Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
 
Menu Principal
Publicaciones de interes general

Menu Utilidades

Recomendados

   


Publicaciones de interes general
Usted está aquí » Publicaciones de interes general »  

SÁBALOS, BOGAS Y DORADOS EN ALERTA

NOTA: www.unosantafe.com.ar ( Nos informa)

Alarma por la caída del sábalo en el río Paraná: investigadores santafesinos pusieron el foco en la crisis hídrica
Desde el Instituto Nacional de Limnología expusieron sobre la baja reproducción de especies como el sábalo, la boga y el dorado en los últimos años.

A la bajante que persiste desde hace más de una década en el río Paraná se suma una presión pesquera cada vez mayor. Investigadores santafesinos observan una menor diversidad de peces y una caída significativa tanto en la cantidad como en el tamaño del sábalo, una especie clave para la pesca comercial.
El coordinador del Laboratorio de Hidroecología del Instituto Nacional de Limnología (Inali), Luis Espínola, expresó su preocupación en diálogo con LT 10 y remarcó que “la bajante prolongada tiene un efecto a largo plazo. No es que cuando termina la bajante, si es que termina, los efectos cesan; continúan en el tiempo”.
Baja reproducción de especies
Espínola detalló que la reproducción de especies como el sábalo, la boga y el dorado depende de que el río se conecte con su planicie de inundación, un proceso que se ve gravemente interrumpido por los bajos niveles de agua.

“En estas condiciones de bajante no hay conectividad biológica con la planicie, y por eso el éxito reproductivo de estas especies disminuye”, advirtió. Aunque los peces continúan reproduciéndose, “la tasa de supervivencia es mucho menor por no tener el ambiente donde se desarrollan”, agregó.
Prevención
Desde el Inali advierten que es urgente implementar estrategias preventivas para evitar consecuencias irreversibles en el ecosistema. “Lo que proponemos es una serie de recomendaciones basadas en aspectos ecohidrológicos. Por ejemplo, identificar cambios hidrológicos extremos, establecer umbrales de conectividad entre el río y los cuerpos de agua, y monitorear constantemente para permitir un manejo adaptativo de la pesca”, indicó Espínola.
Consultado acerca de si estas medidas llegarán a tiempo para marcar la diferencia, el especialista fue cauto. “Para que haya una sostenibilidad de los recursos ecosistémicos, como la pesquería, se necesitan aplicar estas recomendaciones en tiempo y forma”, afirmó. No obstante, cuestionó el enfoque actual del gobierno en esta materia:
“Con las medidas que está aplicando últimamente el gobierno, no se correlaciona. Tiene un efecto negativo para este tipo de desarrollo”, señaló.
Reestructura de las comunidades de peces en el Paraná
Aunque aún no se habla de extinción de especies, los expertos detectaron una transformación en la estructura de las comunidades acuáticas. “Vimos una reestructura de las comunidades. En vez de estar las especies de interés comercial, fueron reemplazadas por otras ecológicamente importantes, pero que no tienen valor comercial”, explicó Espínola.
Pese a todo, el investigador insiste en que todavía es posible revertir el panorama, aunque el margen de acción se reduce. “Lo interesante es que ya tenemos antecedentes de cómo la bajante afectó al éxito reproductivo del sábalo. Entonces podemos prepararnos, porque el nivel hidrométrico del Paraná no subió a niveles normales. Tenemos que actuar en tiempo y forma”, concluyó.


