|
|
 |
|
Publicaciones de interes general
CIERRE DE LA ESCUELA NACIONAL DE PESCA
NOTA: PESCARE.COM.AR (Nos informa) En el silencio abrumador del cierre de la Escuela Nacional de Pesca: La «banquina chica» Por Pescare 4 de octubre de 2024 Como una escuela práctica del arte de pescar, la banquina tradicional a través de sus representantes muestra que no todo está perdido. Una nota que insta a la búsqueda de una salida decorosa. Desde la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera, su presidente, el Dr. Sebastián Agliano suma votos para una pronta solución.

Con motivo de la reciente noticia del cierre de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena, comienzan a sentirse voces de preocupación en el ambiente pesquero. Como no podía ser de otra manera, la histórica banquina chica y muelle 10 que nuclea a la flota de costeros y fresqueros, siempre caja de resonancia del tradicional sector pesquero casi como escuela de la actividad desde su centenario inicio, se manifestó a través de una nota que nos hizo llegar y dice: “La Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera manifiesta su más profunda preocupación frente a la alarmante noticia del cierre de la Escuela Nacional de Pesca, un baluarte insustituible en la formación de los profesionales del sector pesquero. Esta escuela no solo ha sido un eje central en la capacitación de quienes integran nuestras flotas y contribuyen al desarrollo de una industria vital para el país, sino también un símbolo del progreso y la continuidad de nuestra actividad. La decisión de clausurar una institución de tan alto valor estratégico afecta no solo a los futuros profesionales, sino también a toda una industria que depende de su existencia. Por esta razón, instamos a la Armada Argentina a expresarse de manera clara y pública respecto de las motivaciones que subyacen a esta decisión. Al mismo tiempo, reafirmamos nuestra total disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones y alternativas que aseguren la permanencia de este valioso espacio de formación. El compromiso con la educación es un elemento esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de nuestra industria. Estamos convencidos de que, a través del diálogo y el trabajo conjunto, se pueden abrir nuevos caminos que permitan preservar esta institución, que no solo forma a los trabajadores del mañana, sino que asegura el futuro de una industria clave para el país. Nuestra industria pesquera enfrenta desafíos complejos, pero la unión de esfuerzos entre todos los actores puede y debe convertirse en el motor que impulse las soluciones necesarias para mantener esta escuela viva, y con ella, el legado de excelencia que representa”.
|
Se han visto 26650265 Páginas, desde el viernes, 05/ene/2007 OnLine: 50 personas (50 visitantes anónimos)
|
 |
© Semanario del Pescador, Luis María Bruno, Radio y TV.
|
|
|