El pique de la Semana 29-08-2024
29/ago/2024

Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.
“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”


MORAL PROFESIONAL Les recordamos que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com así como también hacer mención de la fuente de la cual se obtuvo la información. Muchas gracias. |
Paraná guazú embarcado: En la pesca de flote con algunas respuestas de doradillos, palometas y pira pita, el pejerrey con ocasionales capturas y en determinados días y lugares, la pesca variada con algunas capturas de ejemplares de piel medianos a chicos.
Guazú muelle y costas: De flote con alguna respuesta de sardina y doradillo. La pesca variada con algunos bagres y pati.
Doradito: En la boca del doradito y el guazú cerca de los pantanos este finde se lograron algunos pejerreyes de muy buenos portes en la pesca de embarcado, además algún doradillos, palometa o pira pita. La variada de temporada con especies de piel como bagres y pati.
Isla Botija / Puerto Constanza: En la pesca de flote se dieron algunas respuestas y capturas de doradillos y la variada con respuestas de ejemplares de piel medianos a chicos.
Pasaje Talavera: Mes de Agosto mes de recambio, donde prácticamente es difícil dar con pejerreyes. En líneas pejerreyeras las respuestas son de palometas, pira pita y doradillos. La pesca variada como en el resto de los pesqueros con respuestas de bagres y pati.

Cinco bocas: La pesca variada se mantiene con ejemplares de piel como bagres blancos, bagres amarillos y algunos pati de los lindos.
Isla la Paloma: Con respuestas de algún doradillo, palometa y pira pita en la pesca de flote. La variada con algunas respuestas de ejemplares de piel medianos a chicos.
Rio Gutiérrez: Donde se lograron ejemplares de pejerreyes es en la boca del Gutiérrez con el rio Uruguay, no cantidad pero si muy buenos portes, algunas respuestas de doradillos y la variada con respuestas de bagres amarillos y algunos porteñitos.
Paraná Bravo: Con algunas esporádicas respuestas de pejerreyes de muy lindo porte, escasas respuestas de algún doradillo, pira pita y sardina. La variada esta semana con respuestas de algunos bagres, porteñitos y pati.

Isla juncal y Juncalito - Río de la plata: Sigue siendo uno de los sectores donde las respuestas de pejerreyes siguen activas, pocos pero de muy buenos portes.
Río Uruguay: Al igual que en semanas anteriores el pejerrey sigue activo, pero no todos los días con igualdad de piques y capturas, si hay algunos de muy buenos portes.
Riacho Baradero: Pesca variada con ejemplares de piel como bagres, algunos porteñitos y algún pati, los que se dan mayormente con pulpitos de lombrices en los anzuelos, entrada la temporada primavera, verano, pueden activarse bogas, carpas y tarariras.
Río Alférez Nelson Page: Pesca variada con algunas respuestas de bagres amarillos y pati. En la pesca de flote algún doradillo y pira pita.
Arroyo Brazo Largo: En la pesca variada se dan ejemplares de piel medianos a chicos y alguna esporádica captura de alguna boguita medianita.
Paraná de las palmas zona Campana- Zarate: La pesca variada continúa con respuestas y capturas de bagres amarillos, algunos de muy lindos portes, bagres blancos de portes medianitos, pati de lindos portes y algunos doradillos.
Villa Paranacito- prov. Entre Ríos: Hola Luis como estas, en lo que respecta al pique por acá en la zona de Paranacito sobre el río Uruguay, la verdad que esta entretenido de vuelta levanto un poquito el pique, no en grandes cantidades, pero a pesar de la época en que estamos ya sobre final de temporada bastante entretenido, el sábado con el rio prácticamente planchado de entrada, después cundo se empezó a mover la verdad que hicimos una linda pesca, hasta las 14:30 horas donde nos corrió la lluvia, aunque más que la lluvia fue la tormenta eléctrica con la cual eran intocables las cañas. Así y todo regresamos con buena cantidad de pejerreyes, todos pescaditos de entre 30 y 35 centímetros nada muy grande pero fue una pesca entretenida. Calculo que para unos 15 días más de pejerrey todavía tenemos y después veremos qué pasa con las tarariras y doradillos en esta temporada.
