”Conservación del Ciervo de los Pantanos ”
En el Delta bonaerense se realizan tareas para la conservación del Ciervo de los Pantanos
Se realizan campañas de difusión, tareas de educación ambiental, operativos de fiscalización y control de caza furtiva sobre el Ciervo de los Pantanos; una especie en peligro de extinción que habita en el Delta del Paraná.
En el Delta bonaerense se realizan tareas para la conservación del Ciervo de los Pantanos
Se realizan campañas de difusión, tareas de educación ambiental, operativos de fiscalización y control de caza furtiva sobre el Ciervo de los Pantanos; una especie en peligro de extinción que habita en el Delta del Paraná.
El Área de Conservación Ambiental Isla Botija se encuentra realizando tareas de prevención e información sobre la caza furtiva del Ciervo de los Pantanos cuyo nombre científico es Blastocerus dichotomus; se realizaron tareas de control, colocación de cartelería informativa, encuestas y campañas de educación ambiental con la finalidad de dar a conocer la situación de esta especie en peligro de extinción.
Sobre el camino Islas Malvinas, Partido de Campana, se realizó una encuesta para obtener información sobre los visitantes y turistas, la distribución de esta especie y posibles amenazas. El sitio para realizar la encuesta fue seleccionado por ser considerado un lugar estratégico que permite acceder al Delta con vehículos automotores. En dicha campaña de prevención más de cien vehículos fueron encuestados y se hizo entrega de folletería informativa para la prevención de la caza del Monumento Natural Ciervo de los Pantanos y los efectos negativos de los incendios forestales. Entre los datos que se dieron a conocer se resalta que un 71% eran visitantes, en su mayoría con el objetivo de realizar pesca deportiva.
Foto obtenida por el Guardaparque Fernando Rubini en el partido de Campana es de un Ciervo de los Pantanos macho adulto, con una altura aproximado de 1,70 metros contando su cornamenta y más de 100kg de peso lo que convierte a la especie como la de mayor tamaño para América del Sur. Esta especie se encuentra protegido por la Ley 12209.
El Ciervo de los Pantanos tiene la máxima protección ambiental que le otorga la provincia de Buenos Aires a una especie; este status especial de protección prevé severas multas para quién atente, dañe o cace un ejemplar, sin importar el motivo y el método utilizado. A tal efecto el servicio de Guardaparques de la Provincia de Buenos Aires dependientes del OPDS y efectivos de Policía Bonaerense, de Dirección Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas reconocieron los vehículos que se movilizaban en ambos sentidos de circulación. También recordaron a los visitantes de la legislación que prohíbe la caza de cualquier especie en todo el Delta bonaerense. En cumplimiento de sus funciones y atribuciones los Guardaparques provinciales indagaron sobre la tenencia y posesión de armas y elementos de caza que fueran trasportadas por los automovilistas y transeúntes, informándose que de no contar con la documentación correspondiente en regla estas serían decomisadas.
Imágenes del operativo realizado sobre camino Islas Malvinas , Partido de Campana.
Días atrás en un operativo conjunto entre Guardaparques del OPDS y Policías bonaerenses de la Dirección de Seguridad de Islas se logro el decomiso de aproximadamente de 150 kg de carne despostada procediéndose a realizar las correspondientes infracciones según las leyes provinciales .
En lo que va del año se han realizado varias actividades para poder prevenir toda acción que tenga un efecto negativo en la población de estos cérvidos emblemáticos, dado que serían un recurso apto para la realización de ecoturismo en el Delta. Los pilares para poder revertir el estado de las escasas poblaciones son la Educación Ambiental y la difusión en las escuelas de islas, así como de los que visitan la zona. En este marco es que el Servicio de Guardaparques dependiente del OPDS sigue trabajando para la conservación de las especies en peligro como parte de la tarea de proteger la biodiversidad, patrimonio de todos los vecinos.
Boletin Informativo Informa: Guardaparque Lic. Mauro Zagel. OPDS Provincia de Buenos Aires. Contacto: turismozarate@gmail.com |