Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
 
Menu Principal
Notas de amigos

Menu Utilidades

Recomendados

   


Notas de amigos
Usted está aquí » Notas de amigos »  

INFORME DE NUESTROS RIOS

  

Informe complementario
Situación meteorológica e hidrológica Cuenca del Plata Fecha: 27/mar/2016

Escenario climático: Predominante HÚMEDO (marzo-abril-mayo)

Ámbito Situación esperada
Cuencas brasileñas de los ríos Paraná, Iguazú y Uruguay.
Paraguay y centro-norte del Litoral. Lluvias por encima de lo normal
Sur del Litoral y República Oriental del Uruguay Lluvias normales a por encima de lo normal
Noroeste argentino y extremo sur de Bolivia Lluvias normales a por debajo de lo normal
Próxima actualización :
Reunión mensual de análisis de las perspectivas climáticas en SMN Viernes 01/abr/2016


Situación meteorológica

El informe de “Perspectiva Semanal” elaborado el miércoles 23/mar por el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias y tormentas durante jueves y viernes sobre norte de Formosa este de Paraguay y Misiones, inestabilidad que se trasladaría luego hacia el este. Durante el viernes y sábado llovió sobre la cuenca media y alta del río Uruguay, dando lugar a un acotado repunte fluvial. Se alertó sobre la inestabilidad sobre el este de la Provincia de Buenos Aires, Río de la Plata y Provincia de Entre Ríos. Para la semana subsiguiente y hasta el martes 05/abr se esperaba lluvias sobre el Litoral, especialmente en los días 03 y 04/abr.

Situación hidrológica

- Río Iguazú: Las lluvias mencionadas acumularon unos 70 mm sobre la cuenca media en la última semana, suficiente como para producir este acotado repunte que se ve en Cataratas. Los embalses emplazados en el tramo medio del río siguen llenos. El caudal en Cataratas alcanzó ayer los 3.500 m3/s, estabilizándose. En lo que va de marzo promedia unos 2.800 m3/s, duplicando el valor normal.

- Río Paraná desde Itaipú: Toda la alta cuenca presenta embalses con niveles fluctuando en valores normales para la época. Las lluvias de los últimos 8 días se concentraron mayormente sobre la cuenca no regulada, al sur del paralelo 24 Sur, sin montos muy significativos. El aporte total al embalse de Itaipú quedó oscilando próximo a los 17.000 m3/s. La descarga de Itaipú promedió un caudal de 16.500 m3/s, acotado pero superior a lo normal en forma sostenida. El embalse se mantiene en unos 20 cm por encima del nivel normal. No se espera repunte en la próxima semana.

- Confluencia Paraná-Iguazú: La lectura de escala en Puerto Iguazú siguió oscilando próximo a los 20,00 m. La perspectiva meteorológica descarta la probabilidad de un descenso franco por debajo de esa referencia en el corto plazo. El caudal en el Punto Trifinio se mantuvo sin tendencia definida, próximo a los 20.000 m3/s.

- Tramo misionero-paraguayo del Paraná: Las lluvias de los últimos seis días acumularon unos 50 mm en promedio espacial. El aporte de esta cuenca promedió en la semana unos 2.000 m3/s. No se espera un repunte significativo en los próximos días.

- Tramo correntino-paraguayo del Paraná: El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió unos 21.500 m3/s. Se espera una gradual disminución. La descarga se mantuvo próxima a los 22.000 m3/s desde el 22/mar. El nivel en Paso de la Patria continuó en descenso hasta 6,41 m ayer, quedando estabilizado.

- Río Paraguay en Brasil: Las lluvias sobre las nacientes acumularon unos 100 mm hasta el 23/mar, disminuyendo luego la actividad sobre esa región. Los niveles en todo el Pantanal y nacientes evolucionan próximos a los niveles normales para esta época del año, todos en creciente. En la mitad sur del pantanal se observa una persistencia de niveles por sobre lo normal. En el tramo paraguayo-brasileño del río el apartamiento respecto de los niveles normales es más marcado, también en un ascenso estacional habitual.