Un fuerte abrazo Luis para vos y los amigos del semanario hasta la semana que viene.
Gustavo Ramondegui
Guía de pesca en Villa Paranacito
Todos los pesqueros del río Uruguay
Instagram – Facebook – Twitter: Gustavo Ramondegui
Tel. 03446-15-634017
Concepción del Uruguay prov. Entre Ríos: Hola Luis María un saludos para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador. Te comento que la pesca continúa buena en nuestra zona. Sigue firme la variada con mucho bagre amarillo, picudo, blanco, moncholo, pati y bogas chicas. Las carnadas que mejor están andando para estas especies son la lombriz, tripa de pollo, tripero de sábalo y mojarra. En cuanto al dorado sigue firme, en tamaños chicos y medianos, tanto con señuelo como con carnada. Con respecto al pejerrey se siguen dando muy pocas capturas y no creo que mejore teniendo en cuenta el avance de la temporada. La altura del rio Uruguay es de dos metros en bajante. Bueno Luis más o menos esto es en resumen la info de estos últimos días, te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto.
Pablo Fender
Concepción del Uruguay – Prov. Entre Ríos
Reconquista – Santa Fe: Hola Luis María, bueno contarte que en nuestra zona la pesca está muy buena, está muy activo el dorado, el río está muy bajo, pero hay mucha actividad debido a que hay mucho sábalo en los bancos de arena y los dorados de buen porte de nuestra zona han aparecido, también aparecieron algunos cachorros de surubí debido también a la gran cantidad de sábalos que hay y en cuanto a la variada también está muy firme. Bueno como les comentaba el rio está muy bajo pero el agua esta transparente ideal para la pesca con artificiales.
Un saludo para vos Luís María y para todos los seguidores del Semanario.
Nicolás Manatini
Guía de pesca de Maná Excursiones
Instagram y Facebook: Mana excursiones
Tel. 03482-15-254486
Laguna de Viamonte y Melincué: Hola Luis María como estas, bueno acá del Sur de Santa Fe Eduardo Gambini para comentarte un poco como anduvo la pesca por estos lados, laguna de Viamonte pesquero La Gringa tuvo un buen fin de semana, sigue la pesca parejita tamaño promedio 27, 28, 30 centímetros ahí está el pescado, está saliendo siempre a flote, se pescó bien el viernes y el domingo, el sábado estuvo complicado por el tema del viento, lluvias y lloviznas hasta cerca de mediodía y después arranco algo de lluvias otra vez a la tarde así que bueno estuvo medio complicado el sábado.
En cuanto a la laguna de Melincué bueno un panorama similar, también anduvo bastante bien el pique, todo pejerrey chico y mediano como te digo siempre, un pescadito de 25, 27 a 28 centímetros ahí está la pesca, alguna excepción siempre aparece algún pescadito mejor de 32 a 35 centímetros, también con un fin de semana bastante irregular con respecto al clima, porque el sábado también llovió en horas de la mañana y la tarde, con muchísimo frio y viento Sur que de momentos se hiso como un garrotillo o agua nieve, que prácticamente era hielo lo que caía, así que estuvo medio complicado el día sábado, no así el día viernes y el domingo que estuvo muy bueno el clima y soleado. Melincué esta semana que entramos va a ser la última de la temporada, porque el domingo ya es 1 de septiembre donde empieza a regir la veda total en la laguna, así que a partir del primero no se permite pescar tampoco los fines de semana, no ocurre lo mismo con la laguna de Viamonte que si bien tienen veda continúan con la pesca viernes, sábados y domingos.
Te cuento también que el lunes 19 estuve pescando en Salto en la represa, con muy pero muy buena pesca, con excelentes dorados unos bichos espectaculares, donde metí un dorado record para mi carrera de pescador de 22 kilos 48 libras y pico, así que una locura total.
Bueno Luis un abrazo grande para vos y todos tus seguidores desde el Sur de Santa Fe
Eduardo Gambini
Sur de Santa Fe
Berisso: Hola Luis María como estas te saluda Fernando Sánchez desde Berisso, bueno te quería comentar un poquito como viene la pesca por el rio de la plata Sur, la verdad que el fin de semana salimos y tuvimos una buena jornada, pescaditos bastante lindos, obviamente también después hay pescados más chicos pero metimos pescados de kilo, kilo cien, después algunos de 800, 900 gramos, así como también un montón de pirulines como para devolución, pero bueno entretenida la pesca una pesca donde gareteamos cerca de 8 kilómetros aproximadamente, siempre ablando de pesca de flote.
