Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
 
Menu Principal
El pique de la semana

Menu Utilidades

Recomendados

   


El pique de la semana
Usted está aquí » El pique de la semana »  

El pique de la Semana 09-06-2025
09/jun/2025


Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.

“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”


Como hace 23 años siempre con la pura verdad, basada en nuestros propios relevamientos e informes de gente amiga la que me merece suma confianza, no nos sacamos fotos con pescados prestados ni hacemos este informe sentados en un escritorio, agradecemos a importantes medios nacionales los que copian sin autorización estos informes y los cambian con sus palabras

MORAL PROFESIONAL Les recordamos que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com así como también hacer mención de la fuente de la cual se obtuvo la información. Muchas gracias.


NOTA: Recuerden la nueva Ley que prohíbe la pesca y transporte de dorados en la Provincia de Entre Ríos: La norma prohíbe la pesca del dorado, en todas sus especies, con fines comerciales, su acopio, venta, tenencia y tránsito en todo el territorio provincial. No obstante, permite la pesca cuando se realice en forma deportiva y con devolución obligatoria

Paraná guazú embarcado: En nuestros relevamientos semanales con lo que tiene que ver con el pejerrey sobre el Guazú, se continúa dando buena calidad pero en muy pocas cantidades, gareteando en distintos sectores se pueden lograr con mucha suerte con unas 6 a 8 piezas por lancha, dependiendo los días, en las pejerreyeras se siguen dando ejemplares de manduvas, pati, palometas, dientudos y doradillos. Pesca variada con pati, bagres y mandubas.

Guazú muelle y costas: Siempre dependiendo de los muelles elegidos, se dan capturas de pejerreyes lográndose a toda furia una media docena de estos, tomando las carnadas de las pejerreyeras, manduvas, doradillos, pati y alguna palometa. En la pesca de fondo manduvas, bagres, pati, palometas y armados.

Doradito: Desde la costa algún ejemplar de pejerrey se dio, así como también alguna manduva, por lo demás respuestas de bagres, porteños y paties. Continúa la presencia de palometas y doradillos.

Isla Botija / Puerto Constanza: Con respuestas de armados, bagres, pati, doradillos, palometas y manduvas.

Pasaje Talavera: Muy escasas respuestas de pejerreyes con días nulos completamente.
Pesca variada con respuestas de bagres, pati, manduvas y armados.

Cinco bocas: Por la noche continúan las capturas de algunos cachorritos de surubí, con anguila capturas de algunos paties de los lindos, variada con bagres, armados y manduvas.

Isla la Paloma: En la zona de juncales sobre la costa de la provincia de Buenos Aires, se lograron algunas lindas capturas de pejerreyes, también respuestas de algunas manduvas, en las pejerreyeras capturas de alguna lacha, palometa y dientudo, la variada de fondo con bagres y pati.

Rio Gutiérrez: Reiteramos la desembocadura con el río Uruguay sigue siendo lo más adecuado en cuanto a pejerreyes se trata, los portes son buenos pero las cantidades no pasan de una veintena de estos, dentro del Gutiérrez respuestas de manduvas, bagres y armaditos.

Paraná Bravo: En cuanto al pejerrey se sigue dando a cuentas gotas, lográndose a todo vapor entre 5 y 8 capturas en todo el día por embarcación, si se lo encuentra en el Bravo en la desembocadura al rio Uruguay no superando una veintena de capturas por lancha. La variada con bagres, armados, manduvas y algún pati de los lindos.

Río Alférez Nelson Page: En la desembocadura con el Paraná Bravo se lograron algunos pejerreyes, dentro del Page respuestas de bagres amarillos, algún pati y manduvas.

Riacho Baradero: Continua la presencia de bagres y porteñitos. Ocasional captura de algún surubí chico.

Arroyo Brazo Largo: Con pesca variada entretenida con especies de piel medianitas a chicas.

Paraná de las Palmas zona Zarate - Campana: Ingreso algún pejerrey esta semana el que se dio más en sectores bajos y de juncales, la variada con bagres amarillos, blancos, pati, alguna manduvas y algunos porteñitos.

Isla juncal y Juncalito - Río de la plata: Sin demasiados repuntes se continúan dando pejerreyes de lindos portes, lográndose según los días una veintena de estos por embarcación.

