Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
 
Menu Principal
El pique de la semana

Menu Utilidades

Recomendados

   


El pique de la semana
Usted está aquí » El pique de la semana »  

El pique de la Semana 30-06-2025
30/jun/2025


Amigos pescadores estos relevamientos e informes son realizados personalmente y por gente amiga que me merece suma confianza, la cual al igual que yo no tienen compromisos comerciales de ningún tipo para dar una falsa información, de todas formas realice usted mismo las consultas con respecto al pique de cada pesquero antes de viajar, como todos sabemos el pique por muchos factores es muy variable, un abrazo, muy buen fin de semana y muy buena pesca para todos.

“ESTE INFORME SEMANAL CORRESPONDE A LOS ULTIMOS 5 DÍAS”


MORAL PROFESIONAL Les recordamos que para difundir estas informaciones por otros medios, deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a semanariodelpescador@gmail.com así como también hacer mención de la fuente de la cual se obtuvo la información. Muchas gracias.

Los invitamos a todos a escuchar Semanario del pescador en FM Swing 107.3 MHZ todos los lunes a las 19 hs. Radio esta que podes escuchar por todas las plataformas y también en el link de enlace que hay en nuestra página www.semanariopescador.com.ar


NOTA: Recuerden la nueva Ley que prohíbe la pesca y transporte de dorados en la Provincia de Entre Ríos: La norma prohíbe la pesca del dorado, en todas sus especies, con fines comerciales, su acopio, venta, tenencia y tránsito en todo el territorio provincial. No obstante, permite la pesca cuando se realice en forma deportiva y con devolución obligatoria


Paraná guazú embarcado: Fin de semana donde se dieron algunos lindos ejemplares de bagres de mar de muy buenos portes, muchos se dieron con filet o rodajas de pejerrey más que con otras carnadas, en cuanto al pejerrey se dio algo más que lo que se venía dando, con embarcaciones que rondaron entre los 15 y 20 ejemplares por día, ojo no todos pescaron así, con capturas de algunos dientudos. La pesca variada con ejemplares de bagres y algunos pati de lindos portes.


Guazú muelle y costas: Fin de semana en donde se dieron algunas capturas más de pejerreyes de portes entremezclados, como siempre dependiendo de los muelles elegidos, no todos pescan igual pero la mayoría rondo entre unas 8 a 12 piezas. No hay sardinas si dientudos algunos pocos.
En la pesca de fondo bagres, pati y algunos porteñitos.


Doradito: Respuestas y capturas de pejerreyes por la zona, entremezcladas con algún dientudo. En la pesca variada respuestas de bagres, algún porteño y paties.

Isla Botija / Puerto Constanza: Continua floja la zona para el pejerrey con alguna captura a las perdidas, en la pesca a la espera o de fondo bagres y pati.

Pasaje Talavera: Fin de semana con respuestas de pejerreyes de portes entremezclados, ingresaron cornalitos. La variada del momento con bagres y pati.

Cinco bocas: Con respuestas de bagres y algunos pati de portes interesantes.

Isla la Paloma: Fin de semana con respuestas de pejerreyes de portes entremezclados, con algunos ejemplares de dientudos que se dieron en las pejerreyeras. La pesca variada de temporada con bagres y pati. En los pozos de 25 metros o más algunos bagres de mar.

Rio Gutiérrez: En la desembocadura con el río Uruguay el fin de semana se incrementaron notablemente las capturas de pejerreyes, con portes entremezclados pero ahora hay cantidad. Dentro del Gutiérrez respuestas de algunos pejerreyes, bagres, pati y armaditos.

Paraná Bravo: Fin de semana en donde no todos pescaron pero algunas embarcaciones dieron con el pocito de los bagres de mar. Con respecto a pejerreyes fue un fin de semana muy frio, en donde lo mejor estuvo en la boca del Bravo con el rio Uruguay, dentro del Bravo si bien se dieron pejerreyes no todas las embarcaciones pescaron igual, algunas rondaron entre 15 y 20 piezas por lancha. La variada con respuestas de bagres y algún pati de los lindos.