» Articulos Relacionados con Publicaciones de interes general » :
LA PAMPA EN EL PRIMER PUESTO [30/sep/2025]
TRUCHAS EN UN PUEBLO LADRILLERO [30/sep/2025]
CALAMAR DE 12 KILOS CONTRATACA [30/sep/2025]
PREOCUPA CARPA PLATEADA EN RIO URUGUAY [30/sep/2025]
INFRACCIÓN EN RIO GALLEGOS [30/sep/2025]
EL PEZ GIGANTE DEL AMAZONAS [30/sep/2025]
ATUN DE 280 KILOS Y CINCO HORAS DE LUCHA [24/sep/2025]
CARPA PLATEADA EN CONCORDIA [24/sep/2025]
CRECIDA DEL RIO URUGUAY [24/sep/2025]
GENERAL PICO VEDA PEJERREY [22/sep/2025]
II EDICION PESCA DEL BICUDO [22/sep/2025]
MISIONEROS EN BELLA VISTA [22/sep/2025]
PRESENTACION CONCURSO DE PESCA [22/sep/2025]
EXTRAORDINARIO HALLAZGO EN CHACO [22/sep/2025]
PESCADILLA DE 1,430 KG Y 20 MILLONES DE PESOS [18/sep/2025]
PREFECTURA DESARMO CINCO REDES ILEGALES DE PESCA [18/sep/2025]
38° CONCURSO ARGENTINO DE PESCA DEL SURUBI [16/sep/2025]
ASOCIACION POR EL RIO GUALEGUAYCHU NUEVOS ESTUDIOS [16/sep/2025]
EXAMEN DE ADMISION PARA PRESTADORES TURISTICOS DE PESCA DEPORTIVA [15/sep/2025]
CONDENARON AL RESPONSABLE DE LA TRAGEDIA DEL RÍO PARANÁ [30/ago/2025]
COMIENZA LA VEDA DEL PEJERREY EN TERRITORIO BONAERENSE [30/ago/2025]
PESCAN IMPONENTE SURUBÍ EN ESQUINA [30/ago/2025]
FATALIDAD EN EL RÍO [30/ago/2025]
CONCORDIA Y LA FALTA DE CONTROL [19/ago/2025]
NUEVA EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DE LA TRUCHA [19/ago/2025]
PESCARON UN DORADO DE 30 KILOS EN EL PARANA [16/ago/2025]
60° FIESTA NACIONAL DEL DORADO [16/ago/2025]
NO HAY PEJERREYES Y TEMEN EL ÉXODO [13/ago/2025]
OPERATIVO EN AÑELO [04/ago/2025]
**SÁBALOS, BOGAS Y DORADOS EN ALERTA [04/ago/2025]
UN METRO ABAJO EN UNA SEMANA [04/ago/2025]
AÑORANZA DE UN PESCADOR [04/ago/2025]
FIESTA NACIONAL DEL DORADO 2025 [31/jul/2025]
HABIA MUCHO PESCADO QUE YA NO ESTA [31/jul/2025]
BALLENA MUERTA EN ZARATE [24/jul/2025]
20 HORAS A LA DERIVA EN EL MAR [19/jul/2025]
NAUFRAGARON EN EL RIO PARANA [19/jul/2025]
INCAUTARON PESCADOS POR UN VALOR DE 5 MILLONES DE PESOS [19/jul/2025]
INTENTABA VENDER UN CARPINCHO POR FACEBOOK [19/jul/2025]
PESCADORES PERIDOS EN EL RIO DE LA PLATA [19/jul/2025]
Tres robos en Ibicuy estarían relacionados a un homicidio ocurrido en un raid delictivo [01/jul/2025]
NUEVO PARTE DEL RÍO URUGUAY [27/jun/2025]
CRECE EL RIO URUGUAY [23/jun/2025]
SALTO GRANDE PRECISO PICO DE CRECIENTE [23/jun/2025]
LICENCIA UNICA DE PESCA DEPORTIVA [11/jun/2025]
RESCATAN CON VIDA A UN KAYAKISTA [19/may/2025]
ARMADA ARGENTINA VEHICULO ANFIBIO EN SAN CAYETANO [19/may/2025]
EL PARQUE CIERVO DE LOS PANTANOS COLABORO ANTE LAS INUNDACIONES [19/may/2025]
ALTURA DEL PARANÁ [12/may/2025]
INCAUTARON 955 KILOS DE PESCADOS EN UN OPERATIVO EN CORRIENTES [07/abr/2025]
PROHIBEN LA PESCA NOCTURNA [31/mar/2025]
SE DISPUTO EL CONCURSO DE PESCA EMBARCADA PARA MUJERES [31/mar/2025]
CARLOS TEVEZ PESCANDO EN VILLA URQUIZA ENTRE RIOS [31/mar/2025]
PESCA ILEGAL [31/mar/2025]
DECOMISARON DORADOS Y ARTICULOS DE PESCA [31/mar/2025]
ENTRE RIOS PESCA ARTESANAL SUSTENTO DE MILES DE FAMILIAS [10/mar/2025]
SURUBÍ DE 35 KG EN EL ESPINILLO [27/feb/2025]
PESCA EN CHILE SALMÓN CHINOOK DEL PACÍFICO [27/feb/2025]
PESCA ILEGAL EN LA ANGOSTURA [27/feb/2025]
TIBURON DE 2,60 METROS [15/feb/2025]
INUSUAL CAPTURA EN EL RIO URUGUAY [06/feb/2025]
VILLA PARANACITO OBRA DE DEFENSA CONTRA INUNDACIONES [06/feb/2025]
NUEVO DESPACHO ELECTRONICO DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS ” RECREO KEIDEL ” [05/dic/2024]
MORTANDAD DE PECES [13/nov/2024]
RESCATAN A DOS PESCADORES [13/nov/2024]
RECUPERO DE EMBARCACIONES [13/nov/2024]
VEDA PARA LA PESCA COMERCIAL Y DEPORTIVA [07/nov/2024]
ALTURA DEL RÍO PARANÁ [07/nov/2024]
EXPECTATIVAS DE PESCA Y TRAMITAR PERMISOS [24/oct/2024]
MARPLATENSES PESCARON TREMENDO SURUBÍ [24/oct/2024]
EL PARANA EN BAJANTE [17/oct/2024]
RESTRINGEN LA PESCA DEL DORADO [17/oct/2024]
DEMORADOS POR TRANSPORTAR ESPECIES PROTEGIDAS [10/oct/2024]
CIERRE DE LA ESCUELA NACIONAL DE PESCA [10/oct/2024]
PREFECTURA INFORMO LAS MEDIDAS DE SUGURIDAD [08/oct/2024]
BAJANTE DEL PARANA [03/oct/2024]
RESIDUOS EN RÍO GUALEGUAYCHÚ [03/oct/2024]
PREFECTURA SUSPENDIO ACTIVIDADES NAUTICAS [03/oct/2024]
VEDA EN EL RIO PARAGUAY [26/sep/2024]
CRIAN PEJERREYES A LO JAPONES [26/sep/2024]
BAJA EL RIO Y SUBE EL COSTO PARA MANTENER EMBARCACIONES [26/sep/2024]
SAN LUÍS VEDA DEL PEJERREY [05/sep/2024]
TRUCHA DE MAS DE 10 KILOS [05/sep/2024]
PESCADORES ARTESANALES DE CONCORDIA [05/sep/2024]
INDUSTRIA PESQUERA PREOCUPACION [04/sep/2024]



Se han visto 27422227 Páginas, desde el viernes, 05/ene/2007
OnLine: 41 personas (41 visitantes anónimos)
© Semanario del Pescador, Luis María Bruno, Radio y TV.
Contáctese al email: info@semanariopescador.com.ar
Campana - Bs.As. - AR - viernes, 03/oct/2025 - 07:06
Sistema FuncWay (c) 2003-2007

viernes, 03/oct/2025