Rio Uruguay: Reiteramos muy buenos portes de pejerreyes por el Uruguay, dependiendo los días y los vientos se logran entre 20 y 25 piezas por embarcación.

Villa Paranacito- prov. Entre Ríos: Hola Don Luis, Mauricio de Villa Paranacito desde el camping Top Malo. Bueno este fin de semana la pesca estuvo entretenida los días acompañaron salvo el domingo que hubo viento del sudeste bastante fuerte a partir de las 14 horas, pero tanto viernes, sábado y domingo se realizaron buenas pescas, manteniendo el promedio y el tamaño, en algunas excepciones hubo un aporte de mayor cantidad de piezas, muy linda se está dando la pesca del pejerrey con muy buen tamaño y en términos generales seguimos con una cantidad de unas 20 piezas por lancha. En lo que respecta a los ríos interiores a pesar de la sudestada importante que tuvimos la semana pasada y esperábamos tener algún pejerrey por acá adentro no lo hemos tenido hasta ahora, se mantiene solamente lo que es la variada de cuero y alguna taruchita media perdida que se puede llegar a sacar, así ha estado el fin de semana la pesca.
Como siempre aprovecho para dejarte un enorme saludo Luis María, abrazo y un saludo a todos los seguidores del semanario del pescador.
Mauricio Waimberg
Guía de pesca en Villa Paranacito
Todos los pesqueros del río Uruguay
Complejo Top Malo
Facebook: top malo camping
www.turismoentrerios.com/topmalo
Whatsapp: +543446505040

Concepción del Uruguay prov. Entre Ríos: Hola Luis te comento que el rio Uruguay se encuentra en 4,20 mts acá en el puerto de Concepción del Uruguay con aguas en bajante y esto es una buena noticia, comenzó a bajar y vienen bajando todos los puertos de aguas arriba, así que la tendencia es que va a seguir bajando, tenemos toda la semana viento norte noreste así que eso va a ayudar, pero todavía estamos con un rio crecido lo ideal acá es entre un metro cincuenta a dos, o sea que tenemos dos metros todavía arriba de lo normal digamos, así que la pesca continua muy floja la mayoría de los balnearios y las costas están inundados, los pocos que salieron a probar suerte bueno sacaron algo de variada, algún amarillo, algún pati pero muy complicado, corre mucho el agua muy sucia, esta peligrosa la navegación muchos palos en el agua, así de que bueno esta complicada la cosa pero por lo menos comenzó a bajar. Por otra parte te comento que con unos amigos el día sábado salimos desde Villa Paranacito al Río Uruguay fuimos a probar con el pejerrey y el bagre de mar, bueno el bagre de mar no pudimos dar con ninguna captura en el rio de la plata y la salida del Paraná Guazú, había muy poquitas lanchas pero bueno probamos un rato sin resultados positivos y en cuanto al pejerrey logramos 18 capturas de muy buenos portes, calculo que si le hubiéramos dado todo el día al pejerrey podríamos haber promediado unas 30 capturas, pero bueno la condición no era de las mejores estuvo el rio sumamente planchado todo el día y muchas lanchas las que se las veía mayormente probando cerca de los juncales, así que más o menos esta fue la pesca que realizamos. Bueno Luis te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto
Pablo Fender
Concepción del Uruguay – Prov. Entre Ríos