Río Alférez Nelson Page: Escasas respuestas de bagres y algún pati.

Riacho Baradero: Fin de semana con respuestas de algunos bagres, porteñitos y ocasional captura de algún pati.

Arroyo Brazo Largo: Con alguna respuesta de algún pejerrey y dientudo.
La variada con bagres, algún porteñito y pati.

Paraná de las Palmas zona Zarate - Campana: Dependiendo los sectores se dieron esporádicas respuestas de algunos pejerreyes a las pérdidas, siendo mucho mejor la costa del lado isleño no la costa del continente, por lo demás de costa se lograron ejemplares de bagres amarillos y embarcado algunos paties de excelentes portes.

Isla juncal y Juncalito - Río de la plata: Fin de semana donde se incrementaron notablemente las cantidades lográndose hasta unas 50 piezas por embarcación, lo que si los portes ya están muy entremezclados, dándose muchos pejerreyes medianos y chicos del tipo juncaleritos.

Rio Uruguay: El fin de semana también fue bueno para el rio Uruguay donde se incrementaron las capturas, pero al igual que en el río de la Plata los portes se entremezclaron mucho con ejemplares de todos los tamaños.

Villa Paranacito – Prov. Entre Ríos: Luis como estas soy Leo Tripodi desde Villa Paranacito del complejo Altos de la Tinta, bueno para informarte que este fin de semana la pesca ha estado un poco complicada aquí en Villa Paranacito, porque tenemos una pequeña crecida del río Uruguay, venimos pescando muy bien pejerrey y este fin de semana el agua se ensucio bastante, entonces seguimos pescando pero menos cantidad, mas espaciados los piques, el rio está un poquito crecido y va a estar por cuatro o cinco días crecido, una semana máximo y después va a empezar a normalizarse, así que el agua está un poquito sucia un poquito marrón, esto arranco el viernes y yo supongo que va a durar hasta el jueves de esta semana y ya se va a normalizar. En general en el río Uruguay aquí en Villa Paranacito estamos pescando muy bien, buena cantidad de pejerreyes, buen tamaño, muy combativo, siempre pescando al garete con tres boyas y una bigotera o pilotín como se pesca gareteando aquí en nuestro río, en este delta entrerriano, en esta parte del rio Uruguay que tenemos muy buena pesca de pejerreyes, así que los esperamos cuando quieran por aquí, ya les digo esta semana estuvo un poquito complicado, pero en cuatro o cinco días se normaliza y volvemos con todo. Los esperamos, nosotros tenemos nuestro complejo que se llama Altos de la tinta y nos encuentran en todas las redes.

Leonardo Tripodi
Altos de la Tinta
Cel. 011-57054850

Concepción del Uruguay prov. Entre Ríos: Hola Luis te comento que la altura del rio Uruguay es de 6,06 metros en creciente con nivel de alerta. El nivel de evacuación es a partir de los 6,30 metros, se estima que el pico de la creciente se de al finalizar esta semana y que luego comenzaría a bajar lentamente, ya que hay mucha agua en los puertos que se encuentran aguas arriba de nuestra ciudad. Con respecto a la pesca no hay mucha información, ya que con estas condiciones del rio está muy peligroso para salir a pescar tanto de costa como de embarcado, solo se ha dado algo de variada en algún tramo alto de costa que no ha sido inundada. Bueno Luis te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto.
Pablo Fender
Concepción del Uruguay – Prov. Entre Ríos

