El pique de la Semana 28-11-2024
28/nov/2024

Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.
“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”
Como hace 23 años siempre con la pura verdad, basada en nuestros propios relevamientos e informes de gente amiga la que me merece suma confianza, no nos sacamos fotos con pescados prestados ni hacemos este informe sentados en un escritorio |



MORAL PROFESIONAL Les recordamos que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com así como también hacer mención de la fuente de la cual se obtuvo la información. Muchas gracias |
Paraná guazú embarcado: Semana donde por distintos factores climáticos y las alturas de los ríos que no se estabilizan, pasando de estar sumamente bajo a una altura más que importante, el pique viene siendo un tanto remiso en determinados horarios, pese a esto se han dado capturas de algunas boguitas medianitas a chicas y cada tanto alguna de las lindas, se están logrando capturas a caña de surubí de portes menores, lamentablemente no se los está regresando al agua y de esta forma nunca podremos tenerlos por más tiempo en nuestra zona para que se críen y disfrutarlos, por sectores cardúmenes de mojarras golondrina, con presencia de tarariras y doradillos alguno de buen porte, estas dos especies no están fáciles hay días que no toman artificiales ni carnadas naturales. En su gran mayoría se dan bagres amarillos de diversos portes, la actividad de palometas no cesa, si bien se dan algunos pati no están presentes todos los días. Recuerden que estamos en veda de Tarariras, se pueden pescar en noviembre y diciembre solo sábados, domingos y feriados con devolución obligatoria con el menor daño posible en el mismo lugar que se pescaron.
Guazú muelles y costas: Semana complicada por cuestiones climáticas como decíamos no obstante esto lo que más se dio fueron bagrecitos amarillos y algún pati, mucho armadito chico y palometas, algunas capturas de cachorritos de surubí de portes menores, algunas tarariras y doradillos, algunas boguitas medianitas a chicas.
Doradito: Por esta zona lo que más se da frecuentemente son bagres, algunos pati, pichones de armaditos y palometas, respuestas y capturas de algunas boguitas medianitas, mojarras acardumadas, con alguna captura de algún dorado de porte interesante, presencia y respuestas de tarariras.
Isla Botija / Puerto Constanza: Semana complicada también por la zona debido a las inclemencias climáticas y fuertes vientos cambiantes de los distintos sectores, pese a esto tenemos información de capturas de tarariras, algún doradillo de porte interesante, comenzaron a picar de fondo manduvas, respuestas de tarariras, continúa la actividad de palometas, respuestas de bagres blancos y mojarrones golondrinas. Recuerden que estamos en veda de tarariras, se pueden pescar en noviembre y diciembre solo sábados, domingos y feriados con devolución obligatoria con el menor daño posible en el mismo lugar que se pescaron.
Pasaje Talavera: Semana con poca actividad con respecto a la pesca, se registraron pocas capturas de tarariras y doradillos, comenzaron a darse algunas manduvas de fondo realizando encarnes con mojarras pescadas en el lugar, actividad de palometas y armaditos chicos que continúan descarnando todo lo que cae al agua, algunas capturas de bogas medianitas a chicas, bagres siempre presentes, bagre de mar nulo. Con mojarras acardumadas

Cinco bocas: Aquí continúa la actividad de doradillos y algunos dorados de portes más que interesantes, algunos llegando hasta los 5 kilos, actividad de tarariras, esta semana con algunas bogas de las lindas, se lograron algunas capturas de surubí de portes menores, respuestas de bagres y pati además de palometas y armaditos.
Isla la Paloma: Semana complicada por cuestiones climáticas y fuertes vientos, con actividad de palometas y armaditos chicos, se registraron algunas capturas de doradillos algunos de lindos portes y tarariras, por lo demás se dieron algunas capturas de bagres y pati, algunas boguitas medianitas a chicas, pero en líneas generales muy flojo el pique.
Rio Gutiérrez: Semana donde mermo un poco la actividad de tarariras y doradillos, con presencia y respuestas de bagres amarillos, mojarras acardumadas, palometas y armaditos chicos.
Paraná Bravo: visitamos el Bravo esta semana con fuertes vientos cambiantes de los distintos cuadrantes, la actividad de los peces se limitó a bagres amarillos, armaditos chicos y algunas palometas.
Riacho Baradero: Por el riacho lo más activo en horarios de la tardecita y noche son las tarariras, algún dorado de los lindos se da, se lograron algunas capturas de cachorritos de surubí de no más de un kilo de peso y bagres.

