos. Nos queda mucho más, pero lo dejamos para el próximo jueves, no se lo pierdan
En Sauce Grandes capturas hacen honor al nombre con buenos portes.
» Articulos Relacionados con Noticias de la semana » :