Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
 
Menu Principal
Publicaciones de interes general

Menu Utilidades

Recomendados

   


Publicaciones de interes general
Usted está aquí » Publicaciones de interes general »  

BAJANTE DEL PARANA

NOTA: Análisis Digital.com.ar (Nos informa)


Bajante del río Paraná: “La situación en Victoria es alarmante”, aseveró la intendenta

La intendenta de Victoria, Isa Castagnino, habló de la preocupante situación que vive la ciudad por la escasez de agua potable debido a la pronunciada bajante del río Paraná.
Según supo ANALISIS, en la mañana de este lunes se realizará una reunión de gabinete ampliado que encabezará el gobernador Rogelio Frigerio. Si bien los técnicos dicen que la situación sigue siendo crítica en Victoria, desde la Dirección de Hidráulica estarían planteándole al mandatario que la situación no es tan grave. Al problema del agua potable, se suma el tema de las cloacas.
Al respecto, en declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Castagnino sostuvo que “la bajante del río Paraná es sumamente preocupante; cuando iniciamos la gestión en diciembre tuvimos una crecida que llegó casi a los seis metros y en menos de un mes el río alcanzó niveles históricos de bajante. Hoy estamos en 1,25 metro, llegó a estar a menos de un metro que fue cuando hicimos intervenciones por estudios y propuestas de Hidráulica de la provincia, con trabajos conjuntos”.
Explicitó que “esta pequeña crecida que lo mantiene en 1,25 metro es por esos trabajos y porque aguas arriba el río viene creciendo” y advirtió que “la situación en Victoria es preocupante, es alarmante, corre peligro la provisión de agua potable de los casi 40.000 habitantes de esta comunidad y necesitamos de forma urgente el trabajo de dragado de nuestras bocas para poder garantizar el suministro y para que nuestro territorio, nuestra superficie, donde tenemos 404.000 hectáreas de islas y hoy es muy triste ver los cauces completamente secos”.
Al respecto, aseveró que “están afectados nuestros humedales, están muy complicadas nuestras familias isleras que viven de la pesca, y estamos en movimiento constante para poder llegar todos los medios y movilizándonos por este bien tan preciado que es el agua”.
Respecto de las gestiones y la respuesta del gobierno provincial, la intendenta sostuvo que “en enero, cuando vimos que el agua se había ido empezamos a estudiar más nuestro río, nuestras bocas, nuestros caudales con la Dirección de Hidráulica de la provincia y luego de muchos trabajos se hizo un informe que se elevó al gobernador, nos reunimos con él y se comenzó un trabajo con Vialidad de la provincia llegando a territorio, pudiendo cerrar un solo canal muy pequeño”.
De todos modos, mencionó que “vemos que con eso no alcanza, hay que ir por las dragas; fue algo paliativo que hizo ingresar este poquito de agua, pero es muy poquito. Tendríamos que estar por arriba de los tres metros”.
Consultada por las campañas para un uso responsable del recurso, explicitó: “Tenemos una planta potabilizadora que es modelo y muy antigua, va a cumplir 100 años, y tenemos un agua potable que no necesita otro respaldo de potabilización. Siempre hemos estado en campaña y ahora aún más en el uso responsable y el cuidado, pero la realidad es que estamos gastando muchos más insumos, que son en dólares, para poder potabilizarla ya que se necesitan cada vez más productos para lograr la calidad que tiene. Las campañas son masivas, pero también estamos juntando firmas en eventos numerosos que se realizan en la ciudad, en establecimientos educativos, en las camineras, para elevarlas al gobernador y exigirle el dragado lo antes posible en nuestra ciudad”.
Respecto del acompañamiento de la oposición local, indicó: “Tenemos un Concejo Deliberante dividido en cuatro fuerzas: peronismo, libertarios, Cambiemos y vecinalistas, y hemos logrado desde la Liga de Intendentes peronistas juntar firmas para llevárselas próximamente al gobernador, y hoy tenemos reunión con la diputada (Laura) Stratta y el senador (Víctor) Sanzberro que también están trabajando en el tema desde el primer momento”.
En tanto, explicó que “el único contacto que tuvimos con Nación fue cuando viajé a la provincia de Buenos Aires y estuve con (el ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos) Bianco por el tema de los incendios, porque todo esto también produce constantes incendios, además del malestar a nuestra fauna, flora y humedales. Estamos en alerta con los incendios también, y ese contacto fue para pedirle a la provincia de Buenos Aires el apoyo de un helicóptero hidrante, y dejar alguna constancia o posibilidad de tener la palabra cuando se ponga en carpeta el tema de la Hidrovía próximamente”.


» Articulos Relacionados con Publicaciones de interes general » :
ENTRE RIOS PESCA ARTESANAL SUSTENTO DE MILES DE FAMILIAS [10/mar/2025]
SURUBÍ DE 35 KG EN EL ESPINILLO [27/feb/2025]
PESCA EN CHILE SALMÓN CHINOOK DEL PACÍFICO [27/feb/2025]
PESCA ILEGAL EN LA ANGOSTURA [27/feb/2025]
TIBURON DE 2,60 METROS [15/feb/2025]
INUSUAL CAPTURA EN EL RIO URUGUAY [06/feb/2025]
VILLA PARANACITO OBRA DE DEFENSA CONTRA INUNDACIONES [06/feb/2025]
NUEVO DESPACHO ELECTRONICO DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS ” RECREO KEIDEL ” [05/dic/2024]
MORTANDAD DE PECES [13/nov/2024]
RESCATAN A DOS PESCADORES [13/nov/2024]
RECUPERO DE EMBARCACIONES [13/nov/2024]
VEDA PARA LA PESCA COMERCIAL Y DEPORTIVA [07/nov/2024]
ALTURA DEL RÍO PARANÁ [07/nov/2024]
EXPECTATIVAS DE PESCA Y TRAMITAR PERMISOS [24/oct/2024]
MARPLATENSES PESCARON TREMENDO SURUBÍ [24/oct/2024]
EL PARANA EN BAJANTE [17/oct/2024]
RESTRINGEN LA PESCA DEL DORADO [17/oct/2024]
DEMORADOS POR TRANSPORTAR ESPECIES PROTEGIDAS [10/oct/2024]
CIERRE DE LA ESCUELA NACIONAL DE PESCA [10/oct/2024]
PREFECTURA INFORMO LAS MEDIDAS DE SUGURIDAD [08/oct/2024]
**BAJANTE DEL PARANA [03/oct/2024]
RESIDUOS EN RÍO GUALEGUAYCHÚ [03/oct/2024]
PREFECTURA SUSPENDIO ACTIVIDADES NAUTICAS [03/oct/2024]
VEDA EN EL RIO PARAGUAY [26/sep/2024]
CRIAN PEJERREYES A LO JAPONES [26/sep/2024]
BAJA EL RIO Y SUBE EL COSTO PARA MANTENER EMBARCACIONES [26/sep/2024]
SAN LUÍS VEDA DEL PEJERREY [05/sep/2024]
TRUCHA DE MAS DE 10 KILOS [05/sep/2024]
PESCADORES ARTESANALES DE CONCORDIA [05/sep/2024]
INDUSTRIA PESQUERA PREOCUPACION [04/sep/2024]



Se han visto 26537027 Páginas, desde el viernes, 05/ene/2007
OnLine: 29 personas (29 visitantes anónimos)
© Semanario del Pescador, Luis María Bruno, Radio y TV.
Contáctese al email: info@semanariopescador.com.ar
Campana - Bs.As. - AR - martes, 25/mar/2025 - 19:59
Sistema FuncWay (c) 2003-2007

martes, 25/mar/2025