Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
 
Menu Principal
Publicaciones de interes general

Menu Utilidades

Recomendados

   


Publicaciones de interes general
Usted está aquí » Publicaciones de interes general »  

TRUCHA DE MAS DE 10 KILOS

NOTA: LMNeuquén (Nos informa)

Neuquén

Un pescador sacó una trucha de más de 10 kilos del Lago Mari Menuco
El hombre recalcó la importancia de devolver a estos animales al agua, dado que son reproductores y no es temporada de pesca deportiva.

Un pescador sacó una trucha marrón de más de 10 kilos del Lago Mari Menuco y, luego de sacarse una foto, la devolvió al agua. Esto se debe a que se tratan de reproductores de la especie y no se deben sacrificar "para llevar como trofeo".


El llamativo hecho ocurrió el último viernes en el Embalse del Lago Mari Menuco, cuando Pablo Blasco logró pescar el pez de impresionante tamaño. "Yo soy instructor de pesca desde hace 9 años en la provincia de Río Negro y me ha tocado sacar algunos peces de este tamaño, pero de esta lo que más me llamó la atención era que estaba bien gorda", comentó en diálogo con LMNeuquén.
Esto se debe a que en esta época del año está cerrada la temporada de pesca recreativa, por lo que solo se permite desarrollar esta actividad en los lagos de la provincia, con la condición de que sean devueltas al agua. "No es la primera vez que sacó una trucha marrón de este tamaño, eso se debe a que en lagos como el Mari Menuco o Los Barriales, hay sobrepoblación de Pejerrey, que es de lo que se alimentan, estas entonces crecen más de lo que se estima. Entonces son únicos en su especie, por eso los protegemos", explicó.
El pescador recalcó que el reglamento de pesca determina devolver a estos animales al agua.
A esto sumó: "En los ríos, durante la temporada de noviembre a mayo, se encuentra marrones de máximo 7 kilos, por eso es tan llamativo cuando se consiguen truchas de este tamaño".
Pablo detalló que, pese a que la trucha marrón pescada el último fin de semana era de un tamaño impresionante, ya ha realizado la pesca de otras de mayor tamaño. "Tanto cuando sacó yo del agua a este tipo de animales, como cuando lo hacen las personas que salen conmigo como guía, sacamos la foto y los devolvemos al agua. Tratamos de que se entienda que no son sacrificables, que no son ’trofeos’, el reglamento de pesca así lo establece", informó.
"Según mis cálculos, esta debía tener entre 10 y 13 años, es decir, era adulta. Además, se estima que aumentan unos 600 gramos por año, estos por estar en el Lago Mari Menuco y por las condiciones de su dieta pueden crecer más", precisó.

Las truchas crecen tanto en el Lago Mari Menuco porque hay sobrepoblación de pejerrey.
Un pescador aficionado sacó una trucha gigante en el verano
Durante el mes de enero, un pescador logró sacar una trucha marrón de casi 9 kilos en el lago Mari Menuco. Los aficionados a la pesca indicaron que, en el último tiempo, ejemplares de esta especie suelen nadar cerca de la orilla.
El joven contó que realizó la impresionante hazaña cuando se encontraba en el lago "viendo si pescaba algo". Pero para su sorpresa, al poco tiempo de encontrarse allí, notó que algo había picado.
Por la fuerza que debió implementar para sacar al animal, se dio cuenta de que el pez tenía que ser de un tamaño importante, no como lo que suele pescarse cotidianamente en el lugar, pero nunca imaginó la magnitud de lo que estaba a punto de ver. Luego de unos momentos logró extraer lo que había picado y se encontró con una trucha marrón que tenía dos veces el tamaño promedio que estas suelen tener.


» Articulos Relacionados con Publicaciones de interes general » :
ENTRE RIOS PESCA ARTESANAL SUSTENTO DE MILES DE FAMILIAS [10/mar/2025]
SURUBÍ DE 35 KG EN EL ESPINILLO [27/feb/2025]
PESCA EN CHILE SALMÓN CHINOOK DEL PACÍFICO [27/feb/2025]
PESCA ILEGAL EN LA ANGOSTURA [27/feb/2025]
TIBURON DE 2,60 METROS [15/feb/2025]
INUSUAL CAPTURA EN EL RIO URUGUAY [06/feb/2025]
VILLA PARANACITO OBRA DE DEFENSA CONTRA INUNDACIONES [06/feb/2025]
NUEVO DESPACHO ELECTRONICO DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS ” RECREO KEIDEL ” [05/dic/2024]
MORTANDAD DE PECES [13/nov/2024]
RESCATAN A DOS PESCADORES [13/nov/2024]
RECUPERO DE EMBARCACIONES [13/nov/2024]
VEDA PARA LA PESCA COMERCIAL Y DEPORTIVA [07/nov/2024]
ALTURA DEL RÍO PARANÁ [07/nov/2024]
EXPECTATIVAS DE PESCA Y TRAMITAR PERMISOS [24/oct/2024]
MARPLATENSES PESCARON TREMENDO SURUBÍ [24/oct/2024]
EL PARANA EN BAJANTE [17/oct/2024]
RESTRINGEN LA PESCA DEL DORADO [17/oct/2024]
DEMORADOS POR TRANSPORTAR ESPECIES PROTEGIDAS [10/oct/2024]
CIERRE DE LA ESCUELA NACIONAL DE PESCA [10/oct/2024]
PREFECTURA INFORMO LAS MEDIDAS DE SUGURIDAD [08/oct/2024]
BAJANTE DEL PARANA [03/oct/2024]
RESIDUOS EN RÍO GUALEGUAYCHÚ [03/oct/2024]
PREFECTURA SUSPENDIO ACTIVIDADES NAUTICAS [03/oct/2024]
VEDA EN EL RIO PARAGUAY [26/sep/2024]
CRIAN PEJERREYES A LO JAPONES [26/sep/2024]
BAJA EL RIO Y SUBE EL COSTO PARA MANTENER EMBARCACIONES [26/sep/2024]
SAN LUÍS VEDA DEL PEJERREY [05/sep/2024]
**TRUCHA DE MAS DE 10 KILOS [05/sep/2024]
PESCADORES ARTESANALES DE CONCORDIA [05/sep/2024]
INDUSTRIA PESQUERA PREOCUPACION [04/sep/2024]



Se han visto 26537025 Páginas, desde el viernes, 05/ene/2007
OnLine: 29 personas (29 visitantes anónimos)
© Semanario del Pescador, Luis María Bruno, Radio y TV.
Contáctese al email: info@semanariopescador.com.ar
Campana - Bs.As. - AR - martes, 25/mar/2025 - 19:59
Sistema FuncWay (c) 2003-2007

martes, 25/mar/2025