Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
 
Menu Principal
Publicaciones de interes general

Menu Utilidades

Recomendados

   


Publicaciones de interes general
Usted está aquí » Publicaciones de interes general »  

CRIAN PEJERREYES A LO JAPONES

NOTA: TIEMPO
DE SAN JUAN
(Nos informa)


Crían pejerreyes "a lo japonés" para los diques sanjuaninos, de qué se trata la técnica.
A través de capacitaciones de expertos, el equipo del Parque de la Biodiversidad incorpora innovaciones para desarrollar su tarea.

Luego de distintas capacitaciones, expertos del Parque de la Biodiversidad comenzaron a criar los pejerreyes que luego siembran en los diques sanjuaninos utilizando diversas técnicas innovadores de origen japonés, que ya brindan mejoras en los resultados.
“La implementación de estos nuevos procesos en el sistema de cría de pejerrey (Odontesthes bonariensis), se desarrolla bajo la Dirección de Ecología Urbana de la Secretaría de Ambiente”, comentaron desde el organismo.
Y detallaron que, este progreso es el resultado de la transferencia de conocimientos y la estrecha colaboración entre el equipo liderado por Walter Urquiza, proveniente de la provincia de Córdoba y experto en técnicas japonesas de cría intensiva, y los técnicos del Parque. “Durante su visita, se intercambiaron experiencias y se desarrolló un programa de capacitación, que incluyó la implementación de técnicas de cultivo más eficientes, mejorando los protocolos de cría y reproducción para aumentar la producción de pejerrey”, detallaron.


En cuanto a las técnicas, explicaron que incluyeron el acondicionamiento de las piletas donde se encuentran los reproductores, mejorando la calidad del agua en términos fisicoquímicos, como salinidad y oxigenación. “Esto no solo optimiza el estado sanitario de los ejemplares, sino que también promueve su reproducción mediante un desove natural”, señalaron.
Sobre el proceso contaron que, las ovas son recolectadas y llevadas al sector de incubación, que cuenta con un sistema de circulación de agua cerrada. Allí, eclosionan en incubadoras de vidrio en un lapso de 12 a 14 días, y luego son transportadas hasta una pileta donde son alimentadas antes de ser criadas en lagunas artificiales. Cuando los juveniles alcanzan una longitud de 4 a 6 cm, son sembrados en los embalses de la provincia, fortaleciendo las poblaciones locales y fomentando la pesca recreativa de manera sustentable.

A partir de eso, desde Ambiente destacaron, “la infraestructura de última generación instalada en el Parque ha posicionado a San Juan como un referente nacional en la producción intensiva de pejerrey. Este avance no solo refuerza los programas de repoblación de embalses y cuerpos de agua, sino que también impulsa la pesca deportiva, promoviendo oportunidades de esparcimiento y fortaleciendo el turismo regional. Además, este desarrollo contribuye a la conservación de la especie al aumentar su disponibilidad en ecosistemas locales”.
El pejerrey es un pez que en sus primeras etapas se alimenta de plancton, y conforme crece, su dieta incluye insectos y otros peces. Alcanzan la madurez gonadal, es decir, la capacidad de reproducirse, a un año de edad, cuando miden entre 12 y 16 cm. Tiene dos periodos reproductivos: uno menos intenso en otoño y otro principal en primavera, que va de septiembre a noviembre. Cada hembra puede poner entre 5.000 y 20.000 ovas, dependiendo de su tamaño y otras características. Los ejemplares adultos pueden llegar a medir hasta 30 o 40 cm y pesar hasta 2 kilos.

La incorporación de tecnología de punta ha permitido que la provincia se destaque en el ámbito de la investigación científica, operando bajo los más altos estándares en técnicas de reproducción en cautiverio. “Este proyecto innovador no solo refuerza el compromiso con la conservación de la biodiversidad, sino que también abre nuevas oportunidades de cooperación cultural, científica y académica. Su impacto se extiende tanto en términos ecológicos como socioeconómicos, generando beneficios sostenibles para el ecosistema y la comunidad”, aseguraron desde el organismo.


