LA CARNADA ADECUADA MARCA LA DIFERENCIA
17/nov/2025

Esta semana con la invitación de Walter de Lucca salimos a realizar un nuevo relevamiento de pesca, donde pudimos comprobar la pesca variada de temporada que más rindió y aunque no fácil dimos otra vez con las bogas.


En esta oportunidad Walter pasó a buscarme promediando las 07:20 horas del día viernes, donde después del abrazo y saludo, procedimos a cargar mi equipo de pesca, la conservadora con abundante agua congelada y hielo, además de un par de sándwich para pasar el mediodía. Ya en viaje por ruta provincial 6 en la intersección de Juan de Garay, paramos por unas porciones de lombrices en Morenera El Toro.


Nuestro viaje continuo hasta la guardería náutica Marinas Paraná Guazú, aquí entonces ya con todo a bordo salimos a marcha lenta por el canal de acceso al Guazú y una vez en marcha pusimos proa aguas abajo rumbo al Paraná Bravo, lugar donde últimamente estoy pescando bien a las esquivas bogas de esta temporada. Después de unos 25 minutos de navegación fondeamos en 10 metros de profundidad.


Ya con los equipos armados tanto Walter como yo procedimos al encarne de los anzuelos, en mi caso estoy utilizando micros robadores con un grano de maíz fermentado por punta y apenas tapados con masa, esto se debe a que las bogas están comiendo todavía muy sutilmente y además la posibilidad de pescarlas está casi exclusivamente caña en mano, así y todo varias se me fueron casi a punto de bonetearlas.


Por su parte Walter comenzó con encarnes de lombrices combinadas con daditos de sábalo fresco, utilizando también en otro equipo maíz fermentado y masa, en principio los piques no se hicieron esperar demasiado dándose para ejemplares de armaditos que promediaron hasta el kilo de peso, algunos bagres amarillos lindos y la captura de un ejemplar de vieja del agua, especie esta que hace rato no veíamos.


En este sector perdí varios piques de bogas y alguna que se fue en el viaje, pero pudimos lograr la captura de dos ejemplares por mi parte un ejemplar que rondo los dos kilos y Walter un ejemplar de kilo a kilo y medio aproximadamente. Para destacar la pesca en su totalidad se estaba dando con maíz fermentado y maza en los anzuelos, increíblemente las otras carnadas no fueron efectivas en este día.


Promediando las 14:30 horas navegamos hacia la boca del Guazú donde fondeamos en unos 9 metros, reacondicionamos equipos y carnadas y comenzamos con los últimos intentos de esta jornada, aquí continuamos con la captura de muchos armaditos medianitos a chicos, algunos bagres blancos de los lindos y después de perder muchos piques de bogas y alguna que se nos fue mientras la traíamos, logre la captura de un ejemplar que rondo los dos kilos doscientos de peso.


Cerramos esta jornada promediando las 15:30 horas, realmente muy satisfechos dado que a simple vista en otras embarcaciones la pesca había sido de pobre a nula, tal vez el solo hecho de errarle con la carnada adecuada o el lugar adecuado marca la diferencia, es por lo cual siempre por nuestra parte nos manejamos con una buena variedad de carnadas, nunca voy a olvidar la noche que con lo único que pico la boga fue con rodajas de anguila y con esto marcamos la diferencia con 28 ejemplares.
Agradezco a: Carnadas “El Toro” ruta provincial N°6 y Juan de Garay en Campana Reservas: 011-15-24256095 A Walter de Lucca por la invitación y colaboración de siempre.
|
Luis María Bruno
semanariodelpescador@gmail.com