Laguna de Viamonte y Melincué: Hola Luis María como estas, bueno acá del sur de Santa Fe Eduardo Gambini para contarte rápidamente el panorama de pesca por estos lados, bueno laguna de Viamonte sur Cordobés pesquero la Gringa sigue rindiendo bien, mucha cantidad de pescado, pescado chico y mediano como nos tiene acostumbrados, yo estuve pescando el sábado me hice una escapadita, si bien el clima no nos acompañó, porque estuvo medio complicado el sábado en el sur de Córdoba con lloviznas y nieblas y por ahí lluvias un poco más fuertes, pero bueno pudimos pescar hasta pasado el mediodía y realizamos una linda pesquita como te digo todo pescadito chico y mediano entre 25 a 28 centímetros, todo a flote con bajadas entre 20 a 30 centímetros, por ahí alguna bajadita más larga también la tomaban, el día se mantuvo nublado todo el día así que eso ayudo un poco a que se moviera el pescado de buen tamaño, así que bueno Viamonte sigue para recomendarla. En cuanto a laguna de Melincué se está poniendo difícil la pesca, había querido mejorar un poco los fines de semanas anteriores pero este fin de semana anduvo bastante, bastante floja, con un promedio de veinte piezas por embarcación, algunas pocas con veinticinco a treinta piezas que lograron sacar, pero bueno está difícil, no está comiendo bien el pescado, hay que buscarlos, hay que pescarlo, así de que bueno vamos a ver cómo sigue Melincué pero yo creo que el frio lo afecto bastante, el frio de la última semana que tuvimos cuatro a cinco heladas seguidas eso ha hecho que lo pare lo frene bastante, pasa siempre lo mismo acá en Melincué todas las temporadas, así de que bueno vamos a ver cómo sigue en el transcurso de la semana, ya que acá se pesca todos los días vamos a ir recabando información para la próxima semana si Dios quiere. Bueno Luis María espero como siempre que te sea de utilidad el informe, te envió un fuerte abrazo para vos y un saludo a todos los amigos pescadores del Sur de Santa Fe
Eduardo Gambini
Sur de Santa Fe


Laguna Cuero de Zorro Trenque Lauquen: Hola Luis soy Gustavo Walter de pesca guiada Junín, bueno como todos saben pescando en laguna Cuero de Zorro, la verdad que la laguna sigue rindiendo como siempre hay un pejerrey espectacular muy parejo, nada que resalte pero bueno es un pejerrey de más de 30 centímetros, 35 centímetros hasta 40 centímetros, muy gordo y combativo que a pesar de las heladas sigue picando muy bien, obviamente que está picando con paternóster allá abajo y siempre usando como carnada mojarra viva que es lo que más rinde, la profundidad que se lo encuentra es entre los 3 y 4 metros utilizando en las brazoladas anzuelos chico numero 1 porque es un pejerrey de boca chica. Por nuestra parte estuvimos pescando desde el jueves hasta el domingo y las pescas que se hicieron fueron espectaculares todos salieron con la cuota y siempre eligiendo al pejerrey, los más chicos que no salieron tragados se devuelven a su habitad y se elige el pejerrey más lindo.
Gracias Luis María un saludos para vos y todos tus seguidores.

Gustavo Walter
Pesca guiada Junín
Cel. 2364 - 653684
Face: pesca guiada Junín


Berisso: Hola Luis María te saluda Fernando Sánchez desde Berisso y quería comentarte un poquito como viene la pesca en estos días, la verdad que estamos teniendo mucho cardumen de pescado mediano a chico, un poco más a la rada mejora bastante el pescado, pero bueno también tuvimos días planchados en donde el pique era prácticamente nulo, salimos el viernes, el sábado y el domingo, el domingo la verdad que fue un día nublado pero con toda la expectativa de buen pique, pero se levantó una niebla tipo diez de la mañana que hiso que se corte el pique en todos lados, en la radio escuchábamos todas las novedades y el pique fue prácticamente nulo hasta que se despejo el clima y ahí empezamos a sacar algunos de buena calidad. Realmente fue un fin de semana bastante chúcaro para la pesca y esperemos que le próximo fin de semana mejore.
Esto es todo Luis María desde acá y nos estamos viendo abrazo grande.
Fernando Sánchez
Guía de pesca en Berisso
www.altapesca.com.ar
Whatsapp 011-5379-8430

Costa Atlántica:
Amigo Luis y Estimados Pescadores seguidores del Semanario.
Les envío el reporte de pesca de esta semana en Costa Atlántica, desde Mar del Plata hacia el norte hasta Mar Chiquita.
Paso el dato de los lugares más rendidores en pesca costera en la zona.
(Aclaro que siempre dependiendo del clima y el estado del mar)
En las playas del sur y norte de Mardel lo que se está buscando más es el pejerrey.
Escollera Sur y Norte linda pesca de pejes chicos y medianos, algunas corvinas y pescadillas. No cantidad.
También Chapadmalal y Barranca los Lobos en el sur es buena opción de este tiempo salen pocos pero lindos pejes.
Bien Los Molinos y El Torreón.
La defensa costera de Obras Sanitarias es de lo mejor de la zona con variada, no en cantidad.
En Las escolleras de Santa Clara, flojo.
Mar Chiquita de costa poco.
La pesca embarcada, siempre y cuando el clima lo permite en todos los puntos, de sur a norte, con pescadilla mediana, corvinas medianas y chicas y buena cantidad de pejerreyes.
Un fuerte abrazo, Jesucristo los bendiga Pescadores!