Recordamos como siempre los equipos cañas de 4 metros, frontales o rotativos, si o si cargados con multifilamento para evitar que el pescado se valla, con el multi al flotar sobre el agua cuando uno caña el pescado se afirma en el anzuelo entonces no deja que se valla, en cambio con el nailon siempre se hunde y se pierde tiempo con eso, por lo cual es importante utilizar multifilamento, después los aparejos como siempre son aparejos de dos boyas más bigotera o puede ser un aparejo de tres boyas, las brazoladas siempre bien cortitas de 15 a 20 centímetros y como carnada estamos utilizando mojarra viva y mojarras saladas, la mojarra salada está andando bastante bien y es por lo cual estamos utilizándolas. Así que todavía estamos esperando los mejores que son en la época de primavera, que es cuando están entrando el bagre de mar ahí están saliendo los pejerreyes que ya desovaron y vienen comiéndose todo.
Esto es todo Luis María desde acá y nos estamos viendo abrazo grande.
Fernando Sánchez
Guía de pesca en Berisso
www.altapesca.com.ar
Whatsapp 011-5379-8430
Costa atlántica:
Amigo Luis y Estimados Pescadores seguidores del Semanario.
Les envío el reporte de pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata hacia el norte hasta Mar Chiquita.
Paso a detallar los lugares más rendidores en pesca costera en la zona.
(Aclaro que siempre dependiendo del clima) Sigue parecido a la semana anterior.
En las playas del sur y norte de Mardel se está buscando casi en exclusivo el pejerrey en este tiempo. Algo salió pero no en cantidad.
Escollera Sur y Norte pesca de pejes chicos y medianos, algunos peces palo. No cantidad.
También Chapadmalal y Barranca los Lobos en el sur es buena opción.
Sun Rider, casi todo pejes a flote y de fondo, no cantidad.
En Las escolleras de Santa Clara aflojó bastante.
Santa Clara flojo, Mar Chiquita también.
La pesca embarcado, siempre y cuando el clima lo permite, aflojó en cantidad y calidad esta semana... con pescadilla mediana, peces palo y pejerreyes.
Un fuerte abrazo y Dios los bendiga Pescadores!
Pablo Manuel Vázquez
SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir. Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Daniel Console a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera
LAGUNAS, RIOS, ARROYOS Y CANALES
Otra semana muy rendidora en el mes anterior al inicio de la veda del pejerrey en algunos ámbitos, y ya a ésta altura de temporada, las lagunas de San Miguel del Monte y Cuero de Zorro en Trenque Lauquén, siendo ésta última la nº 1 de la provincia de Buenos Aires en rendimiento, cumpliendo la cuota cómodamente en media jornada de pesca embarcada. Con respecto a Monte hay que decir que el fin de semana pasado se realizó un concurso de pesca y los ganadores en un bote obtuvieron 30 ejemplares de muy buen porte, y también hemos visto como un jovencito, desde costa en dos horas sacó 4 pejerreyes de más de 25 cm., lo cual habla de por sí en lo bien poblada que está la laguna. Mejorada la zona del embarcadero y salida en la laguna La Salada de Madariaga, repuntó el pique de Flechas de Plata con la elevación de la temperatura y mejoró también la cantidad, siendo los portes como siempre muy destacados.
