INFORMES DE NUESTROS RÍOS

POR: DOMINGO DAMO
MARCO HIDROLÓGICO LOCAL
- Delta del río Paraná: Tampoco esta semana hubo eventos significativos. El caudal fluvial entrante disminuye levemente. Los nivelesen la mitad superior del Delta descienden levemente ubicándose por bajo de los valores normales para esta época del año. En Rosario el nivel promedió 3,35 m, con un descenso medio de 0,11 m.Se espera que vaya aproximándose a los 3,00 m en la próxima semana. El nivel en Ramallo promedió 2,29 m, en leve descenso respecto de la semana anterior, a distancia de la referencia habitual de riesgo en isla de 2,80 m.No se espera un cambio significativo en la próxima semana. En Victoria el nivel desciende levemente. En marzo promedió 3,79 m, unos 0,27 m por debajo de lo normal. En el Delta inferior no se registraron oscilaciones importantes, con una leve tendencia descendente predominante. En Villa Paranacito el nivel promedió 1,25 m y se mantuvo a distancia del Nivel de Alerta de 2,30 m. Continuará dependiendo del estuario.
- Río Gualeguay: Prácticamente sin lluvias, predominó una tendencia descendente. El último informe fue preparado el 22/mar y se presenta en la web. El próximo informe será emitido el miércoles 05/abr.En Puerto Ruiz el nivel mantiene un moderado descenso, manteniéndose muy por debajo de su Nivel de Alerta (4,50 m). Continuará el seguimiento continuo, monitoreo que se realiza en conjunto con la Dirección Provincial de Hidráulica de Entre Ríos.
- Cuenca Baja del río Uruguay: Sin lluvias, el caudal entrante al embalse de Salto Grande promedió 3.320 m3/s, un 44% menos que en la semana anterior. El promedio semanal de la descarga fue de 4.030 m3/s (un 37% menos que en la semana anterior). En Concordia el nivel descendió 0,81m en promedio, manteniéndose lejos del Nivel de Alerta. El nivel en Concepción del Uruguay promedió 1,77 m (descenso de 0,81 m). El nivel en Gualeguaychú continúa dependiendo fuertemente de los repuntes en el estuario. Se mantuvo por debajo de los 2,00 m. No se espera un cambio importante en la semana.
- Salado santafesino: Esta semana no se registraron eventos muy importantes. La perspectiva meteorológica actual indica la probabilidad de lluvias significativas sobre la cuenca baja en el corto plazo. El monitoreo lo realiza la Dirección General de Servicios Técnicos Específicos, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Transporte de la Provincia, manteniendo información sobre la evolución fluvial. En la estación El Recreo, cruce de la Ruta Provincial 70, el nivel sigue en descenso alejándose del Nivel de Alerta.