Pablo Vázquez


SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD

Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar


Luís María Bruno
semanariodelpescador@gmail.com
www.semanariopescador.com.ar


El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.

Relevamiento de pesca en Punta Lara (Ensenada) y Berisso

Hola Luis María, bueno comentarte rápidamente los últimos acontecimientos, relevamientos generados aquí en nuestra querida región de Punta Lara, Ensenada Barragán y Berisso, en lo que se refiere siempre a la pesca del flecha de plata y en los clubes universitario como el municipalizado en los cuales hemos estado pescando con mis compañeros, te manifiesto que ha sido la pesca bastante, bastante floja, irregular y también muy dispar, muy dispar entre los diferentes pescadores, salieron algunos pejerreyes a flote como la semana pasada, la calidad de pescado no es de lo mejor, pescadito que van de los 18, 20, a 25 centímetros, algún entreverado de 25 a 30 centímetros suelen salir a flote, con línea en movimiento con bollón impulsor y también con la línea anclada, famosa línea volcadora mandale, el pescado está comiendo entre los 10 y 20 a 25 centímetros de la superficie del agua, mucho pescadito aquellos que trabajan la caña, tiran en contra de la corriente porque come encontrar de la corriente y no gareteando a favor de la corriente han hecho una gran diferencia, sobre todo utilizando panzón o mojarra viva chiquita, también salada agridulce ha tenido un igual rendimiento, muy interesante la pesca para aquellos que manejan bien la caña. En lo que se refiere a la pesca de fondo en ambos clubes les digo que ha sido realmente muy mala, salieron algunos matungos, muy pocos pero en general la pesca de fondo ha sido muy aburrida y muy mala, salieron otras especies a fondo tomando la carnada blanca del pejerrey, están saliendo todavía bogas, doradillos, porteños, pati, bagre amarillos, moncholitos, la verdad que se le hace muy difícil aquí en nuestra región con el agua sucia y turbia que tenemos que el pejerrey pueda comer con comodidad, los pocos que salen como decimos nosotros se suicidan aunque son de muy pero muy buen porte, mucha mejor calidad que los de flote. En lo que respecta a Berisso y más precisamente a la escollera de la isla Paolino, bueno aquí ha sido muy intensa y muy importante la pesca en la punta de la escollera tirando hacia los palos de los malecones, en bajante con mucho mejor pesca con línea en movimiento y bollón impulsor, con líneas de 3, 4 y 5 anzuelos mucho pescadito, muchos han sacado 15, 25, 30 piezas la calidad como les comente baja, muy baja, sale algún entreverado de 25 a 30 centímetros suelen salir en esta escollera porque tiene mayor profundidad que los espigones de Ensenada Barragán, a fondo imposible mucha variada, pati sobre todo en las últimas horas de la tardecita y las primeras horas de la noche y primeras horas de la madrugada, mucho pati de buen porte tomando la carnada blanca del pejerrey, también mocholos, bagres amarillos, doradillos y algunas bogas, así la pesca de pejerreyes de fondo es muy mala aquí en la escollera. Les comento que estuvimos pescando en dos playas de Berisso, la playa palo blanco y la municipal, con waders metidos en el agua muy buena la pesca, excelente la calidad, pero sacrificado metiéndose hasta la altura de la cintura y buscando aguas más claras allá se pudo rescatar mejor calidad de pescado, además estuvimos pescando en la vecina localidad de Magdalena en la playita la nueva, ahí también con waders metidos en el agua muy interesante pesca a fondo pejerreyes de mediano porte y también chicos, mojarras vivas, mojarras saladas, ha tenido un igual rendimiento.

Agradezco este informe semanal al
Sr. Emir Ricciardi






Se han visto 27017833 Páginas, desde el viernes, 05/ene/2007
OnLine: 40 personas (40 visitantes anónimos)
© Semanario del Pescador, Luis María Bruno, Radio y TV.
Contáctese al email: info@semanariopescador.com.ar
Campana - Bs.As. - AR - martes, 08/jul/2025 - 11:21
Sistema FuncWay (c) 2003-2007

martes, 08/jul/2025