» Articulos Relacionados con Publicaciones de interes general » :
LA PAMPA EN EL PRIMER PUESTO [30/sep/2025]
TRUCHAS EN UN PUEBLO LADRILLERO [30/sep/2025]
CALAMAR DE 12 KILOS CONTRATACA [30/sep/2025]
PREOCUPA CARPA PLATEADA EN RIO URUGUAY [30/sep/2025]
INFRACCIÓN EN RIO GALLEGOS [30/sep/2025]
EL PEZ GIGANTE DEL AMAZONAS [30/sep/2025]
ATUN DE 280 KILOS Y CINCO HORAS DE LUCHA [24/sep/2025]
CARPA PLATEADA EN CONCORDIA [24/sep/2025]
CRECIDA DEL RIO URUGUAY [24/sep/2025]
GENERAL PICO VEDA PEJERREY [22/sep/2025]
II EDICION PESCA DEL BICUDO [22/sep/2025]
MISIONEROS EN BELLA VISTA [22/sep/2025]
PRESENTACION CONCURSO DE PESCA [22/sep/2025]
EXTRAORDINARIO HALLAZGO EN CHACO [22/sep/2025]
PESCADILLA DE 1,430 KG Y 20 MILLONES DE PESOS [18/sep/2025]
PREFECTURA DESARMO CINCO REDES ILEGALES DE PESCA [18/sep/2025]
38° CONCURSO ARGENTINO DE PESCA DEL SURUBI [16/sep/2025]
ASOCIACION POR EL RIO GUALEGUAYCHU NUEVOS ESTUDIOS [16/sep/2025]
EXAMEN DE ADMISION PARA PRESTADORES TURISTICOS DE PESCA DEPORTIVA [15/sep/2025]
CONDENARON AL RESPONSABLE DE LA TRAGEDIA DEL RÍO PARANÁ [30/ago/2025]
COMIENZA LA VEDA DEL PEJERREY EN TERRITORIO BONAERENSE [30/ago/2025]
PESCAN IMPONENTE SURUBÍ EN ESQUINA [30/ago/2025]
FATALIDAD EN EL RÍO [30/ago/2025]
CONCORDIA Y LA FALTA DE CONTROL [19/ago/2025]
NUEVA EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DE LA TRUCHA [19/ago/2025]
PESCARON UN DORADO DE 30 KILOS EN EL PARANA [16/ago/2025]
60° FIESTA NACIONAL DEL DORADO [16/ago/2025]
NO HAY PEJERREYES Y TEMEN EL ÉXODO [13/ago/2025]
OPERATIVO EN AÑELO [04/ago/2025]
SÁBALOS, BOGAS Y DORADOS EN ALERTA [04/ago/2025]
UN METRO ABAJO EN UNA SEMANA [04/ago/2025]
AÑORANZA DE UN PESCADOR [04/ago/2025]
FIESTA NACIONAL DEL DORADO 2025 [31/jul/2025]
HABIA MUCHO PESCADO QUE YA NO ESTA [31/jul/2025]
BALLENA MUERTA EN ZARATE [24/jul/2025]
20 HORAS A LA DERIVA EN EL MAR [19/jul/2025]
NAUFRAGARON EN EL RIO PARANA [19/jul/2025]
INCAUTARON PESCADOS POR UN VALOR DE 5 MILLONES DE PESOS [19/jul/2025]
INTENTABA VENDER UN CARPINCHO POR FACEBOOK [19/jul/2025]
PESCADORES PERIDOS EN EL RIO DE LA PLATA [19/jul/2025]
Tres robos en Ibicuy estarían relacionados a un homicidio ocurrido en un raid delictivo [01/jul/2025]
NUEVO PARTE DEL RÍO URUGUAY [27/jun/2025]
CRECE EL RIO URUGUAY [23/jun/2025]
SALTO GRANDE PRECISO PICO DE CRECIENTE [23/jun/2025]
LICENCIA UNICA DE PESCA DEPORTIVA [11/jun/2025]
