Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
 
Menu Principal
Notas de amigos

Menu Utilidades

Recomendados

   


Notas de amigos
Usted está aquí » Notas de amigos »  

DE VUELTA AL DELTA


Un Ciervo de los Pantanos hembra que fuera rescatado durante las inundaciones de agosto pasado regresa a su hábitat natural
En el Bajo Delta del Paraná la población de esta especie se encuentra seriamente amenazada de extinción . Con solo dos meses, esta ciervoita sufrió las inundaciones del mes de agosto de 2015, casi al límite de la muerte logro recuperarse y hoy está preparada para regresar a su hábitat gracias al trabajo conjunto de diferentes instituciones públicas y privadas. Su rehabilitación fue posible gracias al rápido rescate, a la inmediata atención en el Hospital Veterinario y en el Centro de Recuperación de Especies de Fundación Temaikèn y al corral de presuelta y un establecimiento forestal de la empresa Arauco Argentina..


Buenos Aires, 11 de enero de 2016. Una de las Islas del Delta fue hoy el escenario de la liberación de un ciervoo de los pantanos hembra (Blastocerus dichotomus), Los alumnos de las escuelas de la isla lo nombraron “Yasi” que significa Luna en Guaraní, el nombre fue elegido por las escuelas nombrada por estudiantes de escuelas como Yasí (Primaria N 24 "Carlos Saavedra Lamas" Canal Alem II, Campana; Escuela Primaria Nº 32, Almafuerte”, Isla Botija, Zárate; Escuela Primaria Nº26 Yapeyu, Carabelas, San Fernando), gracias al trabajo de recuperación realizado por el Comité del Ciervo de los Pantanos, un equipo técnico-científico interdisciplinario comprometido por la conservación de esta especie. Luego de cuatro meses de cuidado, miembros del equipo abrieron el corral de pre-suelta que la había protegido durante el último mes y donde terminó con la etapa de re-habituación en un ambiente natural.
El ciervo fue atendido con solo dos meses de vida, el 18 de agosto de 2015. Las fuertes inundaciones en el Delta del Paraná y region y especialmente el rio Luján, lo habían obligado a alejarse de su madre y entorno natural. Luego ser hallada en el Barrio Náutico Cube del partido de Escobar, el comité emitió un alerta y comenzó el rescate e inicio de su tratamiento de rehabilitación para que regrese a su hábitat natural.
El trabajo de rehabilitación queda enmarcado en la misión del Comité científico-técnico Ciervo de los Pantanos que atiende Ciervos de los Pantanos en emergencia sanitaria sean heridos, enfermos;de conservar esta especie en riesgo . Ssiguiendo un protocolo de acción rápida apenas el ciervo ingresó al Hospital Veterinario, se le realizó un chequeo general de su estado de salud. Este protocolo, único para el país está dirigido por el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) y tiene como objetivo sistematizar y optimizar la operatoria frente al hallazgo de ejemplares de esta especie para dar atención a la aparición de ejemplares de ciervo de los pantanos heridos, enfermos o muertos, por causa de actividades de caza o captura ilegal, heridas por incendios o quemas, inundaciones u otras causas. Para ello se ha elaborado un esquema con todos los involucrados en el comité y donde cada uno cumple diferentes funciones de acuerdo a cada escenario posible de atención.
Para realizar su liberación con éxito, en primera instancia, cuidadores de Temaikén prepararon un ambiente similar al Delta en el CRET, donde Yasí pudo desarrollar comportamientos silvestres propios de la especie, como el esconderse detrás de grandes arbustos o alimentarse de algunas plantas sin el contacto con seres humanos. Es este amplio espacio se sumaron cámaras trampa a fin de realizar un minucioso seguimiento de su óptimo desarrollo.
Una vez dada de alta veterinario se le colocó un trasmisor para seguimiento por VHF y luego estuvo lista para ser trasladada a un corral de pre-suelta en el predio El Oasis de la empresa forestal Arauco Argentina (IV Sección de Islas de Campana) donde un mes después se realizó la liberación. Este espacio fue construido especialmente en un ambiente seminatural donde conviven las plantaciones de sauce y pastizales naturales, para que pueda readecuarse a su ambiente y alimentarse por sus propios medios. “La ciervita fue trasladada al corral de presuelta luego de evaluar positivamente las condiciones tanto de seguridad como de hábitat del recinto”. Tenía agua y mucho forraje natural verde tierno para alimentarse y protegerse. Pese a ello, desde Temaiken se preparo raciones de alimento para los primeros días en su nuevo ambiente y dejaron colaboradores de la forestal el Oasis se lo suministraron, quienes además estuvieron atentos a cualquier amenaza para el ciervo, como fuegos, cazadores y otras .
Si bien hoy celebramos que este ciervo tiene una nueva oportunidad de vivir en la naturaleza, resulta imprescindible resaltar las amenazas con la que estos animales conviven diariamente, como la destrucción del ambiente, los incendios en las islas, la captura muchas veces por mascotismo y la caza furtiva.
Diversas instituciones colaboran en la conservación, en 1998 se lo declaro por Ley provincial en 12.209 como Monumento Natural, y otras instituciones hace más de una década se desarrollan estrategias de conservación conjunta INTA, ACEN, y en el último periodo el Proyecto Pantano, para asegurar la conocer y fomentar la supervivencia de la especie en el Delta bonaerense, la recuperación de animales, la disminución de los efectos de las actividades humanas que afectan su supervivencia, la generación de buenas prácticas productivas, la educación y el trabajo comunitario; y la generación de más conocimiento sobre esta situación en la región.

