

Nuevamente la invitación surgió de parte del amigo y colaborador Walter De Lucca y Jorge Papiccio, quienes planeaban una jornada de pesca en busca de bogas en aguas del Paraná Bravo y el Guazú, de esta manera comenzamos a coordinar esta nueva jornada de pesca.


Así arrancamos desde mi domicilio después que Walter y Jorge pasaran a buscarme, primera parada como de costumbre en ruta provincial 6 y Juan de Garay donde se encuentra Morenera el Toro, aquí levantamos unas generosas porciones de lombrices, filet de sábalo y algunas anguilas, dado que con respecto a maíz fermentado y masa teníamos de mi confección y por demás.

En la guardería y después del descenso de la embarcación de Walter salimos a marcha lenta desde el canal de la marina hacia el Paraná guazú, ya a velocidad crucero decidimos viajar hasta las inmediaciones del Paraná bravo donde comenzaríamos a realizar nuestros primeros intentos. Nuestra profundidad elegida de fondeo fue promediando entre los 9 y 10 metros de profundidad.


Habiendo armado los equipos y realizado generosos encarnes en nuestros anzuelos, comenzamos con los primeros intentos en este sector, los piques no se hicieron esperar dándose especialmente para ejemplares de armados que atacaban todo tipo de carnadas, estos ejemplares rondaban de los 500 gramos al kilo, kilo y moneda de peso, cabe mencionar que el agua esta con mucha materia en suspensión, como se dice color chocolate.


También obtuvimos respuestas y algunas capturas de bagres amarillos y del tipo picudos de portes menores, además Jorge logro la captura de un excelente manduví. Promediando el mediodía y sin cambios en los piques y capturas decidimos realizar un garete con boyas para probar suerte de flote, en esta modalidad con brazoladas de 70 centímetros y un metro con encarnes de filet de sábalo, solo obtuvimos la captura de un ejemplar de pati chico.


Sin más con la pesca de flote nos fondeamos nuevamente en las inmediaciones de la boya 164 para probar de fondo y en donde el pique extrañamente fue nulo completamente, por lo que propuse ingresar al Alférez Nelson Page en busca de sombra, almorzar algo y probar ahí que suerte corríamos, la verdad nada más acertado, aquí dentro Walter con daditos de sábalo comenzó a tener capturas de excelentes bagres amarillos y logro una boguita de kilo y monedita, la que fue regresada al agua como la totalidad de las especies capturadas.


Jorge por su parte no cesaba de capturar bagres amarillos y armados de lindos portes, por mi parte obtuve un par de dobletes de bagres amarillos, la captura de un armado que promedio arriba de los dos kilos, un lindo ejemplar de pati y una excelente morena de unos 60 centímetros de largo, realmente con el estado del agua y teniendo en cuenta que desde que salimos el rio se encontraba en bajante no podíamos pedir más.


Ya ingresamos practicante en un mes de recambio de las especies y en donde las aguas se comienzan a enfriar, si mejorara el estado turbio de las aguas se podría realizar todavía alguna pesca buena de bogas, dorados, surubí y tarariras, inclusive este estado actual de las aguas, va a dificultar mucho el ingreso o por lo menos que el pejerrey coma bien, es por lo que esperemos se componga el agua dentro de este mes entrante, para poder disfrutar el mes de mayo a puro pejerrey.
NOTA: Todo lo comentado lo podes ver en nuestros programas televisivos N° 1067 en nuestro canal de You Tube |
Agradezco a: Carnadas “El Toro” ruta provincial N°6 y Juan de Garay en Campana Reservas: 011-15-24256095 A Walter Di Lucca y Jorge Papiccio por la invitación y el apoyo de siempre.
|
Luis María Bruno
semanariodelpescador@gmail.com