Laguna de Viamonte y Melincué: Hola Luis María como estas, bueno acá del sur de Santa Fe Eduardo Gambini para contarte un poquito como anduvo la pesca por estos lados, bueno laguna de Viamonte sur Cordobés, pesquero la Gringa con los servicios de Mili pesca, ha tenido un fin de semana bastante aceptable pese a la gran ola de frio que se vino, acá a partir del día viernes, sábado empezaron a descender las temperaturas de manera bastante alarmante, pero la laguna respondió sigue saliendo, obviamente que se resintió un poco el pique debido a las bajas temperaturas, ya la pesca se comienza a dar de media mañana en adelante, pero continuaron las capturas de pejerreyes chicos y medianos como se venía dando, con bajadas entre 20 y 40 centímetros, pero bueno nos espera una semana todavía acá con temperaturas bajo cero así que vamos a ver cómo repercute eso el próximo fin de semana. En cuanto a laguna de Melincué, bueno todo lo que fue la semana pasada y este fin de semana, el pique prácticamente nulo cortado totalmente, no está saliendo nada, se han realizado seis, siete, ocho capturas por embarcación realmente flojo, flojo, flojo, algunos guías pudieron llegar a realizar unas veinte capturas, treinta con suerte, pero jornadas arrancando ocho y media de la mañana y prolongándolas casi hasta las seis de la tarde, o sea que el pique está muy pero muy flojo en Melincué el frio le pego mal, así que bueno abra que esperar a ver que pasa. Bueno Luis María espero como siempre que te sea de utilidad el informe, te envió un fuerte abrazo para vos y un saludo a todos los amigos pescadores del Sur de Santa Fe
Eduardo Gambini
Sur de Santa Fe


Laguna Cuero de Zorro Trenque Lauquen: Hola Luis soy Gustavo Walter de pesca guiada Junín, bueno para informarte la pesca de esta semana en laguna Cuero de Zorro, la verdad que el frio afecto bastante, más que nada el frio los vientos porque bueno estuvimos pescando hasta el sábado, donde hubo mucho viento y se complicó la pesca no tanto por el frio sino por el viento, aunque tuvimos menos tres grados el sábado pero el viento complico la pesca y se pescó poco digamos, el día domingo nosotros suspendimos pero hubo guías que entraron y pescaron un poco mejor porque el viento aflojo un poco, no mucho pero aflojo un poquito y todos sabemos que la laguna Cuero de Zorro con viento no se pesca, siempre pescando con paternóster con bajadas de hasta tres metros y medio a cuatro y bueno ahora se puso más difícil el pique por el tema del frio, el domingo hiso menos siete grados y ya el pejerrey esta con la boca dura y le cuesta comer así que ahora hay que pescarlo, dándole bastante soga y dejarlo comer bastante para clavarlo, así que el pique está un poco más difícil, sigue picando pero no tan constante y tan fácil como se venía pescando, todos sabemos que la laguna está llena de pejerrey pero bueno ahora se tendrá que acostumbrar al frio y esperar unos días más a ver qué pasa, pero en definitiva el finde se complicó por el viento, así que vamos a esperar esta semana con poco viento a ver cómo se comporta la laguna, siempre estamos pescando el pejerrey con carnada viva, con mojarras que es lo que más rinde.
Bueno estas son las novedades desde Cuero de Zorro, gracias Luis María un saludos para vos y todos tus seguidores.

Gustavo Walter
Pesca guiada Junín
Cel. 2364 - 653684
Face: pesca guiada Junín


Club de pescadores de Bs. As: Hola Luis María y amigos del semanario del pescador, soy Víctor de Víctor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el informe del pique en el club de pescadores, bueno semana complicada con la ola de frio, sabemos positivamente que el pejerrey no se encuentra cómodo con tanto frio, no obstante se realizaron algunas capturas a flote en la modalidad mandale sobre todo, con ejemplares que van desde los 15, 20 a 25 centímetros no más que eso, cuando mejoran las condiciones bien es para quien lo tolere a la noche, a la noche si en los aros de luz de los focos del club, se pescan pejerreyes tal vez de algún tamaño un poco más grande y si empieza a rendir un poco mejor la modalidad cañando, con cinco boyitas dejando derivar en contra de la corriente, esta es una práctica que se hace lanzando corriente en contra y que la línea por el aro de luz venga derivando hasta los pilotes del muelle. Hay que olvidarse de carpas, bogas y doradillos que ya no hay más, así que de pleno en la temporada de pejerrey esperando que bajen un poquito los fríos y que mejoren los rindes.
Un saludo grande y un cariño muy especial para todos los seguidores del semanario.
Profesor Víctor de Víctor
Director www.pescadoresenlared.com.ar / www.victordevictor.com.ar