Río Alférez Nelson Page: Estuvimos realizando algunos intentos en el Page esta semana, con una actividad casi prácticamente nula de todas las especies, solo se dio un par de bagres amarillos, mojarras golondrinas y no mucho más.
Arroyo Brazo Largo: Con presencia y capturas de cachorritos de surubí y doradillos los que no superan los dos kilos y de los cuales solicitamos su devolución con el menor daño posible, respuestas de algunas tarariras interesantes, cardúmenes de mojarras por la zona, bagres amarillos y algunas boguitas y carpas de portes medianitos a chicos, presencia de palometas muy activas.
Paraná de las palmas zona Campana- Zarate: Semana con buenas respuestas de bogas y alguna carpa interesante, muchas respuestas de pati de lindos portes y comenzaron a darse manduvas de las grandes, se le suma la actividad de doradillos y algún dorado de los lindos, respuestas de tarariras de diversos portes, actividad de palometas y algunos armados chicos. Recuerden que estamos en veda de Tarariras, se pueden pescar en noviembre y diciembre solo sábados, domingos y feriados con devolución obligatoria con el menor daño posible en el mismo lugar que se pescaron. También se dan bagres amarillos y algún pati de los lindos.
Villa Paranacito- prov. Entre Ríos: Hola Luis como estas, en lo que respecta al pique por acá en la zona de Paranacito, sobre el rio Uruguay y bocas de los arroyos, el pique sigue bastante bien en lo que es dorados, hay muy buenas cantidades y cada tanto se da alguno medianito de los lindos, la tararira sigue inestable por ahí tiene días que sí, días que no, realmente no sé qué pasa que esta así pero por lo menos hay tarariras, no como las dos temporadas anteriores que directamente estaban desaparecidas, así que por lo menos a veces se dan algunas de muy lindos portes, las que se dan en lugares que ni pensas en encontrarlas pero por lo menos se dan y hacen entretenido el pique, lo que si este último fin de semana comenzaron a aparecer algunas palometas, hasta ahora era aguas abajo nada más que había palometas, ahora se ve que se desparramaron un poquito, cuando empezó a levantar el sol a partir de las doce y media una de la tarde empezaron a aparecer y a molestar algunas, eso pescando con carnadas, pescando con señuelos no varía, no influye, así que a los que les gusta tirar con señuelos es una buena opción para cuando comienzan a molestar las palometas, pero en líneas generales sigue muy entretenida la pesca.
Un fuerte abrazo Luis para vos y los amigos del semanario hasta la semana que viene.
Gustavo Ramondegui
Guía de pesca en Villa Paranacito
Todos los pesqueros del río Uruguay
Instagram – Facebook – Twitter: Gustavo Ramondegui
Tel. 03446-15-634017
La Paz - prov. Entre Ríos: Hola Luis María y amigos, Sigue el buen pique, en estas semanas tuvimos varias salidas con muy buenos resultados, a pesar de los días de lluvia que a veces nos tocaron, dorados de diversos tamaños, cachorros y mucha variada como patíes, manduvé pico de pato, manduvas, tarariras etc.
Se pescó mayormente con carnada viva y señuelos.
El río está en 1,49 mts., el agua clara en los 22º de temperatura.
Un abrazo.
Víctor Flores
Whatsapp 3437404621 - 3437436471
www.victorflores.com.ar
Concepción del Uruguay prov. Entre Ríos: Hola Luis muy buenas tardes, te comento que por la zona está buena la pesca. Hay buena variada, mucha cantidad de bogas que la mayoría no superan el kilo de peso y algunas lindas entre los dos y tres kilos, los dorados siguen firme en tamaños chicos a medianos y también se están dando tarariras en los arroyos, acompañadas de las infaltables palometas. El rio se encuentra en 1,94 mts estacionado. Bueno Luis eso es más o menos un resumen de la pesca de los últimos días, la semana que viene nos estaremos comunicando nuevamente. Te mando un fuerte abrazo.
Pablo Fender
Concepción del Uruguay – Prov. Entre Ríos
Laguna de Viamonte y Melincué: Hola Luis María como estas, bueno acá del Sur de Santa Fe Eduardo Gambini para comentarte un poco como está el panorama por estos lados. Bueno Luis con respecto a la pesca no tengo mucho para decirte ya que termino la temporada de pesca acá tanto en la Laguna de Viamonte como en Melincué, si comentarte que tuvimos muy lindas lluvias en los últimos quince a veinte días, lluvias importantes de 40, 50 milímetros cosa que vino muy pero muy bien, se han comenzado a llenar nuevamente los bañaditos, los charcos, las lagunitas, que teníamos y estaban todos secos, bueno eso se está recuperando gracias a Dios.