Lic. Mauro Zagel 
Guardaparque OPDS



» Articulos Relacionados con Notas de amigos » :
PESCA Y ACAMPE [27/feb/2025]
ADIOS FIDEL CASTORANI [08/ago/2024]
ENTRE ELVIRA Y PEDERNALES [24/ago/2023]
LA MOJARRA Y EL GARETE FUERON LA CLAVE [22/jun/2023]
CANTIDAD Y CALIDAD EN COCHICO [01/jun/2023]
HINOJO GRANDE CON EXCELENTES PIQUES [09/jun/2022]
LAGUNA DON TOMÁS DE SANTA ROSA [20/may/2021]
GRANDES PATI EN BERISSO [04/mar/2021]
LAGUNA SALADA DE MONASTERIO INFORMA [21/ene/2021]
PESCA Y ASADITO [19/nov/2020]
REGRESANDO A PESCAR [29/oct/2020]
CACEL - NOTA A PRESIDENCIA [09/abr/2020]
SAPEROS PRESENTES EN CONCORDIA ENTRE RIOS [13/feb/2020]
LAGUNA LA MATRERA [01/feb/2020]
UNA NOCHE MIMOSA POR EL BRAVO Y EL SAUCE [07/nov/2019]
PEJERREYES EN LA HILLSTONE [08/ago/2019]
EL QUE BUSCA ENCUENTRA [01/ago/2019]
LAGUNA LA SORAIDA - VILLA CAÑAS [11/jul/2019]
VARIADITA POR EL BRAVO [04/abr/2019]
IMPRESIONANTE COMIENZO DE TEMPORADA 2019 EN LA SALADA DARREGUEIRA [28/feb/2019]
EXCELENTE PESCA NOCTURNA [20/feb/2019]
COMO NOS INFORMAN ” RED TRAMPA” [11/oct/2018]
INFORME DE NUESTROS RIOS [20/sep/2018]
INFORME DE NUESTROS RIOS [09/ago/2018]
SALUDO FRATERNAL A PESCADORES DEPORTIVOS [05/ago/2018]
INFORME DE NUESTROS RIOS [05/jul/2018]
INFORME DE NUESTROS RIOS [07/jun/2018]
INFORME DE NUESTROS RIOS [31/may/2018]
DE REGRESO EN ESQUINA [31/may/2018]
INFORME DE NUESTROS RIOS [24/may/2018]
INFORMES DE NUESTROS RIOS [17/may/2018]
INFORME DE NUESTROS RÍOS [10/may/2018]
PRESENTACION NUEVA COMISION DIRECTIVA AAPS [03/may/2018]
PACU, NATURALEZA Y AMISTAD [26/abr/2018]
INFORMES DE NUESTROS RÍOS [12/abr/2018]
PUERTO CONSTANZA [29/mar/2018]
INFORMES DE NUESTROS RÍOS [01/mar/2018]
CON LA SEGURIDAD NÁUTICA COMO PREMISA NACE BOATINGSERV [23/nov/2017]
AAPS ¿QUE SEÑUELO ELEGIR? [02/nov/2017]
8 ANIVERSARIO DE LA AAPS [19/oct/2017]
ATENCION: Se paralizó el registro de armas legales [28/sep/2017]
BAGRES DE MAR O MIMOSOS EN CONCEPCION DEL URUGUAY [10/ago/2017]
CHASICO SUPERO NUESTRAS EXPECTATIVAS [10/ago/2017]
BUSCANDO A LOS PEJERREYES DEL RIO DE LA PLATA [27/jul/2017]
INFORMES DE NUESTROS RÍOS [01/jun/2017]
FIN DE SEMANA EN CHASICÓ [04/may/2017]
INFORMES DE NUESTROS RÍOS [06/abr/2017]
INFORMES DE NUESTROS RÍOS [30/mar/2017]
OPERATIVO: RECURSOS NATURALES INTERCEPTA CAMIONETA CON GRAN CANTIDAD DE DORADOS [29/dic/2016]
