’ PASEO DE LOS ARTESANOS EN RECOLETA CAP.FED ’
En nuestras recorridas llegamos a Cap. Fed, en donde una de sus mayores características son los paseos al aire libre. Entre tantos lugares que tiene se destaca el paseo de los
artesanos y el paseo de las manualidades en el barrio de Recoleta, para todos aquellos que gusten de los espectáculos callejeros a la gorra, músicos, bailarines, títeres, equilibristas y más de ciento cincuenta puestos de manualidades y artesanías, en un pintoresco lugar como lo es la plaza Francia.
Este paseo surge hace más de treinta años, con la iniciativa de hippies que se asentaron en el paredón del viejo hogar de ancianos y colocaron sus muestras a la vista de la gente que paseaba por el lugar.
En los distintos puestos se ofrecen una gran variedad de productos, desde mates de madera o calabaza, esculturas en hierro y madera, trabajos hechos en telares, cuchillería, bijouteri y hasta cosas dulces como manzanas confitadas y garrapiñadas entre otras.
El baile característico de la cuidad no se quedó afuera, bailarines de tango ofrecen un espectáculo a la gorra, para los amantes de este tipo de representación.
El centro cultural recoleta ofrece obras de teatro gratuitas para los visitantes; además pueden presenciar diferentes obras de arte, pinturas, esculturas y exposiciones fotográficas, o participar de los diferentes talleres.
El recorrido de esta Feria provoca emociones, pero más que nada transmite el ambiente bohemio, donde los artistas muestran sus obras y shows a un público que abarca desde los más chiquitos hasta la gente mayor.
La Recoleta, fue concebida a principios del siglo 18, como un espacio para el retiro y oración de frailes, monjes y religiosos franciscanos. Funcionaba el entonces Convento de los Padres Recoletos. En 1716 se construye allí la actual Iglesia Nuestra Señora del Pilar. Recién en 1830 se rediseña el aspecto urbano actual para albergar a las numerosas familias provenientes de San Telmo dada la epidemia de Fiebre Amarilla. El espacio más caracterizado de Recoleta, es nada mas ni nada menos que su cementerio, famoso por la majestuosidad de sus mausoleos, su charme y la prosapia de quienes allí descansan.
De manera curiosa, Recoleta, es también la zona de mayor concentración y variedad en opciones para el entretenimiento joven de la Ciudad. Se destaca también la elegancia y el valor arquitectónico de muchos de sus edificios, con acento en la diversidad de estilos clásicos.