BOGAS QUE COMEN SUTILMENTE
10/nov/2025

Temporada de bogas que a diferencia de otras se dan algunos lindos portes, en verdad no están fáciles para nada y hay que tratar de agudizar el ingenio pescador para poder dar con ellas y pescarlas.


Son varios los puntos en el Paraná Guazú y el Bravo en donde desde hace años pescamos bogas, especie esta que hace rato ya no vemos en portes que rondan o superan los cuatro o cinco kilos, más bien en esto momentos las que más se acercan a parrilleritas rondan los dos kilos y medio, con muchas respuestas de boguitas chicas de 500 gramos al kilo y medio de peso.


Año a año el ingenio del pescador tiene que estar a full para poder dar con ellas, esta especie come mucho donde se encuentra la colonia de mejillones asiáticos, mejillones que mudan su colonia de un lugar a otro del rio y hay que buscarlos y ubicarlos para poder tener también buenos resultados, de lo contrario uno mismo tiene que crear un cebadero artificial con granos de maíz, trigo o soja para tenerlas a tiro de caña.


Esta semana nuevamente salimos tras la variada de temporada y las bogas con Gustavo Sandoval y su hijo Sebástian, nos encontramos con un Guazú muy picado por influencia del fuerte viento Sur que rondaba entre los 25 y 30 kilómetros hora, por lo que navegar aguas abajo hasta la boca del Doradito no fue nada fácil, una vez dentro del Doradito navegamos hasta unos trescientos metros antes de la salida nuevamente al Guazú.


Aquí sobre margen derecha fondeamos en una profundidad de unos doce metros al reparo del viento, los piques no se hicieron esperar en cuanto a porteñitos, bagres amarillos y picudos realizando encarnes con excelentes lombrices de Morenera el Toro, por mi parte realizando encarnes con maíz fermentado y masa logre la captura de dos ejemplares de bogas que rondaron de los 700 gramos al kilo de peso, foto y al agua.


Promediando las 11:30 hs con un viento Sur más calmo navegamos hasta el Paraná Bravo en las inmediaciones del arroyo las piedras, aquí la pesca variada que buscaban Gustavo y Sebástian continuo con lindos ejemplares de porteñitos, bagres amarillos, picudos y se les sumo pati, incluso realizando dobletes de especies, por mi parte continuando en busca de bogas logre dos ejemplares más, uno que rondo el kilo y el otro los dos kilos doscientos.


En este sector se logró mucha pesca variada y en cuanto a las bogas perdí varios piques y alguna captura que se fue en el viaje de traerlas a bordo, la consigna con la boga es la siguiente están comiendo muy pero muy sutilmente, para lo cual para poder pescarlas hay que utilizar robadores chicos, colocándoles un grano de maíz por punta y apenas recubrirlos con maza, además de pescar caña en mano, es la que va.


Promediando las 14:30 hs y con el pique cortado nos movimos aguas arriba como regresando y antes de salir de nuevo al Guazú fondeamos en ocho metros, en este sector encontramos un pique muy activo de variada de buenos portes y además Gustavo logro nuevamente una morena de unos sesenta centímetros de largo, por mi parte logre capturar dos bogas que rondaron los dos kilos quinientos de peso y perdí muchos piques.


Promediando las 17:00 hs dimos por concluida esta nueva jornada de pesca muy satisfechos por la pesca realizada y la buena compañía, realmente la pasamos de mil. Reitero que es una temporada que recién se inicia con bogas que comen muy sutilmente y que muchas veces se nos desprenden de los anzuelos cuando las vamos trayendo, dato no menor de embarcado como de costa o mulles contar con un buen bonete o embolsador.

Agradezco a: Carnadas “El Toro” ruta provincial N°6 y Juan de Garay en Campana Reservas: 011-15-24256095 Camping Recreo Keidel por guardería y bajada de lancha Contacto: 03487-15-470576 (Solo por Whatsapp) A Gustavo y Sebástian Sandoval por la compañía y la colaboración de siempre.
|
Luis María Bruno
semanariodelpescador@gmail.com