EL MATE ESE FIEL AMIGO
En uno de nuestros viajes más recientes a ciudad de Gualeguaychu provincia de Entre Ríos, llegamos en una tarde un tanto fría y gris a visitar el Patio del Mate, donde de entrada nomas nos encontramos con un aire distinto, casi podría decir con aroma de mate recién cebado, recorrí rápidamente con mis ojos el lugar y no dude en preguntar a quienes estaban detrás del mostrador atendiendo al turismo si podía realizarles una nota, tomar imágenes y fotografiar el lugar, a lo que se me respondió que sí, pero que esperara a que llegara Mario el propietario que estaba en camino.



Me dispuse a preparar las cámaras para ir tomando imágenes y fotografías de todo lo que allí había, en el ingreso a la vieja casona me encontré con un muñeco hecho de mates de unos dos metros y pico de alto, posteriormente ingrese por la majestuosa puerta de hierro y vidrios de estilo colonial, la que sin dudas data también de hace mucho tiempo al igual que su piso de adoquines y baldosones, a nuestra derecha encontramos un torno rodeado de cientos de calabazas de mate de distintos tipos y formas como esperando ser torneadas y elaboradas.



Hacia nuestra izquierda un mostrador de durmientes antiguos colmado de los más diversos mates, bombillas y materas todas elaboradas en forma artesanal , donde nos da ganas de comprarnos todo, continuando con nuestra visita y también en el ingreso nos encontramos con un gigantesco mate con su bombilla el que nos indica que estamos en El Patio del Mate, en las dependencias de la antigua casona nos vamos encontrando con la más impresionante diversidad de mates que pudimos haber pensado o soñado alguna vez, calabazas típicas criollas con y sin birolados, mates bocones forrados con distintos tipos de cueros, como de vaqueta, pescado, iguana, víbora, etc. calabacitas de boca chica especiales pal amargo corto y mil más, sin dudas ustedes como yo aquí van a encontrar el mate que tanto están o estuvieron buscando para que los acompañe en su camino y en las ruedas de amigos.



A poco de estar tomando imágenes del lugar se nos acercó Mario su propietario, con un mate en la mano y un termo bajo el brazo típico también en esta zona de Entre Ríos, quien se presento muy amablemente y nos comento un poco de la historia y de cómo nació El Patio del Mate fruto de varios aciertos casuales, el principal el de conseguir la antigua casona para instalarlo coincidiendo con el crecimiento turístico por los Carnavales, orgulloso Mario nos comenta que la calabaza con la que se confecciono el mate regalado al Papa Francisco fue vendida por ellos, estas calabazas son cultivadas en el norte argentino y compradas por ellos al por mayor para posteriormente ser traídas, clasificadas en formas, tamaños y calidad, luego se tiñen, lustran y pulen para que de esta manera lleguen al público, este dialogo con Mario se extendió por varios minutos y nos hubiéramos quedado toda la tarde charlando con él, además si realmente queríamos al mate después de esta charla lo queremos diez veces más.



En el Patio del Mate también podemos encontrar Termos, yerbera y azucareras elaboradas en finas maderas, yerbas orgánicas, canastas para llevar el equipo de mate, materas confeccionadas en finos cueros, regalos empresariales, artículos regionales y muchísimas cosas más las que realmente no podes dejar de ver y visitar, fundamentalmente vas a encontrar tu mate ese fiel amigo.
NOTA: El Patio del Mate lo podes ver en nuestro programa televisivo 518
DATOS UTILES El Patio del Mate Gervasio Méndez 284 Ciudad de Gualeguaychu Prov. Entre Ríos Teléfono 03446 – 424-371 E mail marioboari@elpatiodelmate.com.ar Web. www.elpatiodelmate.com.ar |
Luis María Bruno
semanariodelpescador@gmail.com