Bueno te comento que estuve haciendo una salidita por Arroyo Seco y en la zona de Gaboto acá en Santa Fe, haciendo doradillos todo con artificiales, haciendo bait, haciendo spinning, está muy linda la pesca entretenida, tuvimos mejores resultados en zonas de bancos, no tanto así en zona de barrancas y en zonas de palos, por lo menos los dos lugares que visite tanto Arroyo Seco como Gaboto el panorama fue similar, no sé si es porque el dorado está en pleno proceso de desove o apareamiento que a lo mejor busca zonas más playas para estar y no estar cazando en lugares profundos como pueden ser las barrancas y los palos, pero bueno muy buena pesca todo con artificiales, toda esa zona del Paraná está muy linda para visitarla, para recorrerla y sacarse las ganas de sacar unos cuantos doradillos en una jornada de pesca.
Bueno Luis un abrazo grande para vos y todos tus seguidores desde el Sur de Santa Fe
Eduardo Gambini
Sur de Santa Fe
Costa atlántica:
Amigo Luis y Estimados Pescadores seguidores del Semanario.
Les comento el reporte de pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata hacia el norte hasta Mar Chiquita.
Paso los lugares más rendidores en pesca costera en la zona.
(Aclaro que siempre dependiendo del clima).
En las playas del sur y norte de Mardel se están pescando todos los peces de variada de estos meses, en buenas pescas, hay pescadillas y sigue el pez elefante, TAMBIÉN CORVINAS CHICAS Y MEDIANAS!! . EN CASI TODOS LOS PESQUEROS.
EN LAS PLAYAS DEL SUR CORVINAS CHICAS Y MEDIANAS, ALGÚN PEZ ELEFANTE., PESCADILLA Y PEZ PALO. Desde Chapadmalal de la defensa costera, hasta la Escollera Sur.
Escollera Sur lado externo y Norte lado del morro sigue bien, pesca de fondo de pescadillas medianas, Y PECES PALO...TAMBIÉN CORVINAS.
Sun Rider, VARIADITA linda sobre todo corvina chica y mediana.
Buena pesca en LOS MOLINOS Y EL TORREÓN, TAMBIÉN EN ESCOLLERAS HASTA CONSTITUCIÓN-
Obras sanitarias y vaciadero, LINDA variada pez palo y corvina...Y ALGUN CHUCHO LINDO SE SACÓ.
Santa Clara bien desde las escolleritas, variada con sorpresas de corvinas de las buenas.
Mar Chiquita DESDE LAS ESCOLLERAS Y PLAYA LINDAS PESCADILLAS Y CORVINAS. Sigue bien este punto.
La pesca embarcado, siempre y cuando el clima lo permite, PESCADILLAS, pez elefante y peces palo. GATUZOS Y CORVINAS MEDIANAS en muy buena cantidad.
Un fuerte abrazo y Dios los bendiga Pescadores!
Pablo Manuel Vázquez
SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir. Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar |
Luís María Bruno semanariodelpescador@gmail.com www.semanariopescador.com.ar |
El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.
Relevamiento de pesca en Punta Lara (Ensenada) y Berisso
Durante el transcurso de esta semana la pesca de la variada de piel ha sido muy irregular y compleja, si bien es cierto hemos contado en su mayoría de los días de la semana con buenos caudales de agua, la misma no fue del todo buena, tanto en los espigones del CLUB MUNICIPALIZADO como UNIVERSITARIO se extrajeron variada de mediana a chica compuesta por porteños, bagres amarillos y algunos buenos bagres blancos de buen porte, se extrajo además boguitas de mediano porte a chicas con carnada blanca y doradillos en su modalidad de fondo encarnando con bagrecitos amarillos y filet de boga, se rescataron además algunas carpas en el propio cajón de pesca del club MUNICIPALIZADO al igual que boguitas y variadita chica, en BERISSO y en la propia escollera de la ISLA PAULINO, se rescataron algunas manduvas con bollón y bajada de aceró buscando doradillos, los dorados solo comieron abajo conjuntamente con mucha boga y variada de piel, sobre el propio canal divisorio se rescataron muy bunas carpas de gran peso con masa
Agradezco este informe semanal al Sr. Emir Ricciardi |