- Río Paraguay en Paraguay: Bahía Negra registra hoy un nivel de 4,48 m, en leve ascenso. Se ubica en 1,34 m por encima de las lecturas de un año atrás. El pronóstico para la próxima semana permite esperar que no se produzca un repunte significativo. En el tramo netamente paraguayo del río no se produjeron eventos importantes. En Puerto Concepción no se alteró la tendencia descendente y el nivel hoy registra 6,29 m, ubicándose en 3,08 m por encima de lo normal y 3,01 m por encima de la lectura de igual fecha de 2015.

- Río Paraguay en el tramo compartido con Paraguay: El nivel en la sección Asunción – Clorinda se estabilizó en el ascenso el 22/mar. Se registra hoy en Puerto Pilcomayo 6,94 m, es decir 3,44 m por encima del promedio mensual de marzo desde 1991 y 3,76 m por encima del nivel observado en igual fecha de 2015. El caudal en esta sección, entrante al tramo, se estima hoy próximo a los 7.500 m3/s, estabilizado. Se ubica muy por encima de la franja normal para esta época del año y así continuaría en las próximas semanas. En el Puerto de Formosa el nivel se estabilizó este fin de semana, registrando hoy 8,56 m. Se mantendría por encima de los 8,00 m hasta el 10/abr. Se ubica 4,21 m por encima del nivel normal de marzo.

- Confluencia Paraná-Paraguay: El nivel continuó en descenso hasta el 25/mar, estabilizándose por debajo del Nivel de Alerta en Corrientes y por debajo del respectivo Nivel de Evacuación en Barranqueras (ambos 6,50 m). En lo que va de marzo el nivel promedia 6,84 m y 6,73 m, respectivamente, en el orden de 2,55 m por encima de lo normal.

- Río Paraná en territorio argentino: La de la onda de crecida terminó de propagarse hasta la sección Paraná – Santa Fe. En ésta última escala se supera levemente el Nivel de Evacuación (5,70 m). Los niveles en el tramo se mantienen muy por encima de los normales para marzo. Prevalece la condición de Alerta en todo el tramo. La siguiente tabla actualiza los pronósticos de corto plazo.


- Delta del río Paraná: La llegada de la onda de crecida propagada desde el tramo medio del río alteró fuertemente la tendencia descendente de los niveles en el brazo Diamante-Victoria, mientras que lo hizo levemente en el Paraná Inferior. Los niveles continúan en el orden de 1,50 m por encima de los respectivos niveles normales. Rosario quedará fluctuando próximo a los 5,00 m. Ramallo se mantendría cercano a los 4,00 m en la próxima semana. El Delta inferior continuará afectado por las inusualmente frecuentes crecidas en el estuario. En Villa Paranacito el nivel continuará por encima de los 2,30 m por lo menos en los próximos diez días.

- Río Gualeguay: Las lluvias no alcanzaron los 50 mm de media espacial. Continuó el descenso de niveles en el curso superior y medio del río. No se espera lluvias significativas en el corto plazo. Los niveles en el tramo inferior continúan en descenso. El último informe del sistema de monitoreo de la cuenca (No.84 producido el 23/mar) se presenta en la web. El monitoreo se realiza en conjunto con la Dirección Provincial de Hidráulica de Entre Ríos. El informe próximo será emitido el miércoles 30/mar.

- Río Uruguay en su Alta Cuenca: Las lluvias desde el 18/mar acumularon unos 120 mm de media espacial, monto significativo si se tiene en cuenta la rápida respuesta que habitualmente tiene esta cuenca y la condición de embalses con niveles altos. El aporte al tramo compartido con Brasil se mantiene desde el 24/mar en el orden de 4.000 m3/s. Se espera una gradual disminución en la próxima semana.

- Tramo argentino-brasileño del río Uruguay: Las lluvias se incrementaron desde el 25/mar, acumulando una media espacial en esta cuenca de unos 90 mm. El caudal en Paso de los Libres promedió en la semana unos 4.600 m3/s, un 18% más que en la semana anterior. El nivel en esta escala continúa por encima de lo normal en el orden de 1,00 m.