RESCATES DE FAUNA SILVESTRES - TATU EN LA COSTANERA [22/dic/2016]
CAZA DEPORTIVA - ESPECIE VIZCACHA [15/dic/2016]
VEDA DE PESCA PROV. DE CORRIENTES [10/nov/2016]
LOS 17 DE VIVA LA PESCA [22/sep/2016]
INFORME DE NUESTROS RIOS [18/ago/2016]
EXPEDICIÓN MERINO NOMINADO A LOS PREMIOS FUND TV [09/jun/2016]
Durante la inundación rescatan familia de Ciervo de los Pantanos [28/abr/2016]
INFORME DE NUESTROS RIOS [14/abr/2016]
INFORME DE NUESTROS RIOS [31/mar/2016]
INFORME DE NUESTROS RIOS [24/mar/2016]
LA GRIETA DE LOS PESCADORES [10/mar/2016]
**DE VUELTA AL DELTA [14/ene/2016]
EL REGRESO DE UN GRANDE A CORRIENTES [29/oct/2015]
DEL RÍO CAFETERIA - CERVECERIA [30/abr/2015]
ESPERANZARTE SABADO 11 DE ABRIL 2015 [09/abr/2015]
LIBERACIÓN DE ESPECIES AUTÓCTONAS [02/abr/2015]
FUERTES OPERATIVOS CONTRA LA CAZA FURTIVA EN ZONA DE SAUCE [02/abr/2015]
DE VACACIONES PESCANDO EN FAMILIA [25/feb/2015]
PROCEDIMIENTOS CONTRA LA PESCA ILEGAL [14/ene/2015]
VEDA PESQUERA EN CORRIENTES HASTA EL 20 DE ENERO DEL 2015 [08/ene/2015]
SEMBRADO DE PEJERREYES EN EL LAGO TANDIL [20/nov/2014]
”Conservación del Ciervo de los Pantanos ” [13/nov/2014]
GRUPO ESPERANZA CENA SHOW [07/ago/2014]
OPERATIVO CONTRA LA COMERCIALIZACION DE ESPECIES ÍTICOLAS [15/may/2014]
12 RAZONES PARA NO COMPRAR MASCOTAS [15/may/2014]
RECUPERACIÓN DE OSITO MELERO [08/may/2014]
MINISTERIO DE TURISMO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES [08/may/2014]
DIRECCION DE RECURSOS NATURALES PROVINCIA DE CORRIENTES [17/abr/2014]
DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES -EMPEDRADO OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL Y TRAFICO DE PESCADO [17/abr/2014]
VEDA DE CAZA COMERCIAL Y DEPORTIVA [03/abr/2014]
HABILITAN NUEVAMENTE LA NAVEGACION EN LA LAGUNA DE MELINCUE [20/feb/2014]
TANDIL PESCA CLUB Y LAGO DEL FUERTE [06/feb/2014]
CARNAVALES EN SANTA ELENA [16/ene/2014]
CHICLOTO SE FUE DE PESCA [14/nov/2013]
Pesca en Lezama, un proyecto pensado a largo plazo [24/oct/2013]
RECURSOS NATURALES [08/ago/2013]
CAMPAÑA SOLIDARIA [18/jul/2013]
SURUBIES DECOMISADOS [18/jul/2013]
FAUNA PRESENTE EN TALLERES DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN SOBRE CAZA Y PESCA EN ENTRE RÍOS [04/jul/2013]
A PESAR DEL MAL TIEMPO DEL FIN DE SEMANA FAUNA CONTINUÓ CON LOS OPERATIVOS [04/jul/2013]
MELINCUE PROHIBICION DE NAVEGAR [06/jun/2013]
ASAMBLEA DE FEMEPYL [09/may/2013]