El Río de la Plata sigue pasando por un momento excepcional, si hablamos de la pesca embarcada del pejerrey, y la recurrente aparición de esturiones nuevamente, contabilizando ocho, algo que está preocupando a muchos. Hay que mencionar que se mantiene la regularidad de una laguna como es Altos Verdes en la localidad de Pila, con una pesca interesante de pejerreyes de buen tamaño, entre 28 y 35 cms., no muchos, entre 5 y 10 por aficionado según la capacidad de cada uno, mucha gente está concurriendo porque se accede fácil y se nota por la cantidad de embarcaciones. Por el lado de Las Barrancas sigue difícil como todo el año, no es concurrida y solo algún lugareño se aventura, pesca de un pejerrey que no quiere comer, apenas un par de ellos y luego de mucho andar buscando profundidades y diferentes carnadas, lo bueno es que al haberse construido la represita, el nivel no desciende. La cuenca de lagunas de Chascomús en líneas generales ha mejorado un poquito nada más, tanto embarcado como desde muelles, pejerrey tirando a solo de medida y con plateadita, en espejos como la propia Chascomús, La Rosita, San Jorge, Chis-Chis, Tablillas, Adela, Manantiales de Iriarte, por mencionar algunas. La Salada de Monasterio sigue igual y flojísima siendo un espejo que no se ha recuperado, La laguna San Lorenzo tiene días buenos y rinde en los últimos días, para algunos que la conocen. Por el río Salado buena pesca de pejerrey, variada de cuero y hasta alguna carpa que sorprende, desde lo que es El Destino, pasando por el Municipalizado de Lezama, por el pesquero Picurú ex Don Eduardo, Gorch, La Cascada y General Belgrano con mismo panorama. Por el corredor de la zona Oeste Lobos tiene agua pero no repunta en lo que respecta a peces, habrá que esperar una siembra, también que lo mismo ocurre por el arroyo Las Garzas, El Quemado, el Puente de Fierro y zona de influencia. Por Roque Pérez, tanto el Salado, como el Saladillo y Las Flores siguen pasando por un mal período, pareciera que el frío ha afectado y mucho. Por Saladillo la pesca está bastante floja, algunas carpas, bagres y con suerte algún pejerrey chico a las perdidas. Lagunas a esperar y que no vale la pena tenerlas agendadas, son la de Rocha en Chacabuco, Bragado, Canal Mercante y/o Cafiero, Las Mulitas y Todos los Santos en 25 de Mayo. La actualidad nos marca que la mejor laguna de la provincia de Buenos Aires es Cuero de Zorro, donde la cuota de pejerreyes de hasta 40 cms. se cumple ya a las 14/15 hs., pero, obviamente no todos pueden realizar tantos kilómetros, aunque justo es decir que concurren muchos de todos lados, incluso de Córdoba y La Pampa. Otros espejos que cumplen para los pescadores locales con las ubicadas en el Partido de Guaminí, como ser La Paraguaya, Alsina, Cochicó, Del Monte, con pesca continua de piques pero no los tamaños que dieron otros tiempos, la medida y algunos centímetros más. La Picasa solo algunos pejerreyes a las perdidas y la medida con suerte, tanto la depredaron los de la comercial como los seudo deportivos que a ésto llegamos, con la anuencia de las malas decisiones de los municipios. Por La Pampa buen rendimiento de la laguna de Embajador Martini con pesca exclusivamente de costa. Otros espejos rendidores en el centro de la provincia son Caballo Loco en Coronel Suárez y en La Monona, al igual que en Los Claveles.
Agradezco este informe semanal al Sr. Daniel Console Diario Oral del pescador |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.Relevamiento de pesca en Punta Lara (Ensenada) y Berisso
Hola Luis María y amigos del Semanario, Atravesamos una semana por demás interesante en nuestra querida región de ENSENADA y BERISSO con mucho flecha de plata comiendo muy cerca de nuestras costas gracias a los vientos intensos que tuvimos del sector ESE lo que trajo como consecuencia mucha agua a nuestras costas y también especies, se pescó moderadamente bien tanto de costa y murallón en PUNTA LARA , sino también en dichos espigones de ENSENADA, la modalidad de pesca es de fondo con líneas de dos o tres anzuelos encarnando con mojarra viva o salada, tuvimos en los espigones del CLUB UNIVERSITARIO y MUNICIPALIZADO momentos de grandes pescas con mucho flecha de plata de mediano porte , a flote es completamente nula, en BERISSO se pescó muy bien con wader en las playas de PALO BLANCO y MUNICIPAL, su modalidad de fondo y también en la escollera de la ISLA PAULINO, aquí la pesca fue alucinante con mucho pescado comiendo abajo y encarnando con mojarra, salieron pejerreyes y también variada de piel con mocholos y bagres amarillos.
Agradezco este informe semanal al Sr. Emir Ricciardi
|