- Tramo argentino-uruguayo del río Uruguay: Las lluvias acumularon unos 50 mm hasta el 24/mar, luego no hubo eventos significativos. El aporte total al embalse de Salto Grande promedió en la semana 4.250 m3/s. Se sostendría en el orden de 6.000 m3/s hacia el fin de semana próximo. El promedio semanal de la descarga fue de 2.920 m3/s, sensiblemente menos que en la semana anterior. El nivel en Concepción del Uruguay promedió 2,44 m, sin superar los 3,00m. No se espera un repunte significativo en la próxima semana.

- Salado santafesino: En la semana del 17/mar al 23/mar llovieron unos 40 mm de media espacial sobre la cuenca inferior. No obstante, los niveles continuaron con una tendencia predominante descendente, alejándose de los respectivos de Alerta. El monitoreo lo realiza la Dirección General de Servicios Técnicos Específicos, dependiente del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia.

Agradecemos el informe enviado por Domingo Damo

Luis María Bruno

semanariodelpescador@gmail.com


» Articulos Relacionados con Notas de amigos » :
PESCA Y ACAMPE [27/feb/2025]
ADIOS FIDEL CASTORANI [08/ago/2024]
ENTRE ELVIRA Y PEDERNALES [24/ago/2023]
LA MOJARRA Y EL GARETE FUERON LA CLAVE [22/jun/2023]
CANTIDAD Y CALIDAD EN COCHICO [01/jun/2023]
HINOJO GRANDE CON EXCELENTES PIQUES [09/jun/2022]
LAGUNA DON TOMÁS DE SANTA ROSA [20/may/2021]
GRANDES PATI EN BERISSO [04/mar/2021]
LAGUNA SALADA DE MONASTERIO INFORMA [21/ene/2021]
PESCA Y ASADITO [19/nov/2020]
REGRESANDO A PESCAR [29/oct/2020]
CACEL - NOTA A PRESIDENCIA [09/abr/2020]
SAPEROS PRESENTES EN CONCORDIA ENTRE RIOS [13/feb/2020]
LAGUNA LA MATRERA [01/feb/2020]
UNA NOCHE MIMOSA POR EL BRAVO Y EL SAUCE [07/nov/2019]
PEJERREYES EN LA HILLSTONE [08/ago/2019]
EL QUE BUSCA ENCUENTRA [01/ago/2019]
LAGUNA LA SORAIDA - VILLA CAÑAS [11/jul/2019]
VARIADITA POR EL BRAVO [04/abr/2019]
IMPRESIONANTE COMIENZO DE TEMPORADA 2019 EN LA SALADA DARREGUEIRA [28/feb/2019]
EXCELENTE PESCA NOCTURNA [20/feb/2019]
COMO NOS INFORMAN ” RED TRAMPA” [11/oct/2018]
INFORME DE NUESTROS RIOS [20/sep/2018]
INFORME DE NUESTROS RIOS [09/ago/2018]
SALUDO FRATERNAL A PESCADORES DEPORTIVOS [05/ago/2018]
INFORME DE NUESTROS RIOS [05/jul/2018]
INFORME DE NUESTROS RIOS [07/jun/2018]
INFORME DE NUESTROS RIOS [31/may/2018]
DE REGRESO EN ESQUINA [31/may/2018]
INFORME DE NUESTROS RIOS [24/may/2018]
INFORMES DE NUESTROS RIOS [17/may/2018]
INFORME DE NUESTROS RÍOS [10/may/2018]
PRESENTACION NUEVA COMISION DIRECTIVA AAPS [03/may/2018]
PACU, NATURALEZA Y AMISTAD [26/abr/2018]
INFORMES DE NUESTROS RÍOS [12/abr/2018]
PUERTO CONSTANZA [29/mar/2018]
INFORMES DE NUESTROS RÍOS [01/mar/2018]
