Las pruebas de dividieron en dos jornadas con pesca de costa para damas y cadetes, y embarcados para mayores y sénior, ambas con la dificultad adicional de la fuerte merma del pique, que según los locales se debió a la combinación de una bajante y el brusco cambio de temperatura que paso de 30 grados a 6 de térmica a mitad de semana. El viernes puntualmente a las 8 dio comienzo el certamen con la largada de las lanchas buscando los sectores más rendidores de la cancha, sin embargo se tuvo que detener por media hora debido a que una embarcaciones por distintas razones no había salido de puerto a tiempo, lo que llevo a determinar al fiscal general Lucas Bariles a que las piezas obtenidas en ese lapso fueran devueltas antes de rea anudar la prueba. Ya por la tarde con un frio intenso y viento sur en el muelle se presentaron las otras categorías, quienes apenas armaron la clasificación con poquísimas capturas de minúsculas piezas de cabeza amarga o san pedro, y algunas pequeñas rayas, casi al igual de sus compañeros de equipo en rio abierto durante la mañana. Hasta el final del concurso esto no se modificó, lo único que mejoro fue el clima regalándoles a todos un marco estupendo y maravillosas postales de Posadas, y las casi azules aguas del rio Paraná que bañaban su rivera.

El cierre la noche del sábado fue emocionante y con un sentido homenaje al presidente de Capyl y a otro importante referente también desaparecido hace pocos meses Daniel Quinteros, para luego pasar a la esperada entrega de premios a donde sobresalió el último campeón la Federación Bonaerense de Pesca al quedarse nuevamente con el primer puesto seguido por Córdoba, Santa Fe, Femepyl, Misiones, Chaco Formosa y Salta invitada especialmente para esta edición, mientras que en individuales la delegación porteña mostro la calidad de sus deportistas con los primeros puestos obtenidos por Natalio Seggioli en mayores, Santino Mastrocola en cadetes y un segundo lugar en damas para Natalia Vaianella. La organización fue impecable con una fiscalización férrea y al detalle, dejando sentadas las bases para lo que será el próximo mundial de Long Casting 2025 que los tendrá por sede.
Agradecemos las atenciones a las autoridades del Club Pira Pytá
