PENINSULA VALDEZ DONDE LA NATURALEZA, FLORA Y FAUNA VIVEN A PLENO II PARTE
Puerto madryn
esta hermosa ciudad se encuentra sobre las costas del golfo nuevo, pujante, hermosa y en constante crecimiento ofrece al turista que la visita un sinnúmero de actividades para disfrutar de una estadía inolvidable.

Un poco de historia:
la fecha de su fundación data del 28 de julio de 1865, fecha en la que arriban 150 galeses, a bordo de “el mimosa”, y denominan a este puerto natural “puerto madryn” en homenaje a love jones parry quien era barón de madryn en el país de gales. a partir de ese momento comienza un crecimiento que continúa hasta nuestros días.


Actividades y lugares para visitar:
se pueden realizar distintos tipos de actividades pudiendo contratar el servicios de guías especializados, como son el buceo, pudiendo hacer buceos de bautismo, snorkel con lobos marinos, y para los más experimentados salen excursiones a distinto sitios dentro del golfo y por supuesto a mayores profundidades, pudiendo hacer desde fotografía subacuática, A


Avistaje de fauna y hasta caza submarina.
también hay empresas que ofrecen sus vehículos 4x4 para recorrer distintos sitios de interés turísticos, como así también se encuentran las empresas de avistajes pudiendo contratar sus servicios en la ciudad para luego hacer el avistaje de ballenas desde puerto


Pirámides.
Puerto madryn tiene una hermosa avenida costanera que recorre todo la costa pudiendo tener excelentes vistas panorámicas, el monumento al indio es otro lugar para visitar y hacer hermosas fotos desde la parte alta del acantilado. además se puede recorrer el muelle comandante luis piedra buena, con sus más de 500 mts de largo es un muelle al que llegan cruceros internacionales en sus viajes turísticos por el sur de nuestro territorio.

Playa el doradillo:
a casi 21 km de madryn hacia el norte es una playa en la que se puede realizar el avistaje de ballenas desde la misma costa. en esta oportunidad tuvimos la suerte de fotografiar a una ballena franca la cual sacaba todo su cola fuera del agua, como posando para la foto.
dos sitios que despiertan gran interés son punta tombo con su pinguinera y punta loma con su lobería y cormoranes anidando.

Punta tombo
distante unos 180 km de puerto madryn hacia el sur, es una reserva natural en donde se encuentra la colonia más grande de sudamérica del pingüino de magallanes.
estas aves llegan todos los años en busca de sus nidos, para aparearse y hacer la postura, generalmente son dos huevos que luego de 41 a 45 días de incubación dan nacimiento a los

Polluelos.
se dice que siempre regresan al mismo nido. llega primero el macho quien prepara el nido y luego comienza a llamar a la hembra que llega días más tarde. mientras la hembra incuba los huevos es el macho quien debe ingresar al mar en busca de alimento y se lo trae a la hembra.
permanecen en la colonia hasta fines de marzo, momento en que vuelven al mar para alimentarse y pasar ahí los próximos seis meses. se pasan todo este tiempo nadando y cazando, tocando en muy pocas oportunidades tierra. pinguinos que han sido marcados en punta tombo han llegado hasta las islas galápados en el pacífico. este ciclo se repite todos los años, regresando a nuestras costas nuevamente en setiembre.
la reserva está controlada por guías y guardafaunas, se transita a pie por senderos naturales delimitados con piedras, o bien en sectores son senderos de madera. estos animalitos son muy sociales y se camina al lado de ellos sin que se asusten ni espanten. obviamente que no se permite tocarlos ni alimentarlos por razones obvias.

Punta loma:
este lugar se encuentra a 12 km de madryn , también es una reserva a la que se accede pagando una entrada y se llega hasta un mirador desde donde se pueden observar una gran colonia de lobos marinos y cormoranes anidando en el acantilado. es necesario llegar al lugar con marea baja, ya que cuando esta sube queda muy poquita playa y los lobos generalmente ingresan al mar.
en este sitio es común ver crías de lobos marinos amamantándose. esta es una colonia estable, es decir que permanecen aquí todo el año.


Gaiman:
otro sitio para visitar es este pequeño poblado, muy conocido por las casas de té que tiene. es un pintoresco pueblito que se hizo famoso a partir de noviembre de 1995 cuando una casa de té fue visitada por lady diana, princesa de gales, aquí es posible tomar el té degustando una gran variedad de tortas artesanales y dulces caseros.
servicios: peke sosa avistaje de ballenas reservas te. 0280-4495010 – 0280-154697560 2° bajada al mar puerto pirámides www.pekesosa.com.ar facebook : peke sosa avistajes |
Agradecemos esta nota y fotos a Eduardo Gambini
Luis Maria Bruno
semanariodelpescador@gmail.com