CON LA SEGURIDAD NÁUTICA COMO PREMISA NACE BOATINGSERV [23/nov/2017]
AAPS ¿QUE SEÑUELO ELEGIR? [02/nov/2017]
8 ANIVERSARIO DE LA AAPS [19/oct/2017]
ATENCION: Se paralizó el registro de armas legales [28/sep/2017]
BAGRES DE MAR O MIMOSOS EN CONCEPCION DEL URUGUAY [10/ago/2017]
CHASICO SUPERO NUESTRAS EXPECTATIVAS [10/ago/2017]
BUSCANDO A LOS PEJERREYES DEL RIO DE LA PLATA [27/jul/2017]
INFORMES DE NUESTROS RÍOS [01/jun/2017]
FIN DE SEMANA EN CHASICÓ [04/may/2017]
INFORMES DE NUESTROS RÍOS [06/abr/2017]
INFORMES DE NUESTROS RÍOS [30/mar/2017]
OPERATIVO: RECURSOS NATURALES INTERCEPTA CAMIONETA CON GRAN CANTIDAD DE DORADOS [29/dic/2016]
RESCATES DE FAUNA SILVESTRES - TATU EN LA COSTANERA [22/dic/2016]
CAZA DEPORTIVA - ESPECIE VIZCACHA [15/dic/2016]
VEDA DE PESCA PROV. DE CORRIENTES [10/nov/2016]
LOS 17 DE VIVA LA PESCA [22/sep/2016]
INFORME DE NUESTROS RIOS [18/ago/2016]
EXPEDICIÓN MERINO NOMINADO A LOS PREMIOS FUND TV [09/jun/2016]
Durante la inundación rescatan familia de Ciervo de los Pantanos [28/abr/2016]
INFORME DE NUESTROS RIOS [14/abr/2016]
**INFORME DE NUESTROS RIOS [31/mar/2016]
INFORME DE NUESTROS RIOS [24/mar/2016]
LA GRIETA DE LOS PESCADORES [10/mar/2016]
DE VUELTA AL DELTA [14/ene/2016]
EL REGRESO DE UN GRANDE A CORRIENTES [29/oct/2015]
DEL RÍO CAFETERIA - CERVECERIA [30/abr/2015]
ESPERANZARTE SABADO 11 DE ABRIL 2015 [09/abr/2015]
LIBERACIÓN DE ESPECIES AUTÓCTONAS [02/abr/2015]
FUERTES OPERATIVOS CONTRA LA CAZA FURTIVA EN ZONA DE SAUCE [02/abr/2015]
DE VACACIONES PESCANDO EN FAMILIA [25/feb/2015]
PROCEDIMIENTOS CONTRA LA PESCA ILEGAL [14/ene/2015]
VEDA PESQUERA EN CORRIENTES HASTA EL 20 DE ENERO DEL 2015 [08/ene/2015]
SEMBRADO DE PEJERREYES EN EL LAGO TANDIL [20/nov/2014]
”Conservación del Ciervo de los Pantanos ” [13/nov/2014]
GRUPO ESPERANZA CENA SHOW [07/ago/2014]
OPERATIVO CONTRA LA COMERCIALIZACION DE ESPECIES ÍTICOLAS [15/may/2014]
12 RAZONES PARA NO COMPRAR MASCOTAS [15/may/2014]
RECUPERACIÓN DE OSITO MELERO [08/may/2014]
MINISTERIO DE TURISMO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES [08/may/2014]
DIRECCION DE RECURSOS NATURALES PROVINCIA DE CORRIENTES [17/abr/2014]
DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES -EMPEDRADO OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL Y TRAFICO DE PESCADO [17/abr/2014]
VEDA DE CAZA COMERCIAL Y DEPORTIVA [03/abr/2014]
HABILITAN NUEVAMENTE LA NAVEGACION EN LA LAGUNA DE MELINCUE [20/feb/2014]
TANDIL PESCA CLUB Y LAGO DEL FUERTE [06/feb/2014]
CARNAVALES EN SANTA ELENA [16/ene/2014]
CHICLOTO SE FUE DE PESCA [14/nov/2013]
Pesca en Lezama, un proyecto pensado a largo plazo [24/oct/2013]
RECURSOS NATURALES [08/ago/2013]
CAMPAÑA SOLIDARIA [18/jul/2013]
