HABIA MUCHO PESCADO QUE YA NO ESTA
NOTA: www.misionescuatro.com ( Nos informa)
“Antes había mucho pescado, ahora no hay nada”: dura realidad de pescadores del río Paraná
Albino Costa lleva 50 años pescando y asegura que hoy la actividad ya no alcanza para sostener a las familias. Denuncia falta de especies, problemas con la normativa y condiciones precarias de trabajo.

La vida de Albino Costa, pescador artesanal desde hace cinco décadas, refleja la profunda crisis del sector pesquero en la zona del río Paraná. Con la voz cargada de resignación, asegura que las especies que abundaban antes, hoy prácticamente han desaparecido, y que la actividad ya no permite sostener a las familias.
“Hace 50 años que estoy pescando. Antes había mucho pescado. Dorado, pacú, boga… ahora no hay nada”, lamenta. Según explica, solo se consiguen algunas piezas aisladas: “Un sábalo o una boga con la caña. Nada más”.
A la escasez de especies se suma la incertidumbre normativa: “El espinel está por prohibirse. Y cuando hay veda, nos pagan una cuota, pero se tiran la pelotita entre Ecología y el IFAI”, denuncia, en referencia a los organismos que deberían brindar asistencia.
La inestabilidad climática, como el viento, y las malas condiciones de las embarcaciones también dificultan el trabajo: “A veces no podemos salir porque hay viento o porque la canoa está rota”, cuenta.
En ese contexto, muchos pescadores se ven obligados a hacer changas para subsistir. “No podemos vivir casi”, afirma. “Si llegamos a sacar algo, el sábalo lo vendemos a 5 mil el kilo, y el doradito a 7 mil. Pero no hay, no se consigue”.