SEPAN DISCULPAR PERO COMO SIEMPRE DECIMOS SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD

Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar


Luís María Bruno
semanariodelpescador@gmail.com
www.semanariopescador.com.ar


El siguiente informe semanal es escrito por el Sr. Emir Ricciardi a quien le agradecemos su colaboración desinteresada y con quien compartimos nuestros informes semanales de la misma manera.

Relevamiento de pesca en Punta Lara (Ensenada) y Berisso

Hola Luis María, bueno comentarte rápidamente los últimos acontecimientos, relevamientos generados aquí en nuestra querida región de Punta Lara, Ensenada Barragán y Berisso, bueno hemos tenido una semana bastante interesante en lo que se refiere al flecha de plata, estuvimos pescando en los muelles del Club Municipalizado y Universitario de la vecina localidad de Ensenada Barragán, durante esta semana la especie se ha sentido mucho mejor y más cómoda comiendo abajo que arriba, se los está extrayendo en la modalidad de fondo con líneas de dos y tres anzuelos, con brazoladas largas o cortas dependiendo el estado en el que se encuentre el río de la plata, realizando encarnes con mojarras vivas, mojarras saladas, también anduvo muy bien la línea elevadora, la calidad del pescado que se está dando es de mediano porte a chico, el ochenta por ciento es pescado mediano a chico, han salido algunos matungos que superaron la barrera de los cuarenta centímetros pero son los menos, por momentos el pescado está comiendo muy cerca de la costa y de momentos muy alejado, dependiendo siempre del nivel de agua que tenga nuestro querido estuario del rio de la plata, a flote se han podido extraer algunos pejerreyes, la calidad muy baja muy chiquitos que están comiendo entre los veinte a veinticinco centímetros, sobre todo en horarios de la tarde, tardecita, ahí se logran extraer, la calidad no es muy buena pero suelen extraerse algunos con líneas en movimiento y otros con línea anclada volcadora mandale. En lo que respecta a Berisso y más precisamente a la escollera de la isla Paolino, bueno aquí la pesca es muy superior a la del lado de Ensenada Barragán, esta escollera es mucho más profunda y más largo el perímetro, así que aquí se está pescando de flote en la punta de la escollera, en bajante siempre tirando asía los palos de los malecones con bollón impulsor y línea en movimiento desde ya y siempre cebando se obtienen las mejores respuestas, buena calidad de pescado mediano porte, chicos también y algunos grande matungos han salido, a fondo es muy superior en lo que se refiere a la calidad, utilizando líneas de dos y tres anzuelos o líneas de un anzuelo con equipos de lanzamiento a distancia cuando el pesado come muy lejos de la escollera, realizando encarnes con mojarras vivas y saladas han tenido un igual rendimiento, la verdad que la pesca ha sido muy interesante aquí en ambas regiones.
Esto es todo desde aquí un abrazo grande Luis María para vos y todos los seguidores del Semanario del pescador.


Agradezco este informe semanal al
Sr. Emir Ricciardi







Se han visto 27017998 Páginas, desde el viernes, 05/ene/2007
OnLine: 49 personas (49 visitantes anónimos)
© Semanario del Pescador, Luis María Bruno, Radio y TV.
Contáctese al email: info@semanariopescador.com.ar
Campana - Bs.As. - AR - martes, 08/jul/2025 - 11:51
Sistema FuncWay (c) 2003-2007

martes, 08/jul/2025