SURUBIES DECOMISADOS [18/jul/2013]
FAUNA PRESENTE EN TALLERES DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN SOBRE CAZA Y PESCA EN ENTRE RÍOS [04/jul/2013]
A PESAR DEL MAL TIEMPO DEL FIN DE SEMANA FAUNA CONTINUÓ CON LOS OPERATIVOS [04/jul/2013]
MELINCUE PROHIBICION DE NAVEGAR [06/jun/2013]
ASAMBLEA DE FEMEPYL [09/may/2013]
TRASLASIERRA [09/may/2013]
CENA SHOW GRUPO ESPERANZA [14/mar/2013]
BAHÍA SAN BLAS EN BUSCA DE LAS GRANDES CORVINAS [27/dic/2012]
”LEZAMA PROMUEVE LA PESCA DEPORTIVA” [13/dic/2012]
PENINSULA VALDEZ DONDE LA NATURALEZA, FLORA Y FAUNA VIVEN A PLENO II PARTE [06/dic/2012]
TALLER DE TEATRO DEL GRUPO ESPERANZA ”HISTORIAS EN EL CIRCO” [22/nov/2012]
PENÍNSULA VALDEZ ACANTILADOS, VIENTOS, PLAYA, MAR, ARENA Y UNA FAUNA QUE DESLUMBRA A CADA INSTANTE [26/oct/2012]
FELIZ CUMPLEAÑOS VIVA LA PESCA [20/sep/2012]
LEZAMA MARCA EL RUMBO EN PESCA DEPORTIVA [06/sep/2012]
Escuela Náutica Deportiva [12/jul/2012]
EL GRUPO ESPERANZA, TOCADO POR LA BARITA MAGICA [31/may/2012]
CONVOCATORIA VOLUNTARIA LAGUNA LOS HORCONES [19/abr/2012]
LAGUNA LOS HORCONES S.O.S [19/abr/2012]
LA ALMEJA AMARILLA CONTINÚA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN [15/dic/2011]
TALLER DE TEATRO DEL GRUPO ESPERANZA [24/nov/2011]
YACANTO DE CALAMUCHITA TRAVESÍA EN CUATRI Y ALGO MÁS. [10/nov/2011]
GRUPO ESPERANZA DESFILE A BENEFICIO [27/oct/2011]
’ALERTA PEZ PANGA’ [29/sep/2011]
CURSO DE CONDUCTOR NAUTICO [22/sep/2011]
’ ESCUELA DE PESCA PARA NIÑOS’ [08/sep/2011]
’ALPA CORRAL TRAVESIA EN CUATRI’ [26/may/2011]
’AMIGOS DEL GRUPO ESPERANZA’ ... [09/may/2011]
’SUMANDO VOLUNTADES CAMPANA’ [03/may/2011]
CLUB DE PESCADORES DE BS.AS. ESCUELA DE PESCA [17/mar/2011]
CENA SHOW [17/mar/2011]
GRUPO ESPERANZA [20/ene/2011]
DORADOS GROSMAN [26/nov/2010]
SUMANDO VOLUNTADES PARA LA ESCUELITA Nº 24 DE ISLAS [16/nov/2010]
Traslasierra y las Sierras de Cordoba necesitan que todo el mundo lo sepa. [01/jul/2010]
Tiro Federal Argentino de Rosario [01/jul/2010]
Salmones con Mare Pesca [01/abr/2010]
’Señuelos Blandos ’ [03/nov/2009]
EXITOSA JORNADA CON SANDOKÁN [15/sep/2009]
’Dique Nivelador los Quiroga’ [21/oct/2008]
’ LAGUNA DE GRANADA ’ [20/ago/2008]
SOLICITAN MEJORAS PARA LA ESOLLERA NORTE MARPLATENSE [22/ene/2008]
ACCIDENTES EN LAS LAGUNAS OTRA VEZ Y HASTA CUANDO [22/ene/2008]
QUE MAR RARO Y ALGO MAS CHAU KUKI [22/ene/2008]



Se han visto 26536774 Páginas, desde el viernes, 05/ene/2007
OnLine: 18 personas (18 visitantes anónimos)
© Semanario del Pescador, Luis María Bruno, Radio y TV.
Contáctese al email: info@semanariopescador.com.ar
Campana - Bs.As. - AR - martes, 25/mar/2025 - 18:30
Sistema FuncWay (c) 2003-2007

martes, 25/mar/2025