RESCATAN CON VIDA A UN KAYAKISTA [19/may/2025]
ARMADA ARGENTINA VEHICULO ANFIBIO EN SAN CAYETANO [19/may/2025]
EL PARQUE CIERVO DE LOS PANTANOS COLABORO ANTE LAS INUNDACIONES [19/may/2025]
ALTURA DEL PARANÁ [12/may/2025]
INCAUTARON 955 KILOS DE PESCADOS EN UN OPERATIVO EN CORRIENTES [07/abr/2025]
PROHIBEN LA PESCA NOCTURNA [31/mar/2025]
SE DISPUTO EL CONCURSO DE PESCA EMBARCADA PARA MUJERES [31/mar/2025]
CARLOS TEVEZ PESCANDO EN VILLA URQUIZA ENTRE RIOS [31/mar/2025]
PESCA ILEGAL [31/mar/2025]
DECOMISARON DORADOS Y ARTICULOS DE PESCA [31/mar/2025]
ENTRE RIOS PESCA ARTESANAL SUSTENTO DE MILES DE FAMILIAS [10/mar/2025]
SURUBÍ DE 35 KG EN EL ESPINILLO [27/feb/2025]
PESCA EN CHILE SALMÓN CHINOOK DEL PACÍFICO [27/feb/2025]
PESCA ILEGAL EN LA ANGOSTURA [27/feb/2025]
TIBURON DE 2,60 METROS [15/feb/2025]
INUSUAL CAPTURA EN EL RIO URUGUAY [06/feb/2025]
VILLA PARANACITO OBRA DE DEFENSA CONTRA INUNDACIONES [06/feb/2025]
NUEVO DESPACHO ELECTRONICO DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS ” RECREO KEIDEL ” [05/dic/2024]
MORTANDAD DE PECES [13/nov/2024]
RESCATAN A DOS PESCADORES [13/nov/2024]
RECUPERO DE EMBARCACIONES [13/nov/2024]
VEDA PARA LA PESCA COMERCIAL Y DEPORTIVA [07/nov/2024]
ALTURA DEL RÍO PARANÁ [07/nov/2024]
EXPECTATIVAS DE PESCA Y TRAMITAR PERMISOS [24/oct/2024]
MARPLATENSES PESCARON TREMENDO SURUBÍ [24/oct/2024]
EL PARANA EN BAJANTE [17/oct/2024]
RESTRINGEN LA PESCA DEL DORADO [17/oct/2024]
DEMORADOS POR TRANSPORTAR ESPECIES PROTEGIDAS [10/oct/2024]
CIERRE DE LA ESCUELA NACIONAL DE PESCA [10/oct/2024]
PREFECTURA INFORMO LAS MEDIDAS DE SUGURIDAD [08/oct/2024]
BAJANTE DEL PARANA [03/oct/2024]
RESIDUOS EN RÍO GUALEGUAYCHÚ [03/oct/2024]
PREFECTURA SUSPENDIO ACTIVIDADES NAUTICAS [03/oct/2024]
VEDA EN EL RIO PARAGUAY [26/sep/2024]
**CRIAN PEJERREYES A LO JAPONES [26/sep/2024]
BAJA EL RIO Y SUBE EL COSTO PARA MANTENER EMBARCACIONES [26/sep/2024]
SAN LUÍS VEDA DEL PEJERREY [05/sep/2024]
TRUCHA DE MAS DE 10 KILOS [05/sep/2024]
PESCADORES ARTESANALES DE CONCORDIA [05/sep/2024]
INDUSTRIA PESQUERA PREOCUPACION [04/sep/2024]



Se han visto 27422315 Páginas, desde el viernes, 05/ene/2007
OnLine: 43 personas (43 visitantes anónimos)
© Semanario del Pescador, Luis María Bruno, Radio y TV.
Contáctese al email: info@semanariopescador.com.ar
Campana - Bs.As. - AR - viernes, 03/oct/2025 - 07:13
Sistema FuncWay (c) 2003-2007

viernes, 03/oct/2025