TRASLASIERRA [09/may/2013]
CENA SHOW GRUPO ESPERANZA [14/mar/2013]
BAHÍA SAN BLAS EN BUSCA DE LAS GRANDES CORVINAS [27/dic/2012]
”LEZAMA PROMUEVE LA PESCA DEPORTIVA” [13/dic/2012]
PENINSULA VALDEZ DONDE LA NATURALEZA, FLORA Y FAUNA VIVEN A PLENO II PARTE [06/dic/2012]
TALLER DE TEATRO DEL GRUPO ESPERANZA ”HISTORIAS EN EL CIRCO” [22/nov/2012]
PENÍNSULA VALDEZ ACANTILADOS, VIENTOS, PLAYA, MAR, ARENA Y UNA FAUNA QUE DESLUMBRA A CADA INSTANTE [26/oct/2012]
FELIZ CUMPLEAÑOS VIVA LA PESCA [20/sep/2012]
LEZAMA MARCA EL RUMBO EN PESCA DEPORTIVA [06/sep/2012]
Escuela Náutica Deportiva [12/jul/2012]
EL GRUPO ESPERANZA, TOCADO POR LA BARITA MAGICA [31/may/2012]
CONVOCATORIA VOLUNTARIA LAGUNA LOS HORCONES [19/abr/2012]
LAGUNA LOS HORCONES S.O.S [19/abr/2012]
LA ALMEJA AMARILLA CONTINÚA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN [15/dic/2011]
TALLER DE TEATRO DEL GRUPO ESPERANZA [24/nov/2011]
YACANTO DE CALAMUCHITA TRAVESÍA EN CUATRI Y ALGO MÁS. [10/nov/2011]
GRUPO ESPERANZA DESFILE A BENEFICIO [27/oct/2011]
’ALERTA PEZ PANGA’ [29/sep/2011]
CURSO DE CONDUCTOR NAUTICO [22/sep/2011]
’ ESCUELA DE PESCA PARA NIÑOS’ [08/sep/2011]
’ALPA CORRAL TRAVESIA EN CUATRI’ [26/may/2011]
’AMIGOS DEL GRUPO ESPERANZA’ ... [09/may/2011]
’SUMANDO VOLUNTADES CAMPANA’ [03/may/2011]
CLUB DE PESCADORES DE BS.AS. ESCUELA DE PESCA [17/mar/2011]
CENA SHOW [17/mar/2011]
GRUPO ESPERANZA [20/ene/2011]
DORADOS GROSMAN [26/nov/2010]
SUMANDO VOLUNTADES PARA LA ESCUELITA Nº 24 DE ISLAS [16/nov/2010]
Traslasierra y las Sierras de Cordoba necesitan que todo el mundo lo sepa. [01/jul/2010]
Tiro Federal Argentino de Rosario [01/jul/2010]
Salmones con Mare Pesca [01/abr/2010]
’Señuelos Blandos ’ [03/nov/2009]
EXITOSA JORNADA CON SANDOKÁN [15/sep/2009]
’Dique Nivelador los Quiroga’ [21/oct/2008]
’ LAGUNA DE GRANADA ’ [20/ago/2008]
SOLICITAN MEJORAS PARA LA ESOLLERA NORTE MARPLATENSE [22/ene/2008]
ACCIDENTES EN LAS LAGUNAS OTRA VEZ Y HASTA CUANDO [22/ene/2008]
QUE MAR RARO Y ALGO MAS CHAU KUKI [22/ene/2008]



Se han visto 26650281 Páginas, desde el viernes, 05/ene/2007
OnLine: 45 personas (45 visitantes anónimos)
© Semanario del Pescador, Luis María Bruno, Radio y TV.
Contáctese al email: info@semanariopescador.com.ar
Campana - Bs.As. - AR - domingo, 27/abr/2025 - 17:57
Sistema FuncWay (c) 2003-2007